Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico

Autores
Noi Ballacey, Pedro de la
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Noi Ballacey, Pedro de la. Investigador Independiente; Chile
Resumen: La calidad de conocimiento estricto de los juicios éticos dista de ser evidente. Es de hecho cuestionado o por algunos simplemente desatendida, por parecer a los mismos que, por carecer de la posibilidad de ser verificados, están consiguientemente desprovistos de la condición de conocimiento propiamente tal. El problema toca, pues, el núcleo fundamental de la ética. De su solución penden el valor universalmente reconocible de ella y su carácter obligatorio. Particular importancia tiene el tema para la Bioética y para la relación de la Etica con las distintas disciplinas científicas, cuyos cultores —habituados a sus métodos— tienen clara conciencia del carácter científico de sus logros, precisamente por su verificabilidad, la que a muchos les parece necesariamente ausente en los juicios morales. Ahora bien, asumir este problema y procurar resolverlo presupone abordarlo, tanto en lo que tiene de común con el tema de la verificabilidad en general, como en lo que tiene en común con el conocimiento filosófico en su verificabilidad, cuanto en lo que tiene de exclusivo. De ahí que el presente análisis comporta tres secciones: — La verificabilidad del conocimiento, en general; — La verificabilidad del conocimiento filosófico; y -- La verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico.
Fuente
Sapientia. 1994, 49(191-192)
Materia
CONCEPTOS MORALES
BIEN
MAL
JUICIO DE VALOR
AXIOLOGIA
ETICA
VERIFICABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13024

id RIUCA_b9d751cfca65204e0790d859501d03ed
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13024
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosóficoNoi Ballacey, Pedro de laCONCEPTOS MORALESBIENMALJUICIO DE VALORAXIOLOGIAETICAVERIFICABILIDADFil: Noi Ballacey, Pedro de la. Investigador Independiente; ChileResumen: La calidad de conocimiento estricto de los juicios éticos dista de ser evidente. Es de hecho cuestionado o por algunos simplemente desatendida, por parecer a los mismos que, por carecer de la posibilidad de ser verificados, están consiguientemente desprovistos de la condición de conocimiento propiamente tal. El problema toca, pues, el núcleo fundamental de la ética. De su solución penden el valor universalmente reconocible de ella y su carácter obligatorio. Particular importancia tiene el tema para la Bioética y para la relación de la Etica con las distintas disciplinas científicas, cuyos cultores —habituados a sus métodos— tienen clara conciencia del carácter científico de sus logros, precisamente por su verificabilidad, la que a muchos les parece necesariamente ausente en los juicios morales. Ahora bien, asumir este problema y procurar resolverlo presupone abordarlo, tanto en lo que tiene de común con el tema de la verificabilidad en general, como en lo que tiene en común con el conocimiento filosófico en su verificabilidad, cuanto en lo que tiene de exclusivo. De ahí que el presente análisis comporta tres secciones: — La verificabilidad del conocimiento, en general; — La verificabilidad del conocimiento filosófico; y -- La verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130240036-4703Noi Ballacey, P. Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico [en línea]. Sapientia. 1994, 49(191-192) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13024Sapientia. 1994, 49(191-192)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13024instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.031Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico
title Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico
spellingShingle Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico
Noi Ballacey, Pedro de la
CONCEPTOS MORALES
BIEN
MAL
JUICIO DE VALOR
AXIOLOGIA
ETICA
VERIFICABILIDAD
title_short Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico
title_full Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico
title_fullStr Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico
title_full_unstemmed Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico
title_sort Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico
dc.creator.none.fl_str_mv Noi Ballacey, Pedro de la
author Noi Ballacey, Pedro de la
author_facet Noi Ballacey, Pedro de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCEPTOS MORALES
BIEN
MAL
JUICIO DE VALOR
AXIOLOGIA
ETICA
VERIFICABILIDAD
topic CONCEPTOS MORALES
BIEN
MAL
JUICIO DE VALOR
AXIOLOGIA
ETICA
VERIFICABILIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Noi Ballacey, Pedro de la. Investigador Independiente; Chile
Resumen: La calidad de conocimiento estricto de los juicios éticos dista de ser evidente. Es de hecho cuestionado o por algunos simplemente desatendida, por parecer a los mismos que, por carecer de la posibilidad de ser verificados, están consiguientemente desprovistos de la condición de conocimiento propiamente tal. El problema toca, pues, el núcleo fundamental de la ética. De su solución penden el valor universalmente reconocible de ella y su carácter obligatorio. Particular importancia tiene el tema para la Bioética y para la relación de la Etica con las distintas disciplinas científicas, cuyos cultores —habituados a sus métodos— tienen clara conciencia del carácter científico de sus logros, precisamente por su verificabilidad, la que a muchos les parece necesariamente ausente en los juicios morales. Ahora bien, asumir este problema y procurar resolverlo presupone abordarlo, tanto en lo que tiene de común con el tema de la verificabilidad en general, como en lo que tiene en común con el conocimiento filosófico en su verificabilidad, cuanto en lo que tiene de exclusivo. De ahí que el presente análisis comporta tres secciones: — La verificabilidad del conocimiento, en general; — La verificabilidad del conocimiento filosófico; y -- La verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico.
description Fil: Noi Ballacey, Pedro de la. Investigador Independiente; Chile
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13024
0036-4703
Noi Ballacey, P. Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico [en línea]. Sapientia. 1994, 49(191-192) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13024
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13024
identifier_str_mv 0036-4703
Noi Ballacey, P. Verificabilidad del conocimiento ético, a nivel filosófico [en línea]. Sapientia. 1994, 49(191-192) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13024
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1994, 49(191-192)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359350411264
score 13.070432