Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.

Autores
Rosa, María Fernanda de la
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rosa, María Fernanda de la. Investigadora Independiente; Argentina
Resumen: “Si en lugar de canonizar el Martín Fierro hubiéramos canonizado el Facundo otra y mejor hubiera sido nuestra historia”, escribió Borges en la posdata de su prólogo de Recuerdos de Provincia, en el año 1974. ¿Qué lleva al autor de El Aleph a formular esta afirmación? Sin duda Sarmiento es una de las fi - guras históricas de mayor envergadura de nuestra historia. Protagonista de la Argentina que se debate entre ser el país de los caudillos y de las montoneras o dejarlo atrás para dar lugar a la república de los partidos políticos modernos, dueño de una polifacética personalidad y de un temperamento que no deja de sorprendernos, no fue educado para la mentira ni para ocultar pensamientos. Muy por el contrario, a cada una de las actividades que emprende la marca con un estilo propio y particular. El historiador Néstor Auza, en su trabajo La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, no sólo facilita las claves para comprender y conocer aspectos poco estudiados del accionar de Sarmiento, sino que además permite reflexionar sobre el modo en que se opera la formación de la Nación argentina. Su análisis recorre varios andariveles que nos conducen a abarcar la investigación desde dos ejes temáticos: las misiones diplomáticas de Sarmiento entre los años 1864 y 1865 ante los gobiernos de Chile y de Perú, donde participa del Congreso Americano. En este doble abordaje radica el núcleo de la obra.
Fuente
Temas de Historia Argentina y Americana. 2007, 11
Materia
Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888
RELACIONES INTERNACIONALES
HISTORIA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16300

id RIUCA_b7eebfc5a5d3d6dcfdc558c137b319dc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16300
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.Rosa, María Fernanda de laSarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888RELACIONES INTERNACIONALESHISTORIA ARGENTINAFil: Rosa, María Fernanda de la. Investigadora Independiente; ArgentinaResumen: “Si en lugar de canonizar el Martín Fierro hubiéramos canonizado el Facundo otra y mejor hubiera sido nuestra historia”, escribió Borges en la posdata de su prólogo de Recuerdos de Provincia, en el año 1974. ¿Qué lleva al autor de El Aleph a formular esta afirmación? Sin duda Sarmiento es una de las fi - guras históricas de mayor envergadura de nuestra historia. Protagonista de la Argentina que se debate entre ser el país de los caudillos y de las montoneras o dejarlo atrás para dar lugar a la república de los partidos políticos modernos, dueño de una polifacética personalidad y de un temperamento que no deja de sorprendernos, no fue educado para la mentira ni para ocultar pensamientos. Muy por el contrario, a cada una de las actividades que emprende la marca con un estilo propio y particular. El historiador Néstor Auza, en su trabajo La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, no sólo facilita las claves para comprender y conocer aspectos poco estudiados del accionar de Sarmiento, sino que además permite reflexionar sobre el modo en que se opera la formación de la Nación argentina. Su análisis recorre varios andariveles que nos conducen a abarcar la investigación desde dos ejes temáticos: las misiones diplomáticas de Sarmiento entre los años 1864 y 1865 ante los gobiernos de Chile y de Perú, donde participa del Congreso Americano. En este doble abordaje radica el núcleo de la obra.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/163001666-81462618-1924 (online)Rosa, M.F de la. Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2007, 11 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16300Temas de Historia Argentina y Americana. 2007, 11reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:15Zoai:ucacris:123456789/16300instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:15.751Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.
title Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.
spellingShingle Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.
Rosa, María Fernanda de la
Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888
RELACIONES INTERNACIONALES
HISTORIA ARGENTINA
title_short Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.
title_full Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.
title_fullStr Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.
title_full_unstemmed Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.
title_sort Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407.
dc.creator.none.fl_str_mv Rosa, María Fernanda de la
author Rosa, María Fernanda de la
author_facet Rosa, María Fernanda de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888
RELACIONES INTERNACIONALES
HISTORIA ARGENTINA
topic Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888
RELACIONES INTERNACIONALES
HISTORIA ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosa, María Fernanda de la. Investigadora Independiente; Argentina
Resumen: “Si en lugar de canonizar el Martín Fierro hubiéramos canonizado el Facundo otra y mejor hubiera sido nuestra historia”, escribió Borges en la posdata de su prólogo de Recuerdos de Provincia, en el año 1974. ¿Qué lleva al autor de El Aleph a formular esta afirmación? Sin duda Sarmiento es una de las fi - guras históricas de mayor envergadura de nuestra historia. Protagonista de la Argentina que se debate entre ser el país de los caudillos y de las montoneras o dejarlo atrás para dar lugar a la república de los partidos políticos modernos, dueño de una polifacética personalidad y de un temperamento que no deja de sorprendernos, no fue educado para la mentira ni para ocultar pensamientos. Muy por el contrario, a cada una de las actividades que emprende la marca con un estilo propio y particular. El historiador Néstor Auza, en su trabajo La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, no sólo facilita las claves para comprender y conocer aspectos poco estudiados del accionar de Sarmiento, sino que además permite reflexionar sobre el modo en que se opera la formación de la Nación argentina. Su análisis recorre varios andariveles que nos conducen a abarcar la investigación desde dos ejes temáticos: las misiones diplomáticas de Sarmiento entre los años 1864 y 1865 ante los gobiernos de Chile y de Perú, donde participa del Congreso Americano. En este doble abordaje radica el núcleo de la obra.
description Fil: Rosa, María Fernanda de la. Investigadora Independiente; Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16300
1666-8146
2618-1924 (online)
Rosa, M.F de la. Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2007, 11 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16300
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16300
identifier_str_mv 1666-8146
2618-1924 (online)
Rosa, M.F de la. Néstor Tomás Auza, La misión Sarmiento en Chile y Perú y el Congreso Americano, 1864-1865, Buenos Aires, Librería Editorial Histórica, Emilio J. Perrot, 2007, pp. 407. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2007, 11 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de Historia Argentina y Americana. 2007, 11
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638368325173248
score 13.22299