Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red a...
- Autores
- Yuchechen , Adrian E.; Lakkis, Susan Gabriela; Canziani, Pablo O.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Yuchechen , Adrian E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Yuchechen , Adrian E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; Argentina
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; Argentina
Fil: Canziani, Pablo O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Canziani, Pablo O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; Argentina
Resumen: Se llevó a cabo un estudio de diferencias entre dos tropopausas térmicas sobre 59 estaciones aerológicas de Sudamérica. La tropopausa térmica primigenia, llamada lapse rate tropopause (LRT) y obtenida de perfiles verticales de temperatura en niveles significativos incluidos en los radiosondeos siguiendo la definición de la Organización Meteorológica Mundial (World Meteorological Organization, WMO), fue comparada con la tropopausa estimada de los niveles estándar (LRTM) con un algoritmo que está de acuerdo con la definición de la WMO. El período de estudio comprende enero 1973‒diciembre 2019. Las comparaciones entre la LRT y la LRTM se llevaron a cabo de manera estacional para presión, altura y temperatura. Los resultados fueron organizados en bandas latitudinales de 5º de ancho. Por bandas zonales la LRTM está, en promedio, por debajo o por encima de la LRT dependiendo de la banda, y en general ambas tropopausas son estadísticamente distintas. Con el objetivo de estimar si existe una relación entre ellas se calculó el coeficiente de correlación de Spearman entre las mismas variables de LRTM y LRT, los cuales resultaron positivos por lo que las variables correlacionadas pueden vincularse a través de funciones monótonas crecientes. Se escogió una función lineal y las pendientes y ordenadas al origen fueron obtenidas para cada banda de latitud. Las variables de la LRTM tomadas como predictores permiten así conocer las correspondientes a la LRT estimada (LRT*). La discrepancia entre LRT* y LRT fueron cuantificadas con el error cuadrático medio, cuya maximización tiene lugar en la región de influencia del jet subtropical.
Abstract: An analysis on the differences between two thermal tropopauses at 59 South American upper-air stations was carried out. The original lapse rate tropopause (LRT) derived from significant-level radiosonde temperature profiles following the World Meteorological Organization (WMO) definition was compared with the tropopause estimated from radiosonde mandatory levels (LRTM) with a WMO-compliant algorithm. The study period encompasses January 1973–December 2019. The comparisons between the LRT and the LRTM were performed on a seasonal basis for pressure, height and temperature and the results were organized into latitudinal bands of 5° width. On average, the LRTM locates below or above the LRT, depending on the band considered, and in general the both tropopauses are statistically different. The Spearman’s correlation coefficients between the same LRTM and LRT variables were calculated in order to estimate whether there exists a relation between them. The coefficients resulted positive so the correlated variables can be related through monotonic increasing functions. A linear function was selected and the slopes and the intercepts for this relation were provided at each latitudinal band. Taking the LRTM variables as predictors enables the obtention of the corresponding LRT variables. The matching between the LRT and the LRTM-derived LRT was addressed through root mean squares, whose maximization occurs in the subtropical jet’s region of influence. - Fuente
- Geoacta. 2022, 44(1)
- Materia
-
RADIOSONDEOS
TROPOPAUSA TÉRMICA
TEMPERATURA AMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17056
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b7453ab2c1d24e3bec34bfbdfe804491 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17056 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de SudaméricaYuchechen , Adrian E.Lakkis, Susan GabrielaCanziani, Pablo O.RADIOSONDEOSTROPOPAUSA TÉRMICATEMPERATURA AMBIENTALFil: Yuchechen , Adrian E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Yuchechen , Adrian E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; ArgentinaFil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Lakkis, Susan Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Lakkis, Susan Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; ArgentinaFil: Canziani, Pablo O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Canziani, Pablo O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; ArgentinaResumen: Se llevó a cabo un estudio de diferencias entre dos tropopausas térmicas sobre 59 estaciones aerológicas de Sudamérica. La tropopausa térmica primigenia, llamada lapse rate tropopause (LRT) y obtenida de perfiles verticales de temperatura en niveles significativos incluidos en los radiosondeos siguiendo la definición de la Organización Meteorológica Mundial (World Meteorological Organization, WMO), fue comparada con la tropopausa estimada de los niveles estándar (LRTM) con un algoritmo que está de acuerdo con la definición de la WMO. El período de estudio comprende enero 1973‒diciembre 2019. Las comparaciones entre la LRT y la LRTM se llevaron a cabo de manera estacional para presión, altura y temperatura. Los resultados fueron organizados en bandas latitudinales de 5º de ancho. Por bandas zonales la LRTM está, en promedio, por debajo o por encima de la LRT dependiendo de la banda, y en general ambas tropopausas son estadísticamente distintas. Con el objetivo de estimar si existe una relación entre ellas se calculó el coeficiente de correlación de Spearman entre las mismas variables de LRTM y LRT, los cuales resultaron positivos por lo que las variables correlacionadas pueden vincularse a través de funciones monótonas crecientes. Se escogió una función lineal y las pendientes y ordenadas al origen fueron obtenidas para cada banda de latitud. Las variables de la LRTM tomadas como predictores permiten así conocer las correspondientes a la LRT estimada (LRT*). La discrepancia entre LRT* y LRT fueron cuantificadas con el error cuadrático medio, cuya maximización tiene lugar en la región de influencia del jet subtropical.Abstract: An analysis on the differences between two thermal tropopauses at 59 South American upper-air stations was carried out. The original lapse rate tropopause (LRT) derived from significant-level radiosonde temperature profiles following the World Meteorological Organization (WMO) definition was compared with the tropopause estimated from radiosonde mandatory levels (LRTM) with a WMO-compliant algorithm. The study period encompasses January 1973–December 2019. The comparisons between the LRT and the LRTM were performed on a seasonal basis for pressure, height and temperature and the results were organized into latitudinal bands of 5° width. On average, the LRTM locates below or above the LRT, depending on the band considered, and in general the both tropopauses are statistically different. The Spearman’s correlation coefficients between the same LRTM and LRT variables were calculated in order to estimate whether there exists a relation between them. The coefficients resulted positive so the correlated variables can be related through monotonic increasing functions. A linear function was selected and the slopes and the intercepts for this relation were provided at each latitudinal band. Taking the LRTM variables as predictors enables the obtention of the corresponding LRT variables. The matching between the LRT and the LRTM-derived LRT was addressed through root mean squares, whose maximization occurs in the subtropical jet’s region of influence.Instituto Geográfico Nacional, Departamento de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170561852-7744 (online)Yuchechen , A. E., Lakkis, S. G., Canziani, P. O. Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica [en línea]. Geoacta. 2022, 44(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17056Geoacta. 2022, 44(1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSudaméricainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:29Zoai:ucacris:123456789/17056instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.223Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica |
title |
Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica |
spellingShingle |
Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica Yuchechen , Adrian E. RADIOSONDEOS TROPOPAUSA TÉRMICA TEMPERATURA AMBIENTAL |
title_short |
Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica |
title_full |
Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica |
title_fullStr |
Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica |
title_full_unstemmed |
Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica |
title_sort |
Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yuchechen , Adrian E. Lakkis, Susan Gabriela Canziani, Pablo O. |
author |
Yuchechen , Adrian E. |
author_facet |
Yuchechen , Adrian E. Lakkis, Susan Gabriela Canziani, Pablo O. |
author_role |
author |
author2 |
Lakkis, Susan Gabriela Canziani, Pablo O. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RADIOSONDEOS TROPOPAUSA TÉRMICA TEMPERATURA AMBIENTAL |
topic |
RADIOSONDEOS TROPOPAUSA TÉRMICA TEMPERATURA AMBIENTAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Yuchechen , Adrian E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina Fil: Yuchechen , Adrian E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; Argentina Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina Fil: Lakkis, Susan Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; Argentina Fil: Canziani, Pablo O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina Fil: Canziani, Pablo O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías; Argentina Resumen: Se llevó a cabo un estudio de diferencias entre dos tropopausas térmicas sobre 59 estaciones aerológicas de Sudamérica. La tropopausa térmica primigenia, llamada lapse rate tropopause (LRT) y obtenida de perfiles verticales de temperatura en niveles significativos incluidos en los radiosondeos siguiendo la definición de la Organización Meteorológica Mundial (World Meteorological Organization, WMO), fue comparada con la tropopausa estimada de los niveles estándar (LRTM) con un algoritmo que está de acuerdo con la definición de la WMO. El período de estudio comprende enero 1973‒diciembre 2019. Las comparaciones entre la LRT y la LRTM se llevaron a cabo de manera estacional para presión, altura y temperatura. Los resultados fueron organizados en bandas latitudinales de 5º de ancho. Por bandas zonales la LRTM está, en promedio, por debajo o por encima de la LRT dependiendo de la banda, y en general ambas tropopausas son estadísticamente distintas. Con el objetivo de estimar si existe una relación entre ellas se calculó el coeficiente de correlación de Spearman entre las mismas variables de LRTM y LRT, los cuales resultaron positivos por lo que las variables correlacionadas pueden vincularse a través de funciones monótonas crecientes. Se escogió una función lineal y las pendientes y ordenadas al origen fueron obtenidas para cada banda de latitud. Las variables de la LRTM tomadas como predictores permiten así conocer las correspondientes a la LRT estimada (LRT*). La discrepancia entre LRT* y LRT fueron cuantificadas con el error cuadrático medio, cuya maximización tiene lugar en la región de influencia del jet subtropical. Abstract: An analysis on the differences between two thermal tropopauses at 59 South American upper-air stations was carried out. The original lapse rate tropopause (LRT) derived from significant-level radiosonde temperature profiles following the World Meteorological Organization (WMO) definition was compared with the tropopause estimated from radiosonde mandatory levels (LRTM) with a WMO-compliant algorithm. The study period encompasses January 1973–December 2019. The comparisons between the LRT and the LRTM were performed on a seasonal basis for pressure, height and temperature and the results were organized into latitudinal bands of 5° width. On average, the LRTM locates below or above the LRT, depending on the band considered, and in general the both tropopauses are statistically different. The Spearman’s correlation coefficients between the same LRTM and LRT variables were calculated in order to estimate whether there exists a relation between them. The coefficients resulted positive so the correlated variables can be related through monotonic increasing functions. A linear function was selected and the slopes and the intercepts for this relation were provided at each latitudinal band. Taking the LRTM variables as predictors enables the obtention of the corresponding LRT variables. The matching between the LRT and the LRTM-derived LRT was addressed through root mean squares, whose maximization occurs in the subtropical jet’s region of influence. |
description |
Fil: Yuchechen , Adrian E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17056 1852-7744 (online) Yuchechen , A. E., Lakkis, S. G., Canziani, P. O. Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica [en línea]. Geoacta. 2022, 44(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17056 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17056 |
identifier_str_mv |
1852-7744 (online) Yuchechen , A. E., Lakkis, S. G., Canziani, P. O. Diferencias estacionales entre tropopausas térmicas calculadas usando perfiles verticales de temperatura a partir de niveles significativos y estándar de radiosondeos para la red aerológica de Sudamérica [en línea]. Geoacta. 2022, 44(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Sudamérica |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geográfico Nacional, Departamento de Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geográfico Nacional, Departamento de Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geoacta. 2022, 44(1) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370324807680 |
score |
13.13397 |