The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal
- Autores
- Carballo, Ignacio Esteban; Grandes, Martín; González Rouco, Federico
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Fil: González Rouco, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.
Fil: Grandes, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Grandes, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Resumen: en este trabajo proponemos una metodología para estimar y cuantificar el empleo generado por políticas públicas en aquellos sectores caracterizados por la temporalidad de sus actividades y falta de transparencia en la información de su implementación, como la construcción de viviendas residenciales, utilizando el Programa Pro.Cre.Ar de Argentina 2012-2014 como caso de estudio. Nuestros principales hallazgos son 1) Pro.Cre.Ar. habría generado un promedio mensual de 15.793 puestos de trabajo registrados y 28.615 no registrados y 2) que Pro.Cre.Ar habría amortiguado la pérdida de empleos formales en la construcción durante la fase recesiva de 2013-2014 en aproximadamente 10%.
Abstract: In this paper, we put forward a methodology to estimate and quantify the employment generated by public policies towards sectors characterized by the temporary nature of their activities under incomplete information. One such sector is the residential housing construction. Using the program Pro.Cre.Ar in Argentina as a case-study, we found that: 1) Pro.Cre.Ar. would have created a monthly average of 15.793 formal jobs and 28.615 informal jobs, and 2) without Pro.Cre.Ar the formal employment loss would have been up to 10% between 2013 and 2014. - Fuente
- Ensayos de Política Económica Año X, Vol. II, Nº 4, 2016
ISSN 2313-9781 (edición impresa)
ISSN 2313-979X (edición online) - Materia
-
ECONOMIA
POLITICAS PUBLICAS
INVERSIONES PUBLICAS
EMPLEO
TRABAJADORES
VIVIENDA
POLITICA ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1865
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b6c3f28e69a8001ef475e724e352e33b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1865 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporalCarballo, Ignacio EstebanGrandes, MartínGonzález Rouco, FedericoECONOMIAPOLITICAS PUBLICASINVERSIONES PUBLICASEMPLEOTRABAJADORESVIVIENDAPOLITICA ECONOMICAFil: Carballo, Ignacio Esteban. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Carballo, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaFil: González Rouco, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.Fil: Grandes, Martín. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Grandes, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaResumen: en este trabajo proponemos una metodología para estimar y cuantificar el empleo generado por políticas públicas en aquellos sectores caracterizados por la temporalidad de sus actividades y falta de transparencia en la información de su implementación, como la construcción de viviendas residenciales, utilizando el Programa Pro.Cre.Ar de Argentina 2012-2014 como caso de estudio. Nuestros principales hallazgos son 1) Pro.Cre.Ar. habría generado un promedio mensual de 15.793 puestos de trabajo registrados y 28.615 no registrados y 2) que Pro.Cre.Ar habría amortiguado la pérdida de empleos formales en la construcción durante la fase recesiva de 2013-2014 en aproximadamente 10%.Abstract: In this paper, we put forward a methodology to estimate and quantify the employment generated by public policies towards sectors characterized by the temporary nature of their activities under incomplete information. One such sector is the residential housing construction. Using the program Pro.Cre.Ar in Argentina as a case-study, we found that: 1) Pro.Cre.Ar. would have created a monthly average of 15.793 formal jobs and 28.615 informal jobs, and 2) without Pro.Cre.Ar the formal employment loss would have been up to 10% between 2013 and 2014.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18652313-9781 (edición impresa)2313-979X (edición online)Carballo, I. E., González Rouco, F., Grandes, M. (2016). “The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal [en línea]. Ensayos de Política Económica, 2(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1865Ensayos de Política Económica Año X, Vol. II, Nº 4, 2016ISSN 2313-9781 (edición impresa)ISSN 2313-979X (edición online)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:21Zoai:ucacris:123456789/1865instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:22.095Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal |
title |
The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal |
spellingShingle |
The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal Carballo, Ignacio Esteban ECONOMIA POLITICAS PUBLICAS INVERSIONES PUBLICAS EMPLEO TRABAJADORES VIVIENDA POLITICA ECONOMICA |
title_short |
The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal |
title_full |
The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal |
title_fullStr |
The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal |
title_full_unstemmed |
The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal |
title_sort |
The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballo, Ignacio Esteban Grandes, Martín González Rouco, Federico |
author |
Carballo, Ignacio Esteban |
author_facet |
Carballo, Ignacio Esteban Grandes, Martín González Rouco, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Grandes, Martín González Rouco, Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA POLITICAS PUBLICAS INVERSIONES PUBLICAS EMPLEO TRABAJADORES VIVIENDA POLITICA ECONOMICA |
topic |
ECONOMIA POLITICAS PUBLICAS INVERSIONES PUBLICAS EMPLEO TRABAJADORES VIVIENDA POLITICA ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Universidad Autónoma de Madrid; España Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina Fil: González Rouco, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina. Fil: Grandes, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Grandes, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina Resumen: en este trabajo proponemos una metodología para estimar y cuantificar el empleo generado por políticas públicas en aquellos sectores caracterizados por la temporalidad de sus actividades y falta de transparencia en la información de su implementación, como la construcción de viviendas residenciales, utilizando el Programa Pro.Cre.Ar de Argentina 2012-2014 como caso de estudio. Nuestros principales hallazgos son 1) Pro.Cre.Ar. habría generado un promedio mensual de 15.793 puestos de trabajo registrados y 28.615 no registrados y 2) que Pro.Cre.Ar habría amortiguado la pérdida de empleos formales en la construcción durante la fase recesiva de 2013-2014 en aproximadamente 10%. Abstract: In this paper, we put forward a methodology to estimate and quantify the employment generated by public policies towards sectors characterized by the temporary nature of their activities under incomplete information. One such sector is the residential housing construction. Using the program Pro.Cre.Ar in Argentina as a case-study, we found that: 1) Pro.Cre.Ar. would have created a monthly average of 15.793 formal jobs and 28.615 informal jobs, and 2) without Pro.Cre.Ar the formal employment loss would have been up to 10% between 2013 and 2014. |
description |
Fil: Carballo, Ignacio Esteban. Universidad Autónoma de Madrid; España |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1865 2313-9781 (edición impresa) 2313-979X (edición online) Carballo, I. E., González Rouco, F., Grandes, M. (2016). “The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal [en línea]. Ensayos de Política Económica, 2(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1865 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1865 |
identifier_str_mv |
2313-9781 (edición impresa) 2313-979X (edición online) Carballo, I. E., González Rouco, F., Grandes, M. (2016). “The employment moving window” : una nueva metodología para la estimación del empleo temporal [en línea]. Ensayos de Política Económica, 2(4). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1865 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ensayos de Política Económica Año X, Vol. II, Nº 4, 2016 ISSN 2313-9781 (edición impresa) ISSN 2313-979X (edición online) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638330918273024 |
score |
13.070432 |