El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión
- Autores
- González Grenón, Javier Enrique
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Busso, Ariel David, 1950-
- Descripción
- Fil: González Grenón, Javier Enrique. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina
Introducción: El Papa Benedicto XVI en la Carta Apostólica en forma de Motu proprio Porta Fidei invitó a toda la Iglesia a celebrar un Año de la Fe, con motivo de los 50 años de la apertura del Concilio Vaticano II. Esta celebración ofreció una buena ocasión para reflexionar sobre la aplicación de las enseñanzas conciliares en la vida eclesial. Ellas pueden llegar a ser, según el Santo Padre, una gran fuerza para la renovación siempre necesaria de la Iglesia... Uno de los temas fundamentales que propicio esta renovación conciliar es la nueva mirada sobre la Iglesia, vista ahora como misterio. Si bien el Concilio utiliza la categoria de Pueblo de Dios para definirla, en la eclesiología conciliar está implicita la categoría communio. La Iglesia es un misterio de comunión, como la definiera más adelante el Sínodo extraordinario de los Obispos de 1985, con motivo de la celebración de los veinte años de la clausura del Concilio. A partir de esta eclesiología se desprende una nueva concepción teologíca o reflexión sobre la identidad y ministerio de los presbíteros. Un tema importante de la vida presbiteral que debió afrontar el Concilio fue el de su sostenimiento y remuneración. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene dos polos bien definidos: el sostenimiento de los presbíteros y la eclesiología de comunión. Se trata de establecer la relación que hay entre ellos. Es útil pensar que si hay una nueva visión de la Iglesia y de la vida presbiteral, en la dinámica que actualiza la secular evolución, también se ha de renovar la forma en que se debe proveer al sostenimiento de la vida de los presbíteros y a su seguridad previsional... - Materia
-
IGLESIA CATOLICA
DERECHO CANONICO
COMUNION
ECLESIOLOGIA
PRESBITERO
MINISTERIO
SOSTENIMIENTO DEL CLERO
VIDA RELIGIOSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/225
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b349b4a8873f671ae7f68e2753b55b0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/225 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comuniónGonzález Grenón, Javier EnriqueIGLESIA CATOLICADERECHO CANONICOCOMUNIONECLESIOLOGIAPRESBITEROMINISTERIOSOSTENIMIENTO DEL CLEROVIDA RELIGIOSAFil: González Grenón, Javier Enrique. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; ArgentinaIntroducción: El Papa Benedicto XVI en la Carta Apostólica en forma de Motu proprio Porta Fidei invitó a toda la Iglesia a celebrar un Año de la Fe, con motivo de los 50 años de la apertura del Concilio Vaticano II. Esta celebración ofreció una buena ocasión para reflexionar sobre la aplicación de las enseñanzas conciliares en la vida eclesial. Ellas pueden llegar a ser, según el Santo Padre, una gran fuerza para la renovación siempre necesaria de la Iglesia... Uno de los temas fundamentales que propicio esta renovación conciliar es la nueva mirada sobre la Iglesia, vista ahora como misterio. Si bien el Concilio utiliza la categoria de Pueblo de Dios para definirla, en la eclesiología conciliar está implicita la categoría communio. La Iglesia es un misterio de comunión, como la definiera más adelante el Sínodo extraordinario de los Obispos de 1985, con motivo de la celebración de los veinte años de la clausura del Concilio. A partir de esta eclesiología se desprende una nueva concepción teologíca o reflexión sobre la identidad y ministerio de los presbíteros. Un tema importante de la vida presbiteral que debió afrontar el Concilio fue el de su sostenimiento y remuneración. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene dos polos bien definidos: el sostenimiento de los presbíteros y la eclesiología de comunión. Se trata de establecer la relación que hay entre ellos. Es útil pensar que si hay una nueva visión de la Iglesia y de la vida presbiteral, en la dinámica que actualiza la secular evolución, también se ha de renovar la forma en que se debe proveer al sostenimiento de la vida de los presbíteros y a su seguridad previsional...Busso, Ariel David, 1950-2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/225González Grenón, J. E. (2014). El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho Canónico. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/sostenimiento-presbiteros-luz-grenon.pdf [Fecha de consulta: …..]spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/225instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.524Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión |
title |
El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión |
spellingShingle |
El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión González Grenón, Javier Enrique IGLESIA CATOLICA DERECHO CANONICO COMUNION ECLESIOLOGIA PRESBITERO MINISTERIO SOSTENIMIENTO DEL CLERO VIDA RELIGIOSA |
title_short |
El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión |
title_full |
El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión |
title_fullStr |
El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión |
title_full_unstemmed |
El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión |
title_sort |
El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Grenón, Javier Enrique |
author |
González Grenón, Javier Enrique |
author_facet |
González Grenón, Javier Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Busso, Ariel David, 1950- |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IGLESIA CATOLICA DERECHO CANONICO COMUNION ECLESIOLOGIA PRESBITERO MINISTERIO SOSTENIMIENTO DEL CLERO VIDA RELIGIOSA |
topic |
IGLESIA CATOLICA DERECHO CANONICO COMUNION ECLESIOLOGIA PRESBITERO MINISTERIO SOSTENIMIENTO DEL CLERO VIDA RELIGIOSA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González Grenón, Javier Enrique. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina Introducción: El Papa Benedicto XVI en la Carta Apostólica en forma de Motu proprio Porta Fidei invitó a toda la Iglesia a celebrar un Año de la Fe, con motivo de los 50 años de la apertura del Concilio Vaticano II. Esta celebración ofreció una buena ocasión para reflexionar sobre la aplicación de las enseñanzas conciliares en la vida eclesial. Ellas pueden llegar a ser, según el Santo Padre, una gran fuerza para la renovación siempre necesaria de la Iglesia... Uno de los temas fundamentales que propicio esta renovación conciliar es la nueva mirada sobre la Iglesia, vista ahora como misterio. Si bien el Concilio utiliza la categoria de Pueblo de Dios para definirla, en la eclesiología conciliar está implicita la categoría communio. La Iglesia es un misterio de comunión, como la definiera más adelante el Sínodo extraordinario de los Obispos de 1985, con motivo de la celebración de los veinte años de la clausura del Concilio. A partir de esta eclesiología se desprende una nueva concepción teologíca o reflexión sobre la identidad y ministerio de los presbíteros. Un tema importante de la vida presbiteral que debió afrontar el Concilio fue el de su sostenimiento y remuneración. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene dos polos bien definidos: el sostenimiento de los presbíteros y la eclesiología de comunión. Se trata de establecer la relación que hay entre ellos. Es útil pensar que si hay una nueva visión de la Iglesia y de la vida presbiteral, en la dinámica que actualiza la secular evolución, también se ha de renovar la forma en que se debe proveer al sostenimiento de la vida de los presbíteros y a su seguridad previsional... |
description |
Fil: González Grenón, Javier Enrique. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/225 González Grenón, J. E. (2014). El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho Canónico. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/sostenimiento-presbiteros-luz-grenon.pdf [Fecha de consulta: …..] |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/225 |
identifier_str_mv |
González Grenón, J. E. (2014). El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho Canónico. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/sostenimiento-presbiteros-luz-grenon.pdf [Fecha de consulta: …..] |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638326744940544 |
score |
12.885934 |