Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp
- Autores
- Rota, Alesson Ramon
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rota, Alesson Ramon. Universidad Di Tella; Argentina
La obra Embajadoras Culturales: Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-1960 trata sobre las acciones de mujeres que protagonizaron el diseño de la diplomacia latinoamericana entre los siglos XIX y XX. Se estudian nueve trayectorias individuales que en ocasiones se configuran como redes que actuaron en proyectos políticos e intelectuales. Es un enfoque que contempla las (re)formulaciones clásicas sobre una nueva historia política1 , sobre una nueva historia diplomática2 , sobre la visibilidad de la mujer en la historia3 , además de pensar en las relaciones entre lo nacional y lo internacional. De esta manera, conceptos como red, cultura, y política conectan una narrativa que permite pensar las diferentes formas de actuación de las mujeres dentro de los estados nacionales en la intersección con proyectos internacionales, ya sea a través de los ministerios de relaciones exteriores, la Unión Panamericana o Sociedad de Naciones. El libro estaba dividido en tres partes. La primera parte escrita por Paula Bruna analizó la trayectoria intelectual de tres mujeres, a saber, Eduarda Mansilla, Guillermina Oliveira Cézar y Ángela Oliveira Cézar. Eduarda Mansilla tuvo su carrera atravesada por la vida diplomática, lo que significó estar alejada de su familia, tener hijos nacidos en otros países y hacer frecuentes cambios. Fue retratada en la prensa de su país como la “esposa de” Manuel Rafael García Aguirre, un jurista al servicio de las relaciones internacionales. Los viajes internacionales permitieron percibir cuán difusas eran las representaciones que existían sobre América Latina, Estados Unidos y Europa. En su trayectoria notó las sutilezas de la diplomacia, en la que las negociaciones entre Estados se iniciaban en el simbolismo de una buena acogida entre diplomáticos... - Fuente
- Temas de Historia Argentina y Americana No.30, Vol.1, 2022
- Materia
-
RESEÑAS
MUJERES
DIPLOMACIA
RELACIONES INTERNACIONALES
POLITICA EXTERIOR
Bruno, Paula
Pita, Alexandra
Alvarado, Marina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14487
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b084ab011ac1f2bd0acc7d7b177b9a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14487 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 ppRota, Alesson RamonRESEÑASMUJERESDIPLOMACIARELACIONES INTERNACIONALESPOLITICA EXTERIORBruno, PaulaPita, AlexandraAlvarado, MarinaFil: Rota, Alesson Ramon. Universidad Di Tella; ArgentinaLa obra Embajadoras Culturales: Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-1960 trata sobre las acciones de mujeres que protagonizaron el diseño de la diplomacia latinoamericana entre los siglos XIX y XX. Se estudian nueve trayectorias individuales que en ocasiones se configuran como redes que actuaron en proyectos políticos e intelectuales. Es un enfoque que contempla las (re)formulaciones clásicas sobre una nueva historia política1 , sobre una nueva historia diplomática2 , sobre la visibilidad de la mujer en la historia3 , además de pensar en las relaciones entre lo nacional y lo internacional. De esta manera, conceptos como red, cultura, y política conectan una narrativa que permite pensar las diferentes formas de actuación de las mujeres dentro de los estados nacionales en la intersección con proyectos internacionales, ya sea a través de los ministerios de relaciones exteriores, la Unión Panamericana o Sociedad de Naciones. El libro estaba dividido en tres partes. La primera parte escrita por Paula Bruna analizó la trayectoria intelectual de tres mujeres, a saber, Eduarda Mansilla, Guillermina Oliveira Cézar y Ángela Oliveira Cézar. Eduarda Mansilla tuvo su carrera atravesada por la vida diplomática, lo que significó estar alejada de su familia, tener hijos nacidos en otros países y hacer frecuentes cambios. Fue retratada en la prensa de su país como la “esposa de” Manuel Rafael García Aguirre, un jurista al servicio de las relaciones internacionales. Los viajes internacionales permitieron percibir cuán difusas eran las representaciones que existían sobre América Latina, Estados Unidos y Europa. En su trayectoria notó las sutilezas de la diplomacia, en la que las negociaciones entre Estados se iniciaban en el simbolismo de una buena acogida entre diplomáticos...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana2022info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/144871666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Rota, A.R. Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2022, 30 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14487Temas de Historia Argentina y Americana No.30, Vol.1, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica LatinaSiglo XIXSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14487instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.917Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp |
title |
Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp |
spellingShingle |
Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp Rota, Alesson Ramon RESEÑAS MUJERES DIPLOMACIA RELACIONES INTERNACIONALES POLITICA EXTERIOR Bruno, Paula Pita, Alexandra Alvarado, Marina |
title_short |
Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp |
title_full |
Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp |
title_fullStr |
Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp |
title_full_unstemmed |
Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp |
title_sort |
Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rota, Alesson Ramon |
author |
Rota, Alesson Ramon |
author_facet |
Rota, Alesson Ramon |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS MUJERES DIPLOMACIA RELACIONES INTERNACIONALES POLITICA EXTERIOR Bruno, Paula Pita, Alexandra Alvarado, Marina |
topic |
RESEÑAS MUJERES DIPLOMACIA RELACIONES INTERNACIONALES POLITICA EXTERIOR Bruno, Paula Pita, Alexandra Alvarado, Marina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rota, Alesson Ramon. Universidad Di Tella; Argentina La obra Embajadoras Culturales: Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-1960 trata sobre las acciones de mujeres que protagonizaron el diseño de la diplomacia latinoamericana entre los siglos XIX y XX. Se estudian nueve trayectorias individuales que en ocasiones se configuran como redes que actuaron en proyectos políticos e intelectuales. Es un enfoque que contempla las (re)formulaciones clásicas sobre una nueva historia política1 , sobre una nueva historia diplomática2 , sobre la visibilidad de la mujer en la historia3 , además de pensar en las relaciones entre lo nacional y lo internacional. De esta manera, conceptos como red, cultura, y política conectan una narrativa que permite pensar las diferentes formas de actuación de las mujeres dentro de los estados nacionales en la intersección con proyectos internacionales, ya sea a través de los ministerios de relaciones exteriores, la Unión Panamericana o Sociedad de Naciones. El libro estaba dividido en tres partes. La primera parte escrita por Paula Bruna analizó la trayectoria intelectual de tres mujeres, a saber, Eduarda Mansilla, Guillermina Oliveira Cézar y Ángela Oliveira Cézar. Eduarda Mansilla tuvo su carrera atravesada por la vida diplomática, lo que significó estar alejada de su familia, tener hijos nacidos en otros países y hacer frecuentes cambios. Fue retratada en la prensa de su país como la “esposa de” Manuel Rafael García Aguirre, un jurista al servicio de las relaciones internacionales. Los viajes internacionales permitieron percibir cuán difusas eran las representaciones que existían sobre América Latina, Estados Unidos y Europa. En su trayectoria notó las sutilezas de la diplomacia, en la que las negociaciones entre Estados se iniciaban en el simbolismo de una buena acogida entre diplomáticos... |
description |
Fil: Rota, Alesson Ramon. Universidad Di Tella; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14487 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Rota, A.R. Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2022, 30 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14487 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14487 |
identifier_str_mv |
1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Rota, A.R. Paula Bruno, Alexandra Pita, Marina Alvarado, Embajadoras culturales. Mujeres latino-americanas y vida diplomática, 1860-1960, Rosario, Prohistoria, 2021, 168 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2022, 30 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina Siglo XIX Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de Historia Argentina y Americana No.30, Vol.1, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638363424129024 |
score |
13.13397 |