Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016

Autores
Fernández, Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Luis. Investigador independiente
Comienza el autor advirtiendo que su obra es “un libro de filosofía primera y, particularmente, de teología natural” (p.7). Su objeto es establecer la realidad de un primer principio del universo que tal vez pudiera identificarse luego con Dios, a partir de la exploración de algunos de los atributos de ese principio. El enfoque no parte de verdades religiosas sino de la pura racionalidad filosófica, que se indica como una metafísica apoyada en una física. El desarrollo apuntado podrá entrecruzarse con afirmaciones religiosas, pero solo como contactos accidentales respecto de la línea de investigación intentada. Los enunciados respecto de los atributos del Primer Principio refieren el momento final de la metafísica, pero suponen otros principios sapienciales indispensables, como sustancia y accidentes, acto y potencia o materia y forma. Bastit insiste en que la teología filosófica, como parte de la metafísica, solo puede afirmar la realidad de un primer principio a partir de una perspectiva física que alcance una explicación causal del movimiento universal. Metafísicamente esa causa podrá entenderse como una causa del ente móvil. De ahí que advierta que no debe sorprender que una buena parte de su trabajo se dedique a la demostración física de la realidad del principio. En el capítulo I se detiene el autor en las creencias religiosas que, a partir de la experiencia del mundo, proveen un primer acceso confuso al principio, el cual deberá reexpresarse científicamente en un conocimiento preciso, como una teología filosófica y también como una ciencia teológica. Bastit recorre las creencias religiosas destacando la afirmación universal de un principio supremo. Ante la crítica del ateo al creyente que hace filosofía responde que de la mera negación de Dios no se sigue un argumento demostrativo. Señala asimismo que toda creencia religiosa se asienta en una experiencia del mundo físico, a partir de la cual se eleva a un orden de transcendencia. El autor indica que el paso intuitivo de lo físico a lo divino, pese a conducir a soluciones confusas y al recurso al mito, acierta en la dirección para la investigación estrictamente filosófica...
Fuente
Sapientia Vol.74, No.244, 2018
Materia
TEOLOGIA NATURAL
METAFISICA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
DIOS
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11676

id RIUCA_af53abb635ea625b23b770f653718e40
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11676
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016Fernández, LuisTEOLOGIA NATURALMETAFISICAFILOSOFIA DE LA NATURALEZADIOSRESEÑASFil: Fernández, Luis. Investigador independienteComienza el autor advirtiendo que su obra es “un libro de filosofía primera y, particularmente, de teología natural” (p.7). Su objeto es establecer la realidad de un primer principio del universo que tal vez pudiera identificarse luego con Dios, a partir de la exploración de algunos de los atributos de ese principio. El enfoque no parte de verdades religiosas sino de la pura racionalidad filosófica, que se indica como una metafísica apoyada en una física. El desarrollo apuntado podrá entrecruzarse con afirmaciones religiosas, pero solo como contactos accidentales respecto de la línea de investigación intentada. Los enunciados respecto de los atributos del Primer Principio refieren el momento final de la metafísica, pero suponen otros principios sapienciales indispensables, como sustancia y accidentes, acto y potencia o materia y forma. Bastit insiste en que la teología filosófica, como parte de la metafísica, solo puede afirmar la realidad de un primer principio a partir de una perspectiva física que alcance una explicación causal del movimiento universal. Metafísicamente esa causa podrá entenderse como una causa del ente móvil. De ahí que advierta que no debe sorprender que una buena parte de su trabajo se dedique a la demostración física de la realidad del principio. En el capítulo I se detiene el autor en las creencias religiosas que, a partir de la experiencia del mundo, proveen un primer acceso confuso al principio, el cual deberá reexpresarse científicamente en un conocimiento preciso, como una teología filosófica y también como una ciencia teológica. Bastit recorre las creencias religiosas destacando la afirmación universal de un principio supremo. Ante la crítica del ateo al creyente que hace filosofía responde que de la mera negación de Dios no se sigue un argumento demostrativo. Señala asimismo que toda creencia religiosa se asienta en una experiencia del mundo físico, a partir de la cual se eleva a un orden de transcendencia. El autor indica que el paso intuitivo de lo físico a lo divino, pese a conducir a soluciones confusas y al recurso al mito, acierta en la dirección para la investigación estrictamente filosófica...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/116760036-4703Fernández, L. Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016 [en línea]. Sapientia. 2018, 74 (244). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11676Sapientia Vol.74, No.244, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:51Zoai:ucacris:123456789/11676instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:51.815Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016
title Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016
spellingShingle Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016
Fernández, Luis
TEOLOGIA NATURAL
METAFISICA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
DIOS
RESEÑAS
title_short Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016
title_full Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016
title_fullStr Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016
title_full_unstemmed Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016
title_sort Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Luis
author Fernández, Luis
author_facet Fernández, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEOLOGIA NATURAL
METAFISICA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
DIOS
RESEÑAS
topic TEOLOGIA NATURAL
METAFISICA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
DIOS
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Luis. Investigador independiente
Comienza el autor advirtiendo que su obra es “un libro de filosofía primera y, particularmente, de teología natural” (p.7). Su objeto es establecer la realidad de un primer principio del universo que tal vez pudiera identificarse luego con Dios, a partir de la exploración de algunos de los atributos de ese principio. El enfoque no parte de verdades religiosas sino de la pura racionalidad filosófica, que se indica como una metafísica apoyada en una física. El desarrollo apuntado podrá entrecruzarse con afirmaciones religiosas, pero solo como contactos accidentales respecto de la línea de investigación intentada. Los enunciados respecto de los atributos del Primer Principio refieren el momento final de la metafísica, pero suponen otros principios sapienciales indispensables, como sustancia y accidentes, acto y potencia o materia y forma. Bastit insiste en que la teología filosófica, como parte de la metafísica, solo puede afirmar la realidad de un primer principio a partir de una perspectiva física que alcance una explicación causal del movimiento universal. Metafísicamente esa causa podrá entenderse como una causa del ente móvil. De ahí que advierta que no debe sorprender que una buena parte de su trabajo se dedique a la demostración física de la realidad del principio. En el capítulo I se detiene el autor en las creencias religiosas que, a partir de la experiencia del mundo, proveen un primer acceso confuso al principio, el cual deberá reexpresarse científicamente en un conocimiento preciso, como una teología filosófica y también como una ciencia teológica. Bastit recorre las creencias religiosas destacando la afirmación universal de un principio supremo. Ante la crítica del ateo al creyente que hace filosofía responde que de la mera negación de Dios no se sigue un argumento demostrativo. Señala asimismo que toda creencia religiosa se asienta en una experiencia del mundo físico, a partir de la cual se eleva a un orden de transcendencia. El autor indica que el paso intuitivo de lo físico a lo divino, pese a conducir a soluciones confusas y al recurso al mito, acierta en la dirección para la investigación estrictamente filosófica...
description Fil: Fernández, Luis. Investigador independiente
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11676
0036-4703
Fernández, L. Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016 [en línea]. Sapientia. 2018, 74 (244). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11676
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11676
identifier_str_mv 0036-4703
Fernández, L. Michel Bastit. Le principe du monde. Le Dieu du philosophe. Les Presses Universitaires de L’IPC, Paris, 2016 [en línea]. Sapientia. 2018, 74 (244). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11676
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.74, No.244, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638355798884352
score 13.069144