La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles

Autores
Russo, Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Russo, Alejandro. Investigador independiente
Resumen: El ministerio de bendecir en la Iglesia tiene su origen en el sacerdocio común de los fieles. Los antecedentes bíblicos y los testimonios en las primeras formulaciones rituales lo sostienen. En el Código de 1917 ya queda establecida la disciplina que más tarde la teología que surge del Concilio Vaticano II harán más patente en la normativa. El Código de 1983 lo recoge y casi al mismo tiempo el capítulo sobre las bendiciones del Ritual Romano reformado lo establece con claridad. El Catecismo de la Iglesia Católica específicamente explica el origen de este ministerio: el sacerdocio bautismal o común de todos los fieles. El ritual de la bendición forma parte del culto público de la Iglesia y es ella quien reconoce su origen en el bautismo y asimismo determina quienes ejercen este ministerio en cada oportunidad por una missio especificada vez por vez.
Abstract: The origin of blessing ministry in the Church is the common priesthood of faithful. Biblical precedents and the firsts ritual formulas consign it. The discipline that later would be confirmed in the conciliar theology has been established in the 1917 Code. The 1983 Code collects it and at the same time the Chapter about blessings of the reformed Roman Ritual states it clearly. The Catholic Church Catechism specifically explains this ministry origin: the baptismal or common priesthood of the faithful. Blessing ritual integrates of the public cult of the Church and is her itself who recognizes in the Baptism his origin. The Church also determines who practices this ministry in each occasion for a mission each time specified.
Fuente
Anuario Argentino de Derecho Canónico Vol. 26, 2020-2021
Materia
SACERDOCIO
BAUTISMO
BENDICION
SACRAMENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15741

id RIUCA_aeb857f6ecb73fdb0afd1ab953870e46
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15741
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fielesRusso, AlejandroSACERDOCIOBAUTISMOBENDICIONSACRAMENTOSFil: Russo, Alejandro. Investigador independienteResumen: El ministerio de bendecir en la Iglesia tiene su origen en el sacerdocio común de los fieles. Los antecedentes bíblicos y los testimonios en las primeras formulaciones rituales lo sostienen. En el Código de 1917 ya queda establecida la disciplina que más tarde la teología que surge del Concilio Vaticano II harán más patente en la normativa. El Código de 1983 lo recoge y casi al mismo tiempo el capítulo sobre las bendiciones del Ritual Romano reformado lo establece con claridad. El Catecismo de la Iglesia Católica específicamente explica el origen de este ministerio: el sacerdocio bautismal o común de todos los fieles. El ritual de la bendición forma parte del culto público de la Iglesia y es ella quien reconoce su origen en el bautismo y asimismo determina quienes ejercen este ministerio en cada oportunidad por una missio especificada vez por vez.Abstract: The origin of blessing ministry in the Church is the common priesthood of faithful. Biblical precedents and the firsts ritual formulas consign it. The discipline that later would be confirmed in the conciliar theology has been established in the 1917 Code. The 1983 Code collects it and at the same time the Chapter about blessings of the reformed Roman Ritual states it clearly. The Catholic Church Catechism specifically explains this ministry origin: the baptismal or common priesthood of the faithful. Blessing ritual integrates of the public cult of the Church and is her itself who recognizes in the Baptism his origin. The Church also determines who practices this ministry in each occasion for a mission each time specified.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/157410328-5049Russo, A. La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles [en línea]. Anuario Argentino de Derecho Canónico. 2020-2021 (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15741Anuario Argentino de Derecho Canónico Vol. 26, 2020-2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15741instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.305Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles
title La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles
spellingShingle La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles
Russo, Alejandro
SACERDOCIO
BAUTISMO
BENDICION
SACRAMENTOS
title_short La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles
title_full La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles
title_fullStr La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles
title_full_unstemmed La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles
title_sort La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles
dc.creator.none.fl_str_mv Russo, Alejandro
author Russo, Alejandro
author_facet Russo, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SACERDOCIO
BAUTISMO
BENDICION
SACRAMENTOS
topic SACERDOCIO
BAUTISMO
BENDICION
SACRAMENTOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Russo, Alejandro. Investigador independiente
Resumen: El ministerio de bendecir en la Iglesia tiene su origen en el sacerdocio común de los fieles. Los antecedentes bíblicos y los testimonios en las primeras formulaciones rituales lo sostienen. En el Código de 1917 ya queda establecida la disciplina que más tarde la teología que surge del Concilio Vaticano II harán más patente en la normativa. El Código de 1983 lo recoge y casi al mismo tiempo el capítulo sobre las bendiciones del Ritual Romano reformado lo establece con claridad. El Catecismo de la Iglesia Católica específicamente explica el origen de este ministerio: el sacerdocio bautismal o común de todos los fieles. El ritual de la bendición forma parte del culto público de la Iglesia y es ella quien reconoce su origen en el bautismo y asimismo determina quienes ejercen este ministerio en cada oportunidad por una missio especificada vez por vez.
Abstract: The origin of blessing ministry in the Church is the common priesthood of faithful. Biblical precedents and the firsts ritual formulas consign it. The discipline that later would be confirmed in the conciliar theology has been established in the 1917 Code. The 1983 Code collects it and at the same time the Chapter about blessings of the reformed Roman Ritual states it clearly. The Catholic Church Catechism specifically explains this ministry origin: the baptismal or common priesthood of the faithful. Blessing ritual integrates of the public cult of the Church and is her itself who recognizes in the Baptism his origin. The Church also determines who practices this ministry in each occasion for a mission each time specified.
description Fil: Russo, Alejandro. Investigador independiente
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15741
0328-5049
Russo, A. La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles [en línea]. Anuario Argentino de Derecho Canónico. 2020-2021 (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15741
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15741
identifier_str_mv 0328-5049
Russo, A. La bendición: un ritual para el ejercicio del sacerdocio común de los fieles [en línea]. Anuario Argentino de Derecho Canónico. 2020-2021 (26). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico
dc.source.none.fl_str_mv Anuario Argentino de Derecho Canónico Vol. 26, 2020-2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366826758144
score 13.13397