Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos
- Autores
- Pintos, Emilio Marcelo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pintos, Emilio Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: El Código Civil y Comercial no fue pensado sobre las mismas bases filosóficas y jurídicas que aquel realizado por Vélez Sarsfield. Esos presupuestos han sido dejados de lado en la Argentina desde hace mucho tiempo. Vale, sin embargo, hacer una breve referencia a su respecto. El método seguido por Vélez está vinculado fuertemente al Esboço de um Código Civil para o Brasil, realizado por Augusto Teixeira de Freitas. Ambos son tributarios del Code napoleónico de 1804 (como indudablemente lo fueron otros textos legales en Europa y América Latina), fundamentalmente en cuanto su sostén filosófico y en buena medida, en el aspiracional político. Napoleón fue, en este sentido, el medio de difusión del ideal revolucionario y el Code era la Revolución Francesa, con sus paradigmas y su mirada sobre el hombre en tanto ciudadano, igual, libre y fraternal. La teoría general de contrato diseñada por el Code estructuró un orden particular de justicia contractual y ésta es adoptada por Vélez en su obra. - Fuente
- Seminario de Principios Generales del Derecho. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
- Materia
-
DERECHO CIVIL
DERECHOS PERSONALISIMOS
CODIGO CIVIL
HISTORIA DEL DERECHO
PERSONA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10349
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_ae6e730c7b244f002641f3234ea46729 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10349 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimosPintos, Emilio MarceloDERECHO CIVILDERECHOS PERSONALISIMOSCODIGO CIVILHISTORIA DEL DERECHOPERSONAFil: Pintos, Emilio Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: El Código Civil y Comercial no fue pensado sobre las mismas bases filosóficas y jurídicas que aquel realizado por Vélez Sarsfield. Esos presupuestos han sido dejados de lado en la Argentina desde hace mucho tiempo. Vale, sin embargo, hacer una breve referencia a su respecto. El método seguido por Vélez está vinculado fuertemente al Esboço de um Código Civil para o Brasil, realizado por Augusto Teixeira de Freitas. Ambos son tributarios del Code napoleónico de 1804 (como indudablemente lo fueron otros textos legales en Europa y América Latina), fundamentalmente en cuanto su sostén filosófico y en buena medida, en el aspiracional político. Napoleón fue, en este sentido, el medio de difusión del ideal revolucionario y el Code era la Revolución Francesa, con sus paradigmas y su mirada sobre el hombre en tanto ciudadano, igual, libre y fraternal. La teoría general de contrato diseñada por el Code estructuró un orden particular de justicia contractual y ésta es adoptada por Vélez en su obra.2019info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10349Pintos, E. M. Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos [en línea]. Seminario de Principios Generales del Derecho. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10349Seminario de Principios Generales del Derecho. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:27Zoai:ucacris:123456789/10349instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:27.753Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos |
| title |
Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos |
| spellingShingle |
Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos Pintos, Emilio Marcelo DERECHO CIVIL DERECHOS PERSONALISIMOS CODIGO CIVIL HISTORIA DEL DERECHO PERSONA |
| title_short |
Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos |
| title_full |
Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos |
| title_fullStr |
Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos |
| title_full_unstemmed |
Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos |
| title_sort |
Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pintos, Emilio Marcelo |
| author |
Pintos, Emilio Marcelo |
| author_facet |
Pintos, Emilio Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO CIVIL DERECHOS PERSONALISIMOS CODIGO CIVIL HISTORIA DEL DERECHO PERSONA |
| topic |
DERECHO CIVIL DERECHOS PERSONALISIMOS CODIGO CIVIL HISTORIA DEL DERECHO PERSONA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pintos, Emilio Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: El Código Civil y Comercial no fue pensado sobre las mismas bases filosóficas y jurídicas que aquel realizado por Vélez Sarsfield. Esos presupuestos han sido dejados de lado en la Argentina desde hace mucho tiempo. Vale, sin embargo, hacer una breve referencia a su respecto. El método seguido por Vélez está vinculado fuertemente al Esboço de um Código Civil para o Brasil, realizado por Augusto Teixeira de Freitas. Ambos son tributarios del Code napoleónico de 1804 (como indudablemente lo fueron otros textos legales en Europa y América Latina), fundamentalmente en cuanto su sostén filosófico y en buena medida, en el aspiracional político. Napoleón fue, en este sentido, el medio de difusión del ideal revolucionario y el Code era la Revolución Francesa, con sus paradigmas y su mirada sobre el hombre en tanto ciudadano, igual, libre y fraternal. La teoría general de contrato diseñada por el Code estructuró un orden particular de justicia contractual y ésta es adoptada por Vélez en su obra. |
| description |
Fil: Pintos, Emilio Marcelo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
| format |
workingPaper |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10349 Pintos, E. M. Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos [en línea]. Seminario de Principios Generales del Derecho. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10349 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10349 |
| identifier_str_mv |
Pintos, E. M. Los principios generales del derecho en el tratamiento de los derechos personalísimos [en línea]. Seminario de Principios Generales del Derecho. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10349 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Seminario de Principios Generales del Derecho. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638352296640512 |
| score |
12.982451 |