El juicio final y la esperanza cristiana

Autores
Ferro Terrén, José Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
En las grandes síntesis medievales, el tratado teológico sobre los novísimos se ubica en el último lugar como sucede, por ejemplo, en las Sentencias de Pedro Lombardo, pues en ellas se contiene el objeto último de nuestra esperanza. A la Suma Teológica de Santo Tomás, que quedó inconclusa por su prematura muerte, la escatología se encuentra en el Supplementum que toma sus comentarios a las Sentencias de Lombardo reunidos por Reginaldo de Piperno. Sin embargo, cabe señalar que en el prólogo de la tertia pars, después de tratar de la cristología y de los sacramentos, manifiesta “[…] el fin de la vida inmortal, al que nos hace Él llegar por la resurrección.”1 El juicio universal es uno de los artículos de nuestro símbolo de la fe ya que tanto en el Credo Apostólico como en el niceno-constantinopolitano, profesamos “creer que vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos.”2 La sola razón no puede demostrar el hecho del juicio universal pero, iluminada por la fe, puede encontrar argumentos favorables a este acontecimiento magno. Se reconocerá a Cristo como Redentor del mundo y Juez y Señor del cielo y la tierra y para las creaturas se pondrá de manifiesto la bondad y maldad de sus actos.
Fuente
Semana Tomista: "Historia y Escatología" (43ª: 2018: Buenos Aires)
Materia
SUMA TEOLOGICA
ESCATOLOGIA
CRISTOLOGIA
INMORTALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18817

id RIUCA_a7eb8812cbc02b443d6511d9377330a2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18817
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El juicio final y la esperanza cristianaFerro Terrén, José IgnacioSUMA TEOLOGICAESCATOLOGIACRISTOLOGIAINMORTALIDADFil: Ferro Terrén, José Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaFil: Ferro Terrén, José Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaEn las grandes síntesis medievales, el tratado teológico sobre los novísimos se ubica en el último lugar como sucede, por ejemplo, en las Sentencias de Pedro Lombardo, pues en ellas se contiene el objeto último de nuestra esperanza. A la Suma Teológica de Santo Tomás, que quedó inconclusa por su prematura muerte, la escatología se encuentra en el Supplementum que toma sus comentarios a las Sentencias de Lombardo reunidos por Reginaldo de Piperno. Sin embargo, cabe señalar que en el prólogo de la tertia pars, después de tratar de la cristología y de los sacramentos, manifiesta “[…] el fin de la vida inmortal, al que nos hace Él llegar por la resurrección.”1 El juicio universal es uno de los artículos de nuestro símbolo de la fe ya que tanto en el Credo Apostólico como en el niceno-constantinopolitano, profesamos “creer que vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos.”2 La sola razón no puede demostrar el hecho del juicio universal pero, iluminada por la fe, puede encontrar argumentos favorables a este acontecimiento magno. Se reconocerá a Cristo como Redentor del mundo y Juez y Señor del cielo y la tierra y para las creaturas se pondrá de manifiesto la bondad y maldad de sus actos.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18817Semana Tomista: "Historia y Escatología" (43ª: 2018: Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:59Zoai:ucacris:123456789/18817instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:00.151Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El juicio final y la esperanza cristiana
title El juicio final y la esperanza cristiana
spellingShingle El juicio final y la esperanza cristiana
Ferro Terrén, José Ignacio
SUMA TEOLOGICA
ESCATOLOGIA
CRISTOLOGIA
INMORTALIDAD
title_short El juicio final y la esperanza cristiana
title_full El juicio final y la esperanza cristiana
title_fullStr El juicio final y la esperanza cristiana
title_full_unstemmed El juicio final y la esperanza cristiana
title_sort El juicio final y la esperanza cristiana
dc.creator.none.fl_str_mv Ferro Terrén, José Ignacio
author Ferro Terrén, José Ignacio
author_facet Ferro Terrén, José Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUMA TEOLOGICA
ESCATOLOGIA
CRISTOLOGIA
INMORTALIDAD
topic SUMA TEOLOGICA
ESCATOLOGIA
CRISTOLOGIA
INMORTALIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
En las grandes síntesis medievales, el tratado teológico sobre los novísimos se ubica en el último lugar como sucede, por ejemplo, en las Sentencias de Pedro Lombardo, pues en ellas se contiene el objeto último de nuestra esperanza. A la Suma Teológica de Santo Tomás, que quedó inconclusa por su prematura muerte, la escatología se encuentra en el Supplementum que toma sus comentarios a las Sentencias de Lombardo reunidos por Reginaldo de Piperno. Sin embargo, cabe señalar que en el prólogo de la tertia pars, después de tratar de la cristología y de los sacramentos, manifiesta “[…] el fin de la vida inmortal, al que nos hace Él llegar por la resurrección.”1 El juicio universal es uno de los artículos de nuestro símbolo de la fe ya que tanto en el Credo Apostólico como en el niceno-constantinopolitano, profesamos “creer que vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos.”2 La sola razón no puede demostrar el hecho del juicio universal pero, iluminada por la fe, puede encontrar argumentos favorables a este acontecimiento magno. Se reconocerá a Cristo como Redentor del mundo y Juez y Señor del cielo y la tierra y para las creaturas se pondrá de manifiesto la bondad y maldad de sus actos.
description Fil: Ferro Terrén, José Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18817
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Semana Tomista: "Historia y Escatología" (43ª: 2018: Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375005650944
score 13.22299