Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginas
- Autores
- Crespo, Ricardo F.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Austral; Argentina
Resumen: Nos encontramos frente a un sustancioso estudio de filosofía política. La definición de la "izquierda" no es un asunto fácil. No se puede realizar de un solo paso. No podemos determinar una noción a priori de izquierda y juzgar desde ésta la adecuación o no de sus diversas concepciones en manos de quienes usan el término. Sería un procedimiento "-autista". La tarea es mucho más trabajosa. Se trata de "extraer" una noción de izquierda desde el uso coherente y coincidente de los autores que han tratado este asunto con repercusión o con agudeza. Para ello, el primer paso es la exposición y análisis crítico de esos autores. Sólo en una segunda instancia se podría arribar a un concepto de izquierda como categoría política. Se trata, como bien señala el autor en el prólogo, de "reproducir un objeto de fundición desaparecido, a partir de la reconstrucción de las piezas rotas del molde" (p. 15). Aunque Ghiretti no promete dar el segundo paso, ¿quién mejor que él, que ha recorrido el primero, para completar esta corajuda tarea? Ha incoado el programa con notable claridad: "Resulta entonces que el reconocimiento de la naturaleza compleja de la izquierda es la forma más apropiada para iniciar una explicación satisfactoria de la misma. Es necesario preguntarse por la naturaleza de lo que se entiende por izquierda . . ., y precisar su género. También debe tenerse en cuenta la génesis del concepto, situándolo en un universo conceptual e histórico bien definido (...) Por último, debe practicarse una disección del concepto, reconocer sus elementos internos y relacionar a éstos con el principio unitivo, señalar las variaciones que cabe esperar del mismo. En este sentido es imprescindible la explicación de la izquierda como un complejo dotado de elementos ideológicos y actitudinales" (p. 272) . - Fuente
- Sapientia. 2006, 61 (219-220)
- Materia
-
FILOSOFIA POLITICA
RESEÑAS
IZQUIERDA POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12129
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a36eab8c89777016b39ae9eac0dac5f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12129 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginasCrespo, Ricardo F.FILOSOFIA POLITICARESEÑASIZQUIERDA POLITICAFil: Crespo, Ricardo F. Universidad Austral; ArgentinaResumen: Nos encontramos frente a un sustancioso estudio de filosofía política. La definición de la "izquierda" no es un asunto fácil. No se puede realizar de un solo paso. No podemos determinar una noción a priori de izquierda y juzgar desde ésta la adecuación o no de sus diversas concepciones en manos de quienes usan el término. Sería un procedimiento "-autista". La tarea es mucho más trabajosa. Se trata de "extraer" una noción de izquierda desde el uso coherente y coincidente de los autores que han tratado este asunto con repercusión o con agudeza. Para ello, el primer paso es la exposición y análisis crítico de esos autores. Sólo en una segunda instancia se podría arribar a un concepto de izquierda como categoría política. Se trata, como bien señala el autor en el prólogo, de "reproducir un objeto de fundición desaparecido, a partir de la reconstrucción de las piezas rotas del molde" (p. 15). Aunque Ghiretti no promete dar el segundo paso, ¿quién mejor que él, que ha recorrido el primero, para completar esta corajuda tarea? Ha incoado el programa con notable claridad: "Resulta entonces que el reconocimiento de la naturaleza compleja de la izquierda es la forma más apropiada para iniciar una explicación satisfactoria de la misma. Es necesario preguntarse por la naturaleza de lo que se entiende por izquierda . . ., y precisar su género. También debe tenerse en cuenta la génesis del concepto, situándolo en un universo conceptual e histórico bien definido (...) Por último, debe practicarse una disección del concepto, reconocer sus elementos internos y relacionar a éstos con el principio unitivo, señalar las variaciones que cabe esperar del mismo. En este sentido es imprescindible la explicación de la izquierda como un complejo dotado de elementos ideológicos y actitudinales" (p. 272) .Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12129ISBN 84 344 1242 XCrespo, R. F. Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, 319 páginas [en línea]. Sapientia. 2006, 61 (219-220). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12129Sapientia. 2006, 61 (219-220)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:58Zoai:ucacris:123456789/12129instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:59.208Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginas |
title |
Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginas |
spellingShingle |
Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginas Crespo, Ricardo F. FILOSOFIA POLITICA RESEÑAS IZQUIERDA POLITICA |
title_short |
Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginas |
title_full |
Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginas |
title_fullStr |
Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginas |
title_full_unstemmed |
Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginas |
title_sort |
Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, ISBN 84 344 1242 X, 319 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crespo, Ricardo F. |
author |
Crespo, Ricardo F. |
author_facet |
Crespo, Ricardo F. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA POLITICA RESEÑAS IZQUIERDA POLITICA |
topic |
FILOSOFIA POLITICA RESEÑAS IZQUIERDA POLITICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Austral; Argentina Resumen: Nos encontramos frente a un sustancioso estudio de filosofía política. La definición de la "izquierda" no es un asunto fácil. No se puede realizar de un solo paso. No podemos determinar una noción a priori de izquierda y juzgar desde ésta la adecuación o no de sus diversas concepciones en manos de quienes usan el término. Sería un procedimiento "-autista". La tarea es mucho más trabajosa. Se trata de "extraer" una noción de izquierda desde el uso coherente y coincidente de los autores que han tratado este asunto con repercusión o con agudeza. Para ello, el primer paso es la exposición y análisis crítico de esos autores. Sólo en una segunda instancia se podría arribar a un concepto de izquierda como categoría política. Se trata, como bien señala el autor en el prólogo, de "reproducir un objeto de fundición desaparecido, a partir de la reconstrucción de las piezas rotas del molde" (p. 15). Aunque Ghiretti no promete dar el segundo paso, ¿quién mejor que él, que ha recorrido el primero, para completar esta corajuda tarea? Ha incoado el programa con notable claridad: "Resulta entonces que el reconocimiento de la naturaleza compleja de la izquierda es la forma más apropiada para iniciar una explicación satisfactoria de la misma. Es necesario preguntarse por la naturaleza de lo que se entiende por izquierda . . ., y precisar su género. También debe tenerse en cuenta la génesis del concepto, situándolo en un universo conceptual e histórico bien definido (...) Por último, debe practicarse una disección del concepto, reconocer sus elementos internos y relacionar a éstos con el principio unitivo, señalar las variaciones que cabe esperar del mismo. En este sentido es imprescindible la explicación de la izquierda como un complejo dotado de elementos ideológicos y actitudinales" (p. 272) . |
description |
Fil: Crespo, Ricardo F. Universidad Austral; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12129 ISBN 84 344 1242 X Crespo, R. F. Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, 319 páginas [en línea]. Sapientia. 2006, 61 (219-220). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12129 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12129 |
identifier_str_mv |
ISBN 84 344 1242 X Crespo, R. F. Héctor Ghiretti, La izquierda. Usos, abusos, confusiones y precisiones, Barcelona: Ariel, 2002, 319 páginas [en línea]. Sapientia. 2006, 61 (219-220). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12129 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2006, 61 (219-220) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638356955463680 |
score |
13.070432 |