Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica
- Autores
- Tiscornia, Maira
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cordero, Soledad
de la Iglesia, Guadalupe - Descripción
- Fil: Tiscornia, Maira. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Cordero, Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: La presente Tesis de Doctorado ha tenido tres objetivos centrales: (a) la adaptación lingüística y el estudio de calidad psicométrica de un instrumento para la evaluación de los Esquemas Desadaptativos Tempranos (EDTs) denominado Young Schema Questionnaire Short Form 3 (YSQ-S3; Young, 2005), en su versión al castellano “Cuestionario de Esquemas de Young Abreviado 3” (Cid, 2006) tanto en una muestra de adultos universitarios (N = 550) como en una muestra clínica (N = 157) de nacionalidad uruguaya; (b) el análisis de la variabilidad de los EDTs de acuerdo a distintas variables sociodemográficas, y (c) la descripción de la capacidad discriminativa del YSQ respecto a la psicopatología en términos de su gravedad y especificidad de los EDTs. El trabajo con la muestra universitaria permitió verificar que el YSQ-S3 presenta buenas propiedades psicométricas y comprobar el adecuado ajuste y parsimonia del modelo original de Young (2003) en muestras uruguayas. También se observó que los modelos de segundo orden sometidos a comparación obtuvieron índices de ajuste similares que el original (Young, 2003), acorde al debate existente sobre la cantidad de dominios que se deben considerar. Asimismo, se pudo hallar una apropiada consistencia interna, estabilidad temporal y validez externa de sus escalas. Algunas pruebas estadísticas se pudieron replicar en la muestra clínica obteniendo valores adecuados en términos de consistencia interna y ajuste factorial. En segundo lugar, se observaron los datos descriptivos de los EDTs característicos de ambas muestras. También se estudió la variación de los EDTs de acuerdo a diversas variables sociodemográficas observándose algunas asociaciones con la edad y algunas diferencias significativas en lo que refiere al sexo y el estado civil. Por último, el YSQ-S3 resultó ser un instrumento con evidencias de validez por grupos contrastados ya que logró discriminar sujetos con diferentes diagnósticos psicopatológicos en lo que refiere a: (a) diferenciar a los pacientes de quienes no lo eran, siendo los EDTs del Dominio 1 y 2 los de mayor poder discriminativo; (b) diferenciar a los pacientes con diagnósticos incluidos en el Eje II de los pacientes con trastornos del Eje I, siendo también más discriminativos los EDTs del Dominio 1 y 2; y (c) señalar perfiles cognitivos —determinados por los EDTs— asociados a la ansiedad (Vulnerabilidad al Daño, Abandono, Desconfianza y Pesimismo) y a la depresión (Defectuosidad, Fracaso, Vulnerabilidad al Daño, Pesimismo). El aporte de estos resultados fue cotejado con las investigaciones previas dando pie a ulteriores estudios que puedan continuar acrecentando el caudal de conocimientos acerca del Modelo de Esquemas en la región. Se espera que esta información resulte relevante para la planificación de baterías de evaluación clínica y el diseño de planes de tratamiento psicoterapéuticos, así como también para su uso en otros proyectos de investigación que profundicen sobre esta temática. - Fuente
- Tesis de Doctorado en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017
- Materia
-
PSICOMETRIA
PSICODIAGNOSTICO
TEST
ESQUEMAS DESADAPTATIVOS TEMPRANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15619
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a1e7dd75e2a68380b823659025468896 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15619 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínicaTiscornia, MairaPSICOMETRIAPSICODIAGNOSTICOTESTESQUEMAS DESADAPTATIVOS TEMPRANOSFil: Tiscornia, Maira. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Cordero, Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: de la Iglesia, Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: La presente Tesis de Doctorado ha tenido tres objetivos centrales: (a) la adaptación lingüística y el estudio de calidad psicométrica de un instrumento para la evaluación de los Esquemas Desadaptativos Tempranos (EDTs) denominado Young Schema Questionnaire Short Form 3 (YSQ-S3; Young, 2005), en su versión al castellano “Cuestionario de Esquemas de Young Abreviado 3” (Cid, 2006) tanto en una muestra de adultos universitarios (N = 550) como en una muestra clínica (N = 157) de nacionalidad uruguaya; (b) el análisis de la variabilidad de los EDTs de acuerdo a distintas variables sociodemográficas, y (c) la descripción de la capacidad discriminativa del YSQ respecto a la psicopatología en términos de su gravedad y especificidad de los EDTs. El trabajo con la muestra universitaria permitió verificar que el YSQ-S3 presenta buenas propiedades psicométricas y comprobar el adecuado ajuste y parsimonia del modelo original de Young (2003) en muestras uruguayas. También se observó que los modelos de segundo orden sometidos a comparación obtuvieron índices de ajuste similares que el original (Young, 2003), acorde al debate existente sobre la cantidad de dominios que se deben considerar. Asimismo, se pudo hallar una apropiada consistencia interna, estabilidad temporal y validez externa de sus escalas. Algunas pruebas estadísticas se pudieron replicar en la muestra clínica obteniendo valores adecuados en términos de consistencia interna y ajuste factorial. En segundo lugar, se observaron los datos descriptivos de los EDTs característicos de ambas muestras. También se estudió la variación de los EDTs de acuerdo a diversas variables sociodemográficas observándose algunas asociaciones con la edad y algunas diferencias significativas en lo que refiere al sexo y el estado civil. Por último, el YSQ-S3 resultó ser un instrumento con evidencias de validez por grupos contrastados ya que logró discriminar sujetos con diferentes diagnósticos psicopatológicos en lo que refiere a: (a) diferenciar a los pacientes de quienes no lo eran, siendo los EDTs del Dominio 1 y 2 los de mayor poder discriminativo; (b) diferenciar a los pacientes con diagnósticos incluidos en el Eje II de los pacientes con trastornos del Eje I, siendo también más discriminativos los EDTs del Dominio 1 y 2; y (c) señalar perfiles cognitivos —determinados por los EDTs— asociados a la ansiedad (Vulnerabilidad al Daño, Abandono, Desconfianza y Pesimismo) y a la depresión (Defectuosidad, Fracaso, Vulnerabilidad al Daño, Pesimismo). El aporte de estos resultados fue cotejado con las investigaciones previas dando pie a ulteriores estudios que puedan continuar acrecentando el caudal de conocimientos acerca del Modelo de Esquemas en la región. Se espera que esta información resulte relevante para la planificación de baterías de evaluación clínica y el diseño de planes de tratamiento psicoterapéuticos, así como también para su uso en otros proyectos de investigación que profundicen sobre esta temática.Cordero, Soledadde la Iglesia, Guadalupe2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15619Tiscornia, M. Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica [en línea]. Tesis de Doctorado en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15619Tesis de Doctorado en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:01Zoai:ucacris:123456789/15619instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:01.885Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica |
title |
Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica |
spellingShingle |
Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica Tiscornia, Maira PSICOMETRIA PSICODIAGNOSTICO TEST ESQUEMAS DESADAPTATIVOS TEMPRANOS |
title_short |
Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica |
title_full |
Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica |
title_fullStr |
Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica |
title_full_unstemmed |
Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica |
title_sort |
Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tiscornia, Maira |
author |
Tiscornia, Maira |
author_facet |
Tiscornia, Maira |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cordero, Soledad de la Iglesia, Guadalupe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOMETRIA PSICODIAGNOSTICO TEST ESQUEMAS DESADAPTATIVOS TEMPRANOS |
topic |
PSICOMETRIA PSICODIAGNOSTICO TEST ESQUEMAS DESADAPTATIVOS TEMPRANOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tiscornia, Maira. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Cordero, Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: La presente Tesis de Doctorado ha tenido tres objetivos centrales: (a) la adaptación lingüística y el estudio de calidad psicométrica de un instrumento para la evaluación de los Esquemas Desadaptativos Tempranos (EDTs) denominado Young Schema Questionnaire Short Form 3 (YSQ-S3; Young, 2005), en su versión al castellano “Cuestionario de Esquemas de Young Abreviado 3” (Cid, 2006) tanto en una muestra de adultos universitarios (N = 550) como en una muestra clínica (N = 157) de nacionalidad uruguaya; (b) el análisis de la variabilidad de los EDTs de acuerdo a distintas variables sociodemográficas, y (c) la descripción de la capacidad discriminativa del YSQ respecto a la psicopatología en términos de su gravedad y especificidad de los EDTs. El trabajo con la muestra universitaria permitió verificar que el YSQ-S3 presenta buenas propiedades psicométricas y comprobar el adecuado ajuste y parsimonia del modelo original de Young (2003) en muestras uruguayas. También se observó que los modelos de segundo orden sometidos a comparación obtuvieron índices de ajuste similares que el original (Young, 2003), acorde al debate existente sobre la cantidad de dominios que se deben considerar. Asimismo, se pudo hallar una apropiada consistencia interna, estabilidad temporal y validez externa de sus escalas. Algunas pruebas estadísticas se pudieron replicar en la muestra clínica obteniendo valores adecuados en términos de consistencia interna y ajuste factorial. En segundo lugar, se observaron los datos descriptivos de los EDTs característicos de ambas muestras. También se estudió la variación de los EDTs de acuerdo a diversas variables sociodemográficas observándose algunas asociaciones con la edad y algunas diferencias significativas en lo que refiere al sexo y el estado civil. Por último, el YSQ-S3 resultó ser un instrumento con evidencias de validez por grupos contrastados ya que logró discriminar sujetos con diferentes diagnósticos psicopatológicos en lo que refiere a: (a) diferenciar a los pacientes de quienes no lo eran, siendo los EDTs del Dominio 1 y 2 los de mayor poder discriminativo; (b) diferenciar a los pacientes con diagnósticos incluidos en el Eje II de los pacientes con trastornos del Eje I, siendo también más discriminativos los EDTs del Dominio 1 y 2; y (c) señalar perfiles cognitivos —determinados por los EDTs— asociados a la ansiedad (Vulnerabilidad al Daño, Abandono, Desconfianza y Pesimismo) y a la depresión (Defectuosidad, Fracaso, Vulnerabilidad al Daño, Pesimismo). El aporte de estos resultados fue cotejado con las investigaciones previas dando pie a ulteriores estudios que puedan continuar acrecentando el caudal de conocimientos acerca del Modelo de Esquemas en la región. Se espera que esta información resulte relevante para la planificación de baterías de evaluación clínica y el diseño de planes de tratamiento psicoterapéuticos, así como también para su uso en otros proyectos de investigación que profundicen sobre esta temática. |
description |
Fil: Tiscornia, Maira. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15619 Tiscornia, M. Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica [en línea]. Tesis de Doctorado en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15619 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15619 |
identifier_str_mv |
Tiscornia, M. Los esquemas desadaptativos tempranos en una muestra clínica y no clínica [en línea]. Tesis de Doctorado en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638366498553856 |
score |
13.13397 |