¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI

Autores
Salvia, Agustín; Poy Piñeiro, Santiago; Lamarmora, Guido
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Lamarmora, Guido. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El artículo analiza los cambios en la desigualdad económica intra e interregional en América Latina y Europa. Sobre una muestra de 44 países, se examina el grado en que los factores económico-productivos junto con las políticas de bienestar configuran diferencias estructurales en materia de desigualdad entre regiones y en el interior de éstas en el periodo 2000-2017. Los resultados revelan que se redujo la brecha de desigualdad interregional como resultado de dinámicas intrarregionales diferentes: la desigualdad disminuyó en la mayor parte de los países latinoamericanos y creció en los europeos. El análisis de las trayectorias nacionales muestra que ello se debió a cambios simultáneos en el estilo de crecimiento y en la eficiencia redistributiva del gasto social.
Abstract: The article analyzes the changes in intra- and inter-regional economic inequality in Latin America and Europe. Taking a sample of 44 countries, it examines the extent to which economic and productive factors together with welfare policies bring about structural differences in terms of inequality between and within regions over the period 2000-2017. The results reveal that the inter-regional inequality gap was reduced as a result of different intra-regional dynamics: inequality fell in most Latin American countries while it rose in European countries. The analysis of national trajectories shows that this was due to simultaneous changes in the style of growth and in the redistributive efficiency of social spending.
Fuente
Foro internacional Vol.61, No.1, cuad. 243, 2021
Materia
DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
POLITICAS SOCIALES
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11576

id RIUCA_9da8270c53b4f0f560c2b0a784ef2999
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11576
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXIDivergent paths and convergent results? : economic inequality in Europe and Latin America in the first decades of the 21st centuryDes chemins qui divergent pour des résultats qui convergent? : inégalités économiques en Europe et en Amérique Latine au cours des premières décennies du xxième siècleSalvia, AgustínPoy Piñeiro, SantiagoLamarmora, GuidoDESIGUALDAD SOCIALDESARROLLO ECONOMICOPOLITICAS SOCIALESDISTRIBUCION DE LA RIQUEZAFil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaFil: Lamarmora, Guido. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: El artículo analiza los cambios en la desigualdad económica intra e interregional en América Latina y Europa. Sobre una muestra de 44 países, se examina el grado en que los factores económico-productivos junto con las políticas de bienestar configuran diferencias estructurales en materia de desigualdad entre regiones y en el interior de éstas en el periodo 2000-2017. Los resultados revelan que se redujo la brecha de desigualdad interregional como resultado de dinámicas intrarregionales diferentes: la desigualdad disminuyó en la mayor parte de los países latinoamericanos y creció en los europeos. El análisis de las trayectorias nacionales muestra que ello se debió a cambios simultáneos en el estilo de crecimiento y en la eficiencia redistributiva del gasto social.Abstract: The article analyzes the changes in intra- and inter-regional economic inequality in Latin America and Europe. Taking a sample of 44 countries, it examines the extent to which economic and productive factors together with welfare policies bring about structural differences in terms of inequality between and within regions over the period 2000-2017. The results reveal that the inter-regional inequality gap was reduced as a result of different intra-regional dynamics: inequality fell in most Latin American countries while it rose in European countries. The analysis of national trajectories shows that this was due to simultaneous changes in the style of growth and in the redistributive efficiency of social spending.El Colegio de México2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/115760185-013X2448-6523 (online)10.24201/fi.v61i1.2746Salvia, A., Poy Piñeiro, S., Lamarmora, G. ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI [en línea]. Foro internacional. 2021, 61,1(243). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11576Foro internacional Vol.61, No.1, cuad. 243, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica LatinaEuropaSiglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:48Zoai:ucacris:123456789/11576instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:49.266Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI
Divergent paths and convergent results? : economic inequality in Europe and Latin America in the first decades of the 21st century
Des chemins qui divergent pour des résultats qui convergent? : inégalités économiques en Europe et en Amérique Latine au cours des premières décennies du xxième siècle
title ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI
spellingShingle ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI
Salvia, Agustín
DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
POLITICAS SOCIALES
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
title_short ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI
title_full ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI
title_fullStr ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI
title_full_unstemmed ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI
title_sort ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Salvia, Agustín
Poy Piñeiro, Santiago
Lamarmora, Guido
author Salvia, Agustín
author_facet Salvia, Agustín
Poy Piñeiro, Santiago
Lamarmora, Guido
author_role author
author2 Poy Piñeiro, Santiago
Lamarmora, Guido
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
POLITICAS SOCIALES
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
topic DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
POLITICAS SOCIALES
DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Lamarmora, Guido. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El artículo analiza los cambios en la desigualdad económica intra e interregional en América Latina y Europa. Sobre una muestra de 44 países, se examina el grado en que los factores económico-productivos junto con las políticas de bienestar configuran diferencias estructurales en materia de desigualdad entre regiones y en el interior de éstas en el periodo 2000-2017. Los resultados revelan que se redujo la brecha de desigualdad interregional como resultado de dinámicas intrarregionales diferentes: la desigualdad disminuyó en la mayor parte de los países latinoamericanos y creció en los europeos. El análisis de las trayectorias nacionales muestra que ello se debió a cambios simultáneos en el estilo de crecimiento y en la eficiencia redistributiva del gasto social.
Abstract: The article analyzes the changes in intra- and inter-regional economic inequality in Latin America and Europe. Taking a sample of 44 countries, it examines the extent to which economic and productive factors together with welfare policies bring about structural differences in terms of inequality between and within regions over the period 2000-2017. The results reveal that the inter-regional inequality gap was reduced as a result of different intra-regional dynamics: inequality fell in most Latin American countries while it rose in European countries. The analysis of national trajectories shows that this was due to simultaneous changes in the style of growth and in the redistributive efficiency of social spending.
description Fil: Salvia, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11576
0185-013X
2448-6523 (online)
10.24201/fi.v61i1.2746
Salvia, A., Poy Piñeiro, S., Lamarmora, G. ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI [en línea]. Foro internacional. 2021, 61,1(243). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11576
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11576
identifier_str_mv 0185-013X
2448-6523 (online)
10.24201/fi.v61i1.2746
Salvia, A., Poy Piñeiro, S., Lamarmora, G. ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI [en línea]. Foro internacional. 2021, 61,1(243). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América Latina
Europa
Siglo XXI
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv Foro internacional Vol.61, No.1, cuad. 243, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638355510525952
score 13.070432