La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila
- Autores
- Abeledo, Manuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Abeledo, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Abeledo, Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Abeledo, Manuel. Seminario de Edición y Crítica Textual “Germán Orduna”; Argentina
Resumen: l episodio de Enalviello es, junto con el de Zorraquín Sancho, el más estudiado de la Crónica de la población de Ávila. Ha despertado interés, muy especialmente, por su coincidencia con el episodio del rey Ramiro II de León contado en los Livros de linhagens portugueses y con el de la condesa traidora, presente en la Primera Crónica General. Los estudios, entonces, se han basado en términos generales en el análisis de las problemáticas ligadas a las fuentes comunes, y en un análisis comparativo. La intención del presente trabajo es la de realizar un análisis más específico del funcionamiento literario del episodio, ligado a la innegable condición heroica de su protagonista, y poniéndolo en relación con otros episodios dentro de la Crónica, donde la heroicidad también es un asunto desplegado por el texto y problemático a su vez.
Abstract: Most studies have focused on the Enalviello episode (together with the Zorraquín Sancho episode) of the Crónica de la población de Ávila. It has been found particularly interesting, above all, because of its coincidences with the episode of king Ramiro II of León told in the portuguese Livros de linhagens and with the one about the treacherous countess, in the Primera Crónica General. These studies, therefore, are based mostly on the analysis of the problem of common sources, and on a comparative analysis. The aim of the present study is to engage in a more specific analysis of the literary functioning of the episode, given the evident heroic condition of its central figure, and to relate it with other episodes within the Crónica that represent heroicity as a problematic feature. - Fuente
- Letras Nº 72, 2015
- Materia
-
HISTORIOGRAFIA
CRONICAS
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
MANUSCRITOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3785
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9d4640204889f1455948452f89d25509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3785 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de ÁvilaAbeledo, ManuelHISTORIOGRAFIACRONICASLITERATURA ESPAÑOLALITERATURA MEDIEVALMANUSCRITOSFil: Abeledo, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Abeledo, Manuel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Abeledo, Manuel. Seminario de Edición y Crítica Textual “Germán Orduna”; ArgentinaResumen: l episodio de Enalviello es, junto con el de Zorraquín Sancho, el más estudiado de la Crónica de la población de Ávila. Ha despertado interés, muy especialmente, por su coincidencia con el episodio del rey Ramiro II de León contado en los Livros de linhagens portugueses y con el de la condesa traidora, presente en la Primera Crónica General. Los estudios, entonces, se han basado en términos generales en el análisis de las problemáticas ligadas a las fuentes comunes, y en un análisis comparativo. La intención del presente trabajo es la de realizar un análisis más específico del funcionamiento literario del episodio, ligado a la innegable condición heroica de su protagonista, y poniéndolo en relación con otros episodios dentro de la Crónica, donde la heroicidad también es un asunto desplegado por el texto y problemático a su vez.Abstract: Most studies have focused on the Enalviello episode (together with the Zorraquín Sancho episode) of the Crónica de la población de Ávila. It has been found particularly interesting, above all, because of its coincidences with the episode of king Ramiro II of León told in the portuguese Livros de linhagens and with the one about the treacherous countess, in the Primera Crónica General. These studies, therefore, are based mostly on the analysis of the problem of common sources, and on a comparative analysis. The aim of the present study is to engage in a more specific analysis of the literary functioning of the episode, given the evident heroic condition of its central figure, and to relate it with other episodes within the Crónica that represent heroicity as a problematic feature.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/37850326-3363Abeledo, Manuel. “La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila” [en línea]. Letras, 72 (2015). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3785Letras Nº 72, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:43Zoai:ucacris:123456789/3785instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:44.454Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila |
title |
La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila |
spellingShingle |
La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila Abeledo, Manuel HISTORIOGRAFIA CRONICAS LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA MEDIEVAL MANUSCRITOS |
title_short |
La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila |
title_full |
La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila |
title_fullStr |
La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila |
title_full_unstemmed |
La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila |
title_sort |
La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abeledo, Manuel |
author |
Abeledo, Manuel |
author_facet |
Abeledo, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIOGRAFIA CRONICAS LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA MEDIEVAL MANUSCRITOS |
topic |
HISTORIOGRAFIA CRONICAS LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA MEDIEVAL MANUSCRITOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abeledo, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Abeledo, Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Abeledo, Manuel. Seminario de Edición y Crítica Textual “Germán Orduna”; Argentina Resumen: l episodio de Enalviello es, junto con el de Zorraquín Sancho, el más estudiado de la Crónica de la población de Ávila. Ha despertado interés, muy especialmente, por su coincidencia con el episodio del rey Ramiro II de León contado en los Livros de linhagens portugueses y con el de la condesa traidora, presente en la Primera Crónica General. Los estudios, entonces, se han basado en términos generales en el análisis de las problemáticas ligadas a las fuentes comunes, y en un análisis comparativo. La intención del presente trabajo es la de realizar un análisis más específico del funcionamiento literario del episodio, ligado a la innegable condición heroica de su protagonista, y poniéndolo en relación con otros episodios dentro de la Crónica, donde la heroicidad también es un asunto desplegado por el texto y problemático a su vez. Abstract: Most studies have focused on the Enalviello episode (together with the Zorraquín Sancho episode) of the Crónica de la población de Ávila. It has been found particularly interesting, above all, because of its coincidences with the episode of king Ramiro II of León told in the portuguese Livros de linhagens and with the one about the treacherous countess, in the Primera Crónica General. These studies, therefore, are based mostly on the analysis of the problem of common sources, and on a comparative analysis. The aim of the present study is to engage in a more specific analysis of the literary functioning of the episode, given the evident heroic condition of its central figure, and to relate it with other episodes within the Crónica that represent heroicity as a problematic feature. |
description |
Fil: Abeledo, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3785 0326-3363 Abeledo, Manuel. “La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila” [en línea]. Letras, 72 (2015). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3785 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3785 |
identifier_str_mv |
0326-3363 Abeledo, Manuel. “La configuración heroica del personaje de Enalviello en la Crónica de la población de Ávila” [en línea]. Letras, 72 (2015). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Letras Nº 72, 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638335298174976 |
score |
13.13397 |