Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza
- Autores
- Raschetti, Franco
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Raschetti, Franco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
Resumen: La propia estructura de la garantía conduce a considerarla como un contrato aleatorio ya que las partes contratantes no tienen certeza al momento del perfeccionamiento del contrato de la medida de sus ventajas o pérdidas toda vez que para la puesta en marcha de la fianza, y en base a la subsidiariedad de la misma, debe configurarse previamente el incumplimiento del derecho garantido por parte del deudor, extremo que, primero, no se conoce si sucederá o no; y, segundo en caso de acontecer, es imposible prever la entidad del mismo ya que puede ser de carácter total o parcial. Los efectos prácticos de esta calificación no son menores ya que institutos como la teoría de la imprevisión y la lesión reclaman para su aplicación en los contratos aleatorios que la configuración de los mismos impliquen una entidad mayor o extraña al alea contractual que las partes han asumido al vincularse jurídicamente. Creemos que dicha aleatoriedad no sólo sea medida para estos dos institutos, sino que también puede constituir una herramienta de interpretación e integración del contrato. - Fuente
- Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, Vol. XIII, 2018
- Materia
-
ECONOMIA
DERECHO
CONTRATOS ALEATORIOS
CONTRATOS
FIANZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8657
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9711fb39eaabaaf1c349802479ad0080 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8657 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianzaRaschetti, FrancoECONOMIADERECHOCONTRATOS ALEATORIOSCONTRATOSFIANZAFil: Raschetti, Franco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; ArgentinaResumen: La propia estructura de la garantía conduce a considerarla como un contrato aleatorio ya que las partes contratantes no tienen certeza al momento del perfeccionamiento del contrato de la medida de sus ventajas o pérdidas toda vez que para la puesta en marcha de la fianza, y en base a la subsidiariedad de la misma, debe configurarse previamente el incumplimiento del derecho garantido por parte del deudor, extremo que, primero, no se conoce si sucederá o no; y, segundo en caso de acontecer, es imposible prever la entidad del mismo ya que puede ser de carácter total o parcial. Los efectos prácticos de esta calificación no son menores ya que institutos como la teoría de la imprevisión y la lesión reclaman para su aplicación en los contratos aleatorios que la configuración de los mismos impliquen una entidad mayor o extraña al alea contractual que las partes han asumido al vincularse jurídicamente. Creemos que dicha aleatoriedad no sólo sea medida para estos dos institutos, sino que también puede constituir una herramienta de interpretación e integración del contrato.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8657978-950-44-0105-6Raschetti, F. (2018). Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza [en línea]. Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8657Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, Vol. XIII, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:52Zoai:ucacris:123456789/8657instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:52.598Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza |
title |
Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza |
spellingShingle |
Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza Raschetti, Franco ECONOMIA DERECHO CONTRATOS ALEATORIOS CONTRATOS FIANZA |
title_short |
Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza |
title_full |
Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza |
title_fullStr |
Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza |
title_full_unstemmed |
Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza |
title_sort |
Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raschetti, Franco |
author |
Raschetti, Franco |
author_facet |
Raschetti, Franco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA DERECHO CONTRATOS ALEATORIOS CONTRATOS FIANZA |
topic |
ECONOMIA DERECHO CONTRATOS ALEATORIOS CONTRATOS FIANZA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Raschetti, Franco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina Resumen: La propia estructura de la garantía conduce a considerarla como un contrato aleatorio ya que las partes contratantes no tienen certeza al momento del perfeccionamiento del contrato de la medida de sus ventajas o pérdidas toda vez que para la puesta en marcha de la fianza, y en base a la subsidiariedad de la misma, debe configurarse previamente el incumplimiento del derecho garantido por parte del deudor, extremo que, primero, no se conoce si sucederá o no; y, segundo en caso de acontecer, es imposible prever la entidad del mismo ya que puede ser de carácter total o parcial. Los efectos prácticos de esta calificación no son menores ya que institutos como la teoría de la imprevisión y la lesión reclaman para su aplicación en los contratos aleatorios que la configuración de los mismos impliquen una entidad mayor o extraña al alea contractual que las partes han asumido al vincularse jurídicamente. Creemos que dicha aleatoriedad no sólo sea medida para estos dos institutos, sino que también puede constituir una herramienta de interpretación e integración del contrato. |
description |
Fil: Raschetti, Franco. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8657 978-950-44-0105-6 Raschetti, F. (2018). Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza [en línea]. Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8657 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8657 |
identifier_str_mv |
978-950-44-0105-6 Raschetti, F. (2018). Acerca de la aleatoriedad del contrato de fianza [en línea]. Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 13. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, Vol. XIII, 2018 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638347437539328 |
score |
13.13397 |