Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla

Autores
Bancalari Molina, Alejandro
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bancalari Molina, Alejandro. Universidad del Bío-Bío; Chile
Fil: Bancalari Molina, Alejandro. Universidad de Concepción; Chile
El edicto de Antonino Caracalla) de 212 d.C. que otorgaba la civitas Romana a todos los hombres libres del imperio es considerado como una de las reformas políticas, administrativas y jurídicas más relevantes del mundo romano. El argumento de éste, conservado en un papiro (Giessen 40 I) y escrito en lengua griega, se descubrió en Egipto en la primera década del siglo XX y ha sido objeto de múltiples interpretaciones, significados y también polémicas. Sin embargo, a pesar de la importancia y consecuencias de la disposición, esta no fue registrada mayormente. El jurista Ulpiano -consejero de Alejandro Severo y maestro de Modestino-escribió: "In orbe Romano qui sunt ex constitutione imperatoris Antonini cives Romani effecti sunt”2, este es uno de los escasos testimonios3 que tenemos sobre el controvertido edicto imperial. Asimismo, si bien existió indiferencia por su contenido, hubo, a su vez. variados equívocos…
Fuente
Stylos No.9 (2), 2000
Materia
DERECHO ROMANO
EDICTO DE ANTONINO CARACALLA
CIUDADANIA
HISTORIA DEL DERECHO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12032

id RIUCA_96f5583b01a1fdbc59a30a59dc0def20
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12032
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de CaracallaBancalari Molina, AlejandroDERECHO ROMANOEDICTO DE ANTONINO CARACALLACIUDADANIAHISTORIA DEL DERECHOFil: Bancalari Molina, Alejandro. Universidad del Bío-Bío; ChileFil: Bancalari Molina, Alejandro. Universidad de Concepción; ChileEl edicto de Antonino Caracalla) de 212 d.C. que otorgaba la civitas Romana a todos los hombres libres del imperio es considerado como una de las reformas políticas, administrativas y jurídicas más relevantes del mundo romano. El argumento de éste, conservado en un papiro (Giessen 40 I) y escrito en lengua griega, se descubrió en Egipto en la primera década del siglo XX y ha sido objeto de múltiples interpretaciones, significados y también polémicas. Sin embargo, a pesar de la importancia y consecuencias de la disposición, esta no fue registrada mayormente. El jurista Ulpiano -consejero de Alejandro Severo y maestro de Modestino-escribió: "In orbe Romano qui sunt ex constitutione imperatoris Antonini cives Romani effecti sunt”2, este es uno de los escasos testimonios3 que tenemos sobre el controvertido edicto imperial. Asimismo, si bien existió indiferencia por su contenido, hubo, a su vez. variados equívocos…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/120320327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Bancalari Molina, A. Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla [en línea]. Stylos. 2000, 9 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12032Stylos No.9 (2), 2000reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:57Zoai:ucacris:123456789/12032instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:57.573Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla
title Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla
spellingShingle Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla
Bancalari Molina, Alejandro
DERECHO ROMANO
EDICTO DE ANTONINO CARACALLA
CIUDADANIA
HISTORIA DEL DERECHO
title_short Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla
title_full Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla
title_fullStr Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla
title_full_unstemmed Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla
title_sort Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla
dc.creator.none.fl_str_mv Bancalari Molina, Alejandro
author Bancalari Molina, Alejandro
author_facet Bancalari Molina, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO ROMANO
EDICTO DE ANTONINO CARACALLA
CIUDADANIA
HISTORIA DEL DERECHO
topic DERECHO ROMANO
EDICTO DE ANTONINO CARACALLA
CIUDADANIA
HISTORIA DEL DERECHO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bancalari Molina, Alejandro. Universidad del Bío-Bío; Chile
Fil: Bancalari Molina, Alejandro. Universidad de Concepción; Chile
El edicto de Antonino Caracalla) de 212 d.C. que otorgaba la civitas Romana a todos los hombres libres del imperio es considerado como una de las reformas políticas, administrativas y jurídicas más relevantes del mundo romano. El argumento de éste, conservado en un papiro (Giessen 40 I) y escrito en lengua griega, se descubrió en Egipto en la primera década del siglo XX y ha sido objeto de múltiples interpretaciones, significados y también polémicas. Sin embargo, a pesar de la importancia y consecuencias de la disposición, esta no fue registrada mayormente. El jurista Ulpiano -consejero de Alejandro Severo y maestro de Modestino-escribió: "In orbe Romano qui sunt ex constitutione imperatoris Antonini cives Romani effecti sunt”2, este es uno de los escasos testimonios3 que tenemos sobre el controvertido edicto imperial. Asimismo, si bien existió indiferencia por su contenido, hubo, a su vez. variados equívocos…
description Fil: Bancalari Molina, Alejandro. Universidad del Bío-Bío; Chile
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12032
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Bancalari Molina, A. Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla [en línea]. Stylos. 2000, 9 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12032
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12032
identifier_str_mv 0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Bancalari Molina, A. Derecho Romano o derecho local: controversia a partir de la Constitutio Antoniniana de civitate de Caracalla [en línea]. Stylos. 2000, 9 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos No.9 (2), 2000
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638356699611136
score 13.070432