El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía
- Autores
- Marquez, Armando Mario
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marquez, Armando Mario. Investigador independiente; Argentina
Ante la invitación contenida en el titulado de este panel estimo prudente adelantar que el estudio de la Historia Constitucional Argentina y de la Historia del Derecho en el ámbito de las Ciencias Jurídicas devienen cuestiones no solo importantes sino, por sobre todo ello: Necesarias e Imprescindibles, tan necesarias e imprescindibles cuanto lo es el conocimiento del pasado humano. En los renglones que vienen trataremos de dar sustento a tal postura. La respuesta y su desarrollo . El estudio de cualquier realidad humana -la nuestra, la Ciencia Jurídica, no escapa de ello- implica un triple ejercicio de abordaje de conocimiento: • una mirada introspectiva, es decir: hacia nuestro interior, para advertir cuál es su comportamiento y desenvolvimiento actual, o sea conocer acabadamente nuestra propia realidad, luego, • una mirada lateral, es decir: hacia los costados, para puntualizar cómo se comporta esa actualidad en el medio propio de nuestros vecinos y cotejarlo con aquélla, con nuestra realidad, que es lo que habitualmente denominamos derecho comparado, y, por fin, • una mirada retrospectiva, es decir: hacia atrás, hacia el pasado, con el objeto de establecer cuál ha sido su devenir y su desarrollo previo. A esta última mirada se refiere la cuestión ínsita en este ensayo, y, con su sola mención empezamos a despuntar su importancia... - Fuente
- III Jornadas de Historia del Derecho. “La Historia del Derecho hasta 1880" : 6 y 7 de septiembre. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste; Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
- Materia
-
HISTORIA CONSTITUCIONAL
HISTORIA DEL DERECHO
ENSEÑANZA DEL DERECHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17544
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_94935fc42bfb727ed60755544a635b84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17544 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacíaMarquez, Armando MarioHISTORIA CONSTITUCIONALHISTORIA DEL DERECHOENSEÑANZA DEL DERECHOFil: Marquez, Armando Mario. Investigador independiente; ArgentinaAnte la invitación contenida en el titulado de este panel estimo prudente adelantar que el estudio de la Historia Constitucional Argentina y de la Historia del Derecho en el ámbito de las Ciencias Jurídicas devienen cuestiones no solo importantes sino, por sobre todo ello: Necesarias e Imprescindibles, tan necesarias e imprescindibles cuanto lo es el conocimiento del pasado humano. En los renglones que vienen trataremos de dar sustento a tal postura. La respuesta y su desarrollo . El estudio de cualquier realidad humana -la nuestra, la Ciencia Jurídica, no escapa de ello- implica un triple ejercicio de abordaje de conocimiento: • una mirada introspectiva, es decir: hacia nuestro interior, para advertir cuál es su comportamiento y desenvolvimiento actual, o sea conocer acabadamente nuestra propia realidad, luego, • una mirada lateral, es decir: hacia los costados, para puntualizar cómo se comporta esa actualidad en el medio propio de nuestros vecinos y cotejarlo con aquélla, con nuestra realidad, que es lo que habitualmente denominamos derecho comparado, y, por fin, • una mirada retrospectiva, es decir: hacia atrás, hacia el pasado, con el objeto de establecer cuál ha sido su devenir y su desarrollo previo. A esta última mirada se refiere la cuestión ínsita en este ensayo, y, con su sola mención empezamos a despuntar su importancia...2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17544Marquez, A. M. El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía [en línea]. En: III Jornadas de Historia del Derecho. “La Historia del Derecho hasta 1880" : 6 y 7 de septiembre. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste; Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17544III Jornadas de Historia del Derecho. “La Historia del Derecho hasta 1880" : 6 y 7 de septiembre. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste; Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17544instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.726Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía |
title |
El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía |
spellingShingle |
El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía Marquez, Armando Mario HISTORIA CONSTITUCIONAL HISTORIA DEL DERECHO ENSEÑANZA DEL DERECHO |
title_short |
El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía |
title_full |
El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía |
title_fullStr |
El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía |
title_full_unstemmed |
El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía |
title_sort |
El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marquez, Armando Mario |
author |
Marquez, Armando Mario |
author_facet |
Marquez, Armando Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA CONSTITUCIONAL HISTORIA DEL DERECHO ENSEÑANZA DEL DERECHO |
topic |
HISTORIA CONSTITUCIONAL HISTORIA DEL DERECHO ENSEÑANZA DEL DERECHO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marquez, Armando Mario. Investigador independiente; Argentina Ante la invitación contenida en el titulado de este panel estimo prudente adelantar que el estudio de la Historia Constitucional Argentina y de la Historia del Derecho en el ámbito de las Ciencias Jurídicas devienen cuestiones no solo importantes sino, por sobre todo ello: Necesarias e Imprescindibles, tan necesarias e imprescindibles cuanto lo es el conocimiento del pasado humano. En los renglones que vienen trataremos de dar sustento a tal postura. La respuesta y su desarrollo . El estudio de cualquier realidad humana -la nuestra, la Ciencia Jurídica, no escapa de ello- implica un triple ejercicio de abordaje de conocimiento: • una mirada introspectiva, es decir: hacia nuestro interior, para advertir cuál es su comportamiento y desenvolvimiento actual, o sea conocer acabadamente nuestra propia realidad, luego, • una mirada lateral, es decir: hacia los costados, para puntualizar cómo se comporta esa actualidad en el medio propio de nuestros vecinos y cotejarlo con aquélla, con nuestra realidad, que es lo que habitualmente denominamos derecho comparado, y, por fin, • una mirada retrospectiva, es decir: hacia atrás, hacia el pasado, con el objeto de establecer cuál ha sido su devenir y su desarrollo previo. A esta última mirada se refiere la cuestión ínsita en este ensayo, y, con su sola mención empezamos a despuntar su importancia... |
description |
Fil: Marquez, Armando Mario. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17544 Marquez, A. M. El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía [en línea]. En: III Jornadas de Historia del Derecho. “La Historia del Derecho hasta 1880" : 6 y 7 de septiembre. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste; Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17544 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17544 |
identifier_str_mv |
Marquez, A. M. El estudio de la Historia Constitucional y de la Historia del Derecho en la curricula de las carreras de abogacía [en línea]. En: III Jornadas de Historia del Derecho. “La Historia del Derecho hasta 1880" : 6 y 7 de septiembre. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste; Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17544 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de Historia del Derecho. “La Historia del Derecho hasta 1880" : 6 y 7 de septiembre. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste; Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638371569467392 |
score |
12.982451 |