Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919

Autores
Stagnaro, Andrés
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Stagnaro, Andrés. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Stagnaro, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El artículo trata sobre la formación de una fracción de la elite dirigente porteña en el paso del siglo xix al xx. La carrera de derecho siempre estuvo ligada al poder político y a la formación de la clase dirigente porteña. A través de los discursos de colación de grados de los doctores en jurisprudencia se busca indagar en los aspectos que los propios actores rescataban de su formación académica y su función social. Esta mirada tiene como objetivo destacar el rol de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires como canal de acceso privilegiado a la clase dirigente. Al tiempo se intenta observar como la preparación brindada en sus aulas no buscaba necesariamente la formación para el desempeño de la profesión de abogados sino que estaba orientada a la formación de dirigentes políticos.
Abstract: The article discusses the formation of a fraction of the ruling elite of Buenos Aires at the turn of the nineteenth and twentieth century. The law degree was always linked to power and the formation of the ruling class in Buenos Aires. By the reading of Colacion de Grados speeches of Phd degrees in jurisprudence the objective would be to investigate aspects of the actors themselves rescuing their academic and social function. This view is meant to highlight the role of the Faculty of Law and Social Sciences at the University of Buenos Aires as a privileged access channel to the ruling class. At the same time the attempt it´s to observe how the preparation given in the classroom training was not looking necessarily for the performance of the legal profession but was oriented to the formation of political leaders.
Fuente
Temas de historia argentina y americana. 2012, 20
Materia
ABOGADOS
DERECHO
HISTORIA ARGENTINA
PROFESIONALISMO
UNIVERSIDADES
CLASE DIRIGENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7217

id RIUCA_92371cae38311905b6ba614393da18a9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7217
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919Stagnaro, AndrésABOGADOSDERECHOHISTORIA ARGENTINAPROFESIONALISMOUNIVERSIDADESCLASE DIRIGENTEFil: Stagnaro, Andrés. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Stagnaro, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El artículo trata sobre la formación de una fracción de la elite dirigente porteña en el paso del siglo xix al xx. La carrera de derecho siempre estuvo ligada al poder político y a la formación de la clase dirigente porteña. A través de los discursos de colación de grados de los doctores en jurisprudencia se busca indagar en los aspectos que los propios actores rescataban de su formación académica y su función social. Esta mirada tiene como objetivo destacar el rol de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires como canal de acceso privilegiado a la clase dirigente. Al tiempo se intenta observar como la preparación brindada en sus aulas no buscaba necesariamente la formación para el desempeño de la profesión de abogados sino que estaba orientada a la formación de dirigentes políticos.Abstract: The article discusses the formation of a fraction of the ruling elite of Buenos Aires at the turn of the nineteenth and twentieth century. The law degree was always linked to power and the formation of the ruling class in Buenos Aires. By the reading of Colacion de Grados speeches of Phd degrees in jurisprudence the objective would be to investigate aspects of the actors themselves rescuing their academic and social function. This view is meant to highlight the role of the Faculty of Law and Social Sciences at the University of Buenos Aires as a privileged access channel to the ruling class. At the same time the attempt it´s to observe how the preparation given in the classroom training was not looking necessarily for the performance of the legal profession but was oriented to the formation of political leaders.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/72171666-81462618-1924 (online)Stagnaro, A. Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919 [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2012, 20 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7217Temas de historia argentina y americana. 2012, 20reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XIXSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:28Zoai:ucacris:123456789/7217instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:28.902Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919
title Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919
spellingShingle Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919
Stagnaro, Andrés
ABOGADOS
DERECHO
HISTORIA ARGENTINA
PROFESIONALISMO
UNIVERSIDADES
CLASE DIRIGENTE
title_short Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919
title_full Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919
title_fullStr Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919
title_full_unstemmed Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919
title_sort Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919
dc.creator.none.fl_str_mv Stagnaro, Andrés
author Stagnaro, Andrés
author_facet Stagnaro, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABOGADOS
DERECHO
HISTORIA ARGENTINA
PROFESIONALISMO
UNIVERSIDADES
CLASE DIRIGENTE
topic ABOGADOS
DERECHO
HISTORIA ARGENTINA
PROFESIONALISMO
UNIVERSIDADES
CLASE DIRIGENTE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Stagnaro, Andrés. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Stagnaro, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El artículo trata sobre la formación de una fracción de la elite dirigente porteña en el paso del siglo xix al xx. La carrera de derecho siempre estuvo ligada al poder político y a la formación de la clase dirigente porteña. A través de los discursos de colación de grados de los doctores en jurisprudencia se busca indagar en los aspectos que los propios actores rescataban de su formación académica y su función social. Esta mirada tiene como objetivo destacar el rol de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires como canal de acceso privilegiado a la clase dirigente. Al tiempo se intenta observar como la preparación brindada en sus aulas no buscaba necesariamente la formación para el desempeño de la profesión de abogados sino que estaba orientada a la formación de dirigentes políticos.
Abstract: The article discusses the formation of a fraction of the ruling elite of Buenos Aires at the turn of the nineteenth and twentieth century. The law degree was always linked to power and the formation of the ruling class in Buenos Aires. By the reading of Colacion de Grados speeches of Phd degrees in jurisprudence the objective would be to investigate aspects of the actors themselves rescuing their academic and social function. This view is meant to highlight the role of the Faculty of Law and Social Sciences at the University of Buenos Aires as a privileged access channel to the ruling class. At the same time the attempt it´s to observe how the preparation given in the classroom training was not looking necessarily for the performance of the legal profession but was oriented to the formation of political leaders.
description Fil: Stagnaro, Andrés. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7217
1666-8146
2618-1924 (online)
Stagnaro, A. Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919 [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2012, 20 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7217
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7217
identifier_str_mv 1666-8146
2618-1924 (online)
Stagnaro, A. Vocación de poder : los abogados porteños a través de las colaciones de grado. 1884-1919 [en línea]. Temas de historia argentina y americana. 2012, 20 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7217
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XIX
SIGLO XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de historia argentina y americana. 2012, 20
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638343604994048
score 12.982451