Globalización: desafíos de su gestión

Autores
Colombo, Valeria; Espeche Gil, Vicente; Santiváñez Vieyra, Hernán; Varela, Eduardo A.; Zawels, Estanislao A.
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Espeche Gil, Vicente. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Santiváñez Vieyra, Hernán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Varela, Eduardo A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Varela, Eduardo A. Universidad del Nordeste; Argentina
Fil: Varela, Eduardo A. Universidad de Nueva Gales del Sur; Australia
Fil: Zawels, Estanislao A. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zawels, Estanislao A. Universidad Católica de Salta; Argentina
Fil: Zawels, Estanislao A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Globalización es una de esas palabras que a fuerza ele ser usada y abusada en el discurso de expertos, políticos y comunicadores, tienden a devaluarse, perdiendo definición y consistencia. En efecto, casi no hay comentario, artículo ele opinión o paper académico relativos a los cambios políticos de la post Guerra Fría en el que la palabra no aparezca en lugar prominente. El riesgo es que semejante "popularidad" termine por diluir el significado ele un concepto que -sospechamos- resulta central para la comprensión de los tiempos que nos toca vivir, y la ele los que vendrán. A fin de devolver a la palabra el respeto que -pensarnos- se merece, proponemos una aproximación humilde y cautelosa a la cuestión. Desde ese espíritu, podemos afirmar que conocemos a la globalización a través de una fenomenología de algunos de Jos efectos que se le atribuyen…
Fuente
Colección Año 3, No.5, 1997
Materia
GLOBALIZACION
ECONOMIA
COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADOS FINANCIEROS
POLITICA ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10853

id RIUCA_8e6b70f6874ec972f1e6c5e710949fa1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10853
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Globalización: desafíos de su gestiónColombo, ValeriaEspeche Gil, VicenteSantiváñez Vieyra, HernánVarela, Eduardo A.Zawels, Estanislao A.GLOBALIZACIONECONOMIACOMERCIO INTERNACIONALMERCADOS FINANCIEROSPOLITICA ECONOMICAFil: Espeche Gil, Vicente. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaFil: Santiváñez Vieyra, Hernán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaFil: Varela, Eduardo A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaFil: Varela, Eduardo A. Universidad del Nordeste; ArgentinaFil: Varela, Eduardo A. Universidad de Nueva Gales del Sur; AustraliaFil: Zawels, Estanislao A. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Zawels, Estanislao A. Universidad Católica de Salta; ArgentinaFil: Zawels, Estanislao A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaGlobalización es una de esas palabras que a fuerza ele ser usada y abusada en el discurso de expertos, políticos y comunicadores, tienden a devaluarse, perdiendo definición y consistencia. En efecto, casi no hay comentario, artículo ele opinión o paper académico relativos a los cambios políticos de la post Guerra Fría en el que la palabra no aparezca en lugar prominente. El riesgo es que semejante "popularidad" termine por diluir el significado ele un concepto que -sospechamos- resulta central para la comprensión de los tiempos que nos toca vivir, y la ele los que vendrán. A fin de devolver a la palabra el respeto que -pensarnos- se merece, proponemos una aproximación humilde y cautelosa a la cuestión. Desde ese espíritu, podemos afirmar que conocemos a la globalización a través de una fenomenología de algunos de Jos efectos que se le atribuyen…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/108530328-7998 (impreso)1850-003X ( onlíne)Colombo, V., Espeche Gil, V., Santiváñez Vieyra, H., Varela, E. A., Zawels, E.A. Globalización: desafíos de su gestión [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10853Colección Año 3, No.5, 1997reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10853instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:35.852Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Globalización: desafíos de su gestión
title Globalización: desafíos de su gestión
spellingShingle Globalización: desafíos de su gestión
Colombo, Valeria
GLOBALIZACION
ECONOMIA
COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADOS FINANCIEROS
POLITICA ECONOMICA
title_short Globalización: desafíos de su gestión
title_full Globalización: desafíos de su gestión
title_fullStr Globalización: desafíos de su gestión
title_full_unstemmed Globalización: desafíos de su gestión
title_sort Globalización: desafíos de su gestión
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Valeria
Espeche Gil, Vicente
Santiváñez Vieyra, Hernán
Varela, Eduardo A.
Zawels, Estanislao A.
author Colombo, Valeria
author_facet Colombo, Valeria
Espeche Gil, Vicente
Santiváñez Vieyra, Hernán
Varela, Eduardo A.
Zawels, Estanislao A.
author_role author
author2 Espeche Gil, Vicente
Santiváñez Vieyra, Hernán
Varela, Eduardo A.
Zawels, Estanislao A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GLOBALIZACION
ECONOMIA
COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADOS FINANCIEROS
POLITICA ECONOMICA
topic GLOBALIZACION
ECONOMIA
COMERCIO INTERNACIONAL
MERCADOS FINANCIEROS
POLITICA ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Espeche Gil, Vicente. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Santiváñez Vieyra, Hernán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Varela, Eduardo A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Varela, Eduardo A. Universidad del Nordeste; Argentina
Fil: Varela, Eduardo A. Universidad de Nueva Gales del Sur; Australia
Fil: Zawels, Estanislao A. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zawels, Estanislao A. Universidad Católica de Salta; Argentina
Fil: Zawels, Estanislao A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Globalización es una de esas palabras que a fuerza ele ser usada y abusada en el discurso de expertos, políticos y comunicadores, tienden a devaluarse, perdiendo definición y consistencia. En efecto, casi no hay comentario, artículo ele opinión o paper académico relativos a los cambios políticos de la post Guerra Fría en el que la palabra no aparezca en lugar prominente. El riesgo es que semejante "popularidad" termine por diluir el significado ele un concepto que -sospechamos- resulta central para la comprensión de los tiempos que nos toca vivir, y la ele los que vendrán. A fin de devolver a la palabra el respeto que -pensarnos- se merece, proponemos una aproximación humilde y cautelosa a la cuestión. Desde ese espíritu, podemos afirmar que conocemos a la globalización a través de una fenomenología de algunos de Jos efectos que se le atribuyen…
description Fil: Espeche Gil, Vicente. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10853
0328-7998 (impreso)
1850-003X ( onlíne)
Colombo, V., Espeche Gil, V., Santiváñez Vieyra, H., Varela, E. A., Zawels, E.A. Globalización: desafíos de su gestión [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10853
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10853
identifier_str_mv 0328-7998 (impreso)
1850-003X ( onlíne)
Colombo, V., Espeche Gil, V., Santiváñez Vieyra, H., Varela, E. A., Zawels, E.A. Globalización: desafíos de su gestión [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección Año 3, No.5, 1997
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638353549688832
score 13.070432