Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes
- Autores
- García Cicco, Javier; Montero, Roque
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García Cicco, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: García Cicco, Javier. Banco Central de Chile; Chile
Fil: Montero, Roque. Universidad Rutgers; Estados Unidos
Introducción: Los precios de las materias primas generalmente sufren cambios grandes y persistentes, con períodos de relativa estabilidad y tiempos de alta volatilidad. El precio del cobre no es una excepción a esta caracterización general, tal como puede apreciarse en el gráfico 1, donde se muestra el logaritmo del precio contado del cobre en frecuencia mensual. Dada esta caracterización, el objetivo de este trabajo es estudiar si la evolución del precio del cobre puede ser apropiadamente capturada por un modelo univariado de cambio de regímenes de Markov (es decir, un modelo en que los parámetros pueden cambiar en el tiempo y donde ese cambio está determinado por un proceso de Markov no observado), comparando estos modelos con otras alternativas de parámetros constantes. La idea básica es comprender en qué dimensiones estos modelos pueden mejorar el análisis que proveen los modelos más estándares, y en qué aspectos todavía hay espacio para mejoras... - Fuente
- Economía Chilena, Año 15, Nº 2, 2012
- Materia
-
MATERIAS PRIMAS
COBRE
PRECIOS
MODELOS
CADENA DE MARKOV
POLITICA ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2311
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8e6a6b77b75c081cf5d82894b3d98613 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2311 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenesGarcía Cicco, JavierMontero, RoqueMATERIAS PRIMASCOBREPRECIOSMODELOSCADENA DE MARKOVPOLITICA ECONOMICAFil: García Cicco, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: García Cicco, Javier. Banco Central de Chile; ChileFil: Montero, Roque. Universidad Rutgers; Estados UnidosIntroducción: Los precios de las materias primas generalmente sufren cambios grandes y persistentes, con períodos de relativa estabilidad y tiempos de alta volatilidad. El precio del cobre no es una excepción a esta caracterización general, tal como puede apreciarse en el gráfico 1, donde se muestra el logaritmo del precio contado del cobre en frecuencia mensual. Dada esta caracterización, el objetivo de este trabajo es estudiar si la evolución del precio del cobre puede ser apropiadamente capturada por un modelo univariado de cambio de regímenes de Markov (es decir, un modelo en que los parámetros pueden cambiar en el tiempo y donde ese cambio está determinado por un proceso de Markov no observado), comparando estos modelos con otras alternativas de parámetros constantes. La idea básica es comprender en qué dimensiones estos modelos pueden mejorar el análisis que proveen los modelos más estándares, y en qué aspectos todavía hay espacio para mejoras...Banco Central de Chile2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2311García Cicco, J., Montero, R. (2012). Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes [en línea]. En Economía Chilena 15(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2311Economía Chilena, Año 15, Nº 2, 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaCHILEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:28Zoai:ucacris:123456789/2311instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:29.048Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes |
title |
Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes |
spellingShingle |
Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes García Cicco, Javier MATERIAS PRIMAS COBRE PRECIOS MODELOS CADENA DE MARKOV POLITICA ECONOMICA |
title_short |
Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes |
title_full |
Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes |
title_fullStr |
Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes |
title_full_unstemmed |
Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes |
title_sort |
Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Cicco, Javier Montero, Roque |
author |
García Cicco, Javier |
author_facet |
García Cicco, Javier Montero, Roque |
author_role |
author |
author2 |
Montero, Roque |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERIAS PRIMAS COBRE PRECIOS MODELOS CADENA DE MARKOV POLITICA ECONOMICA |
topic |
MATERIAS PRIMAS COBRE PRECIOS MODELOS CADENA DE MARKOV POLITICA ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García Cicco, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: García Cicco, Javier. Banco Central de Chile; Chile Fil: Montero, Roque. Universidad Rutgers; Estados Unidos Introducción: Los precios de las materias primas generalmente sufren cambios grandes y persistentes, con períodos de relativa estabilidad y tiempos de alta volatilidad. El precio del cobre no es una excepción a esta caracterización general, tal como puede apreciarse en el gráfico 1, donde se muestra el logaritmo del precio contado del cobre en frecuencia mensual. Dada esta caracterización, el objetivo de este trabajo es estudiar si la evolución del precio del cobre puede ser apropiadamente capturada por un modelo univariado de cambio de regímenes de Markov (es decir, un modelo en que los parámetros pueden cambiar en el tiempo y donde ese cambio está determinado por un proceso de Markov no observado), comparando estos modelos con otras alternativas de parámetros constantes. La idea básica es comprender en qué dimensiones estos modelos pueden mejorar el análisis que proveen los modelos más estándares, y en qué aspectos todavía hay espacio para mejoras... |
description |
Fil: García Cicco, Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2311 García Cicco, J., Montero, R. (2012). Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes [en línea]. En Economía Chilena 15(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2311 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2311 |
identifier_str_mv |
García Cicco, J., Montero, R. (2012). Modelo y pronóstico del precio del cobre : un enfoque de cambio de regímenes [en línea]. En Economía Chilena 15(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2311 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
CHILE |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Banco Central de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Banco Central de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
Economía Chilena, Año 15, Nº 2, 2012 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638332232138752 |
score |
13.070432 |