Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.

Autores
Filippi, Silvana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Filippi, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Este meduloso libro de Yves Floucat se compone de varios trabajos previos que fueron completamente reelaborados y armonizados para la presente edición. El título de la obra, por lo demás, resulta muy sugestivo y sintetiza notablemente la intención del autor, quien, a partir de la controversial crítica heideggeriana a la metafísica en su conjunto, emprende con decisión, por razones que enunciará debidamente, el retorno a la doctrina tomasiana. No obstante, su vuelta a Tomás no será, como podría suponerse, condescendiente con el tomismo de Escuela, cuya reinterpretación del Doctor Angélico, pese a haberse vuelto canónica, no convence a nuestro autor. Se trata, pues, de una obra aguda y urticante que interpela tanto a la generalizada crítica heideggeriana a la metafísica, como a la filosofía moderna e, incluso, al tomismo de tinte cayetaniano. Efectivamente, en la primera parte de este libro, Floucat no rehuye la muy conocida acusación que Heidegger hace a la metafísica en su conjunto, a la que califica como una ontoteo- logía, es decir, una lógica del ente en general y de Dios en particular. Para el pensador de Messkirch, ya tempranamente, la metafísica equiparó el ser como tal con el ente y, en consecuencia, identificó el primer principio con un Ente Supremo, que, siendo causa sui, es, a su vez, la causa productora de los demás entes. El ser como tal, vale decir, el ser en su dimensión verbal cayó, por ende, en el olvido, mientras que paulatinamente el ente, a fin de abarcar en sí tanto el ente finito como el infinito, resultó interpretado como concepto unívoco. Esto, sin duda, significó, en principio, la prevalencia del esencialismo y, por último, la inversión de la relación entre ser y pensar, de modo tal que el pensar se impuso sobre el ser...
Fuente
Sapientia Vol.75, No.245, 2019
Materia
ONTOLOGIA
METAFISICA
Heidegger, Martin, 1889-1976
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
RELIGION
ANALOGIA
Floucat, Yves, 1950-
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11746

id RIUCA_863c3eca26be5bfb73be9ab71747e727
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11746
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.Filippi, SilvanaONTOLOGIAMETAFISICAHeidegger, Martin, 1889-1976Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274RELIGIONANALOGIAFloucat, Yves, 1950-RESEÑASFil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Filippi, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEste meduloso libro de Yves Floucat se compone de varios trabajos previos que fueron completamente reelaborados y armonizados para la presente edición. El título de la obra, por lo demás, resulta muy sugestivo y sintetiza notablemente la intención del autor, quien, a partir de la controversial crítica heideggeriana a la metafísica en su conjunto, emprende con decisión, por razones que enunciará debidamente, el retorno a la doctrina tomasiana. No obstante, su vuelta a Tomás no será, como podría suponerse, condescendiente con el tomismo de Escuela, cuya reinterpretación del Doctor Angélico, pese a haberse vuelto canónica, no convence a nuestro autor. Se trata, pues, de una obra aguda y urticante que interpela tanto a la generalizada crítica heideggeriana a la metafísica, como a la filosofía moderna e, incluso, al tomismo de tinte cayetaniano. Efectivamente, en la primera parte de este libro, Floucat no rehuye la muy conocida acusación que Heidegger hace a la metafísica en su conjunto, a la que califica como una ontoteo- logía, es decir, una lógica del ente en general y de Dios en particular. Para el pensador de Messkirch, ya tempranamente, la metafísica equiparó el ser como tal con el ente y, en consecuencia, identificó el primer principio con un Ente Supremo, que, siendo causa sui, es, a su vez, la causa productora de los demás entes. El ser como tal, vale decir, el ser en su dimensión verbal cayó, por ende, en el olvido, mientras que paulatinamente el ente, a fin de abarcar en sí tanto el ente finito como el infinito, resultó interpretado como concepto unívoco. Esto, sin duda, significó, en principio, la prevalencia del esencialismo y, por último, la inversión de la relación entre ser y pensar, de modo tal que el pensar se impuso sobre el ser...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/117460036-4703Filippi, S. Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp. [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11746Sapientia Vol.75, No.245, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:53Zoai:ucacris:123456789/11746instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:53.893Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.
title Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.
spellingShingle Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.
Filippi, Silvana
ONTOLOGIA
METAFISICA
Heidegger, Martin, 1889-1976
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
RELIGION
ANALOGIA
Floucat, Yves, 1950-
RESEÑAS
title_short Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.
title_full Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.
title_fullStr Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.
title_full_unstemmed Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.
title_sort Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Filippi, Silvana
author Filippi, Silvana
author_facet Filippi, Silvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ONTOLOGIA
METAFISICA
Heidegger, Martin, 1889-1976
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
RELIGION
ANALOGIA
Floucat, Yves, 1950-
RESEÑAS
topic ONTOLOGIA
METAFISICA
Heidegger, Martin, 1889-1976
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
RELIGION
ANALOGIA
Floucat, Yves, 1950-
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Filippi, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Este meduloso libro de Yves Floucat se compone de varios trabajos previos que fueron completamente reelaborados y armonizados para la presente edición. El título de la obra, por lo demás, resulta muy sugestivo y sintetiza notablemente la intención del autor, quien, a partir de la controversial crítica heideggeriana a la metafísica en su conjunto, emprende con decisión, por razones que enunciará debidamente, el retorno a la doctrina tomasiana. No obstante, su vuelta a Tomás no será, como podría suponerse, condescendiente con el tomismo de Escuela, cuya reinterpretación del Doctor Angélico, pese a haberse vuelto canónica, no convence a nuestro autor. Se trata, pues, de una obra aguda y urticante que interpela tanto a la generalizada crítica heideggeriana a la metafísica, como a la filosofía moderna e, incluso, al tomismo de tinte cayetaniano. Efectivamente, en la primera parte de este libro, Floucat no rehuye la muy conocida acusación que Heidegger hace a la metafísica en su conjunto, a la que califica como una ontoteo- logía, es decir, una lógica del ente en general y de Dios en particular. Para el pensador de Messkirch, ya tempranamente, la metafísica equiparó el ser como tal con el ente y, en consecuencia, identificó el primer principio con un Ente Supremo, que, siendo causa sui, es, a su vez, la causa productora de los demás entes. El ser como tal, vale decir, el ser en su dimensión verbal cayó, por ende, en el olvido, mientras que paulatinamente el ente, a fin de abarcar en sí tanto el ente finito como el infinito, resultó interpretado como concepto unívoco. Esto, sin duda, significó, en principio, la prevalencia del esencialismo y, por último, la inversión de la relación entre ser y pensar, de modo tal que el pensar se impuso sobre el ser...
description Fil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11746
0036-4703
Filippi, S. Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp. [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11746
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11746
identifier_str_mv 0036-4703
Filippi, S. Yves Floucat, Pour une métaphysique de l’être en son analogie. De Heidegger à Thomas d’Aquin, Artège Lethielleux, Paris-Perpignan, 2016, 228 pp. [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.75, No.245, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638355880673280
score 13.070432