Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eterna

Autores
Izquierdo, Rosario
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Izquierdo, Rosario. Universidad Finis Terrae; Chile
En esta presentación expondremos cómo atribuye santo Tomás la justicia y la misericordia a Dios, para luego establecer una perfecta armonía entre ellos. Cuando el Aquinate se pregunta si en Dios hay justicia explica que Él obra justamente dando a cada creatura lo que por su naturaleza y condición se le debe. Luego, al preguntarse por la misericordia divina explica que esta consiste en “remediar las miserias, entendiendo por miseria un defecto cualquiera”. Tomás de Aquino no sólo se limita a sostener que ambos atributos son perfectamente conciliables en Dios, sino que de la misericordia es plenitud de la justicia. Esto lo explica al menos de dos maneras. Por una parte, porque cualquier obra de justicia presupone la de misericordia, ya que la creación fue realizada en virtud de la misericordia de Dios, es decir, de su amor benevolente. Por otra parte, la misericordia viene a colmar la justicia cuando Dios da a los hombres mucho más de lo que la estricta justicia distributiva exige, derramando con creces gracias en ellos no solo para que puedan alcanzar el fin que por naturaleza les compete sino dándoles gracias para una vida sobrenatural. Además explica cómo en las penas eternas del infierno y en la gloria eterna de los bienaventurados también manifiestan la justicia y la misericordia en Dios. Por ejemplo, en la condenación del impío, si bien no aparece la misericordia perdonando del todo sus culpas, si está presente mitigando las penas de este. Del mismo modo, en la conversión del pecador aparece la justicia, pues Dios persona en proporción al amor del alma arrepentida, amor, por cierto, que él mismo le infunde misericordiosamente. Así lo vemos en el Evangelio cuando Dios persona a la pecadora arrepentida: remittuntur ei peccata multa, quoniam dilexit multum.
Fuente
XLVIII - Semana Tomista: Vida Terrenal y Vida Eterna, el legado de Santo Tomás a los 750 años de su muerte. 2 a 6 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Materia
JUSTICIA
MISERICORDIA
PECADOS CAPITALES
DIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20487

id RIUCA_861d558b46d8a3efd40bb0d111163fcc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20487
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eternaIzquierdo, RosarioJUSTICIAMISERICORDIAPECADOS CAPITALESDIOSFil: Izquierdo, Rosario. Universidad Finis Terrae; ChileEn esta presentación expondremos cómo atribuye santo Tomás la justicia y la misericordia a Dios, para luego establecer una perfecta armonía entre ellos. Cuando el Aquinate se pregunta si en Dios hay justicia explica que Él obra justamente dando a cada creatura lo que por su naturaleza y condición se le debe. Luego, al preguntarse por la misericordia divina explica que esta consiste en “remediar las miserias, entendiendo por miseria un defecto cualquiera”. Tomás de Aquino no sólo se limita a sostener que ambos atributos son perfectamente conciliables en Dios, sino que de la misericordia es plenitud de la justicia. Esto lo explica al menos de dos maneras. Por una parte, porque cualquier obra de justicia presupone la de misericordia, ya que la creación fue realizada en virtud de la misericordia de Dios, es decir, de su amor benevolente. Por otra parte, la misericordia viene a colmar la justicia cuando Dios da a los hombres mucho más de lo que la estricta justicia distributiva exige, derramando con creces gracias en ellos no solo para que puedan alcanzar el fin que por naturaleza les compete sino dándoles gracias para una vida sobrenatural. Además explica cómo en las penas eternas del infierno y en la gloria eterna de los bienaventurados también manifiestan la justicia y la misericordia en Dios. Por ejemplo, en la condenación del impío, si bien no aparece la misericordia perdonando del todo sus culpas, si está presente mitigando las penas de este. Del mismo modo, en la conversión del pecador aparece la justicia, pues Dios persona en proporción al amor del alma arrepentida, amor, por cierto, que él mismo le infunde misericordiosamente. Así lo vemos en el Evangelio cuando Dios persona a la pecadora arrepentida: remittuntur ei peccata multa, quoniam dilexit multum.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSociedad Tomista Argentina2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20487XLVIII - Semana Tomista: Vida Terrenal y Vida Eterna, el legado de Santo Tomás a los 750 años de su muerte. 2 a 6 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:55Zoai:ucacris:123456789/20487instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:55.366Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eterna
title Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eterna
spellingShingle Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eterna
Izquierdo, Rosario
JUSTICIA
MISERICORDIA
PECADOS CAPITALES
DIOS
title_short Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eterna
title_full Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eterna
title_fullStr Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eterna
title_full_unstemmed Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eterna
title_sort Justicia y misericordia divina en la vida terrena y la vida eterna
dc.creator.none.fl_str_mv Izquierdo, Rosario
author Izquierdo, Rosario
author_facet Izquierdo, Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA
MISERICORDIA
PECADOS CAPITALES
DIOS
topic JUSTICIA
MISERICORDIA
PECADOS CAPITALES
DIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Izquierdo, Rosario. Universidad Finis Terrae; Chile
En esta presentación expondremos cómo atribuye santo Tomás la justicia y la misericordia a Dios, para luego establecer una perfecta armonía entre ellos. Cuando el Aquinate se pregunta si en Dios hay justicia explica que Él obra justamente dando a cada creatura lo que por su naturaleza y condición se le debe. Luego, al preguntarse por la misericordia divina explica que esta consiste en “remediar las miserias, entendiendo por miseria un defecto cualquiera”. Tomás de Aquino no sólo se limita a sostener que ambos atributos son perfectamente conciliables en Dios, sino que de la misericordia es plenitud de la justicia. Esto lo explica al menos de dos maneras. Por una parte, porque cualquier obra de justicia presupone la de misericordia, ya que la creación fue realizada en virtud de la misericordia de Dios, es decir, de su amor benevolente. Por otra parte, la misericordia viene a colmar la justicia cuando Dios da a los hombres mucho más de lo que la estricta justicia distributiva exige, derramando con creces gracias en ellos no solo para que puedan alcanzar el fin que por naturaleza les compete sino dándoles gracias para una vida sobrenatural. Además explica cómo en las penas eternas del infierno y en la gloria eterna de los bienaventurados también manifiestan la justicia y la misericordia en Dios. Por ejemplo, en la condenación del impío, si bien no aparece la misericordia perdonando del todo sus culpas, si está presente mitigando las penas de este. Del mismo modo, en la conversión del pecador aparece la justicia, pues Dios persona en proporción al amor del alma arrepentida, amor, por cierto, que él mismo le infunde misericordiosamente. Así lo vemos en el Evangelio cuando Dios persona a la pecadora arrepentida: remittuntur ei peccata multa, quoniam dilexit multum.
description Fil: Izquierdo, Rosario. Universidad Finis Terrae; Chile
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20487
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Sociedad Tomista Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Sociedad Tomista Argentina
dc.source.none.fl_str_mv XLVIII - Semana Tomista: Vida Terrenal y Vida Eterna, el legado de Santo Tomás a los 750 años de su muerte. 2 a 6 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683876045553664
score 13.25334