Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto Eco

Autores
Del Percio, Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Del Percio, Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Del Percio, Daniel. Universidad de Palermo. Centro de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Del Percio, Daniel. Universidad del Salvador; Argentina
La literatura contrafáctica implica básicamente un experimento histórico-ficcional: ¿qué habría pasado si la historia que creemos conocer hubiera sido otra? Muchas veces incurso dentro del ambiguo espectro de la ciencia ficción, es sin embargo un instrumento sumamente interesante para explorar la historia. El proceso es, en sí, comparativo: se contrasta una historia de referencia (la que conocemos, la que está presente en los libros) con otra, que podría haber sucedido, pero no sucedió1 . La literatura, el cine y el cómic anglosajones son excepcionalmente ricos en ficciones contrafácticas, de las que posee una larga tradición que se remonta a antes de la Segunda Guerra Mundial. Basta indicar aquí la famosa The Man in the High Castle (1962) de Philip Dick (recientemente transpuesta en formato serie), el cómic The Whatchmen (1986- 1987), donde los superhéroes cambian el curso de la guerra de Vietnam, o la novela The Plot Against America (2004) de Philip Roth. En contraste, hubo que esperar a los últimos veinticinco años para ver el nacimiento de una muy interesante camada de ucronistas italianos, dentro de los que se destaca sin duda Giampietro Stocco, en particular sus novelas Nero Italiano y Dea del Caos, sobre quien hemos escrito en otra ocasión, y que tienen como contexto el gobierno de Berlusconi. El propio Umberto Eco ha transitado esta ambigua senda de lo contrafáctico, incluso (y esto sí es singular dentro de las letras italianas) desde el campo teórico...
Fuente
En: Crolla, A., & Welschen, F. (Eds.). El periodismo en la lengua, la literatura y la cultura italianas. Sus trazos y trazas en la Argentina y el Río de la Plata. Universidad Nacional del Litoral, 2024.
Materia
Eco, Humberto, 1932-2016
LITERATURA ITALIANA
FICCION
PERIODISMO
NOVELA ITALIANA
ANALISIS LITERARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18909

id RIUCA_7e534e9d0426cfb6b0d3276ee0fa5b49
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18909
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto EcoDel Percio, DanielEco, Humberto, 1932-2016LITERATURA ITALIANAFICCIONPERIODISMONOVELA ITALIANAANALISIS LITERARIOFil: Del Percio, Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Del Percio, Daniel. Universidad de Palermo. Centro de Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Del Percio, Daniel. Universidad del Salvador; ArgentinaLa literatura contrafáctica implica básicamente un experimento histórico-ficcional: ¿qué habría pasado si la historia que creemos conocer hubiera sido otra? Muchas veces incurso dentro del ambiguo espectro de la ciencia ficción, es sin embargo un instrumento sumamente interesante para explorar la historia. El proceso es, en sí, comparativo: se contrasta una historia de referencia (la que conocemos, la que está presente en los libros) con otra, que podría haber sucedido, pero no sucedió1 . La literatura, el cine y el cómic anglosajones son excepcionalmente ricos en ficciones contrafácticas, de las que posee una larga tradición que se remonta a antes de la Segunda Guerra Mundial. Basta indicar aquí la famosa The Man in the High Castle (1962) de Philip Dick (recientemente transpuesta en formato serie), el cómic The Whatchmen (1986- 1987), donde los superhéroes cambian el curso de la guerra de Vietnam, o la novela The Plot Against America (2004) de Philip Roth. En contraste, hubo que esperar a los últimos veinticinco años para ver el nacimiento de una muy interesante camada de ucronistas italianos, dentro de los que se destaca sin duda Giampietro Stocco, en particular sus novelas Nero Italiano y Dea del Caos, sobre quien hemos escrito en otra ocasión, y que tienen como contexto el gobierno de Berlusconi. El propio Umberto Eco ha transitado esta ambigua senda de lo contrafáctico, incluso (y esto sí es singular dentro de las letras italianas) desde el campo teórico...Universidad Nacional del Litoral2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/189099789876924047En: Crolla, A., & Welschen, F. (Eds.). El periodismo en la lengua, la literatura y la cultura italianas. Sus trazos y trazas en la Argentina y el Río de la Plata. Universidad Nacional del Litoral, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:00Zoai:ucacris:123456789/18909instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:00.369Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto Eco
title Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto Eco
spellingShingle Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto Eco
Del Percio, Daniel
Eco, Humberto, 1932-2016
LITERATURA ITALIANA
FICCION
PERIODISMO
NOVELA ITALIANA
ANALISIS LITERARIO
title_short Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto Eco
title_full Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto Eco
title_fullStr Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto Eco
title_full_unstemmed Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto Eco
title_sort Arquitectos de la historia: Ficción y periodismo en Número Zero de Humberto Eco
dc.creator.none.fl_str_mv Del Percio, Daniel
author Del Percio, Daniel
author_facet Del Percio, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eco, Humberto, 1932-2016
LITERATURA ITALIANA
FICCION
PERIODISMO
NOVELA ITALIANA
ANALISIS LITERARIO
topic Eco, Humberto, 1932-2016
LITERATURA ITALIANA
FICCION
PERIODISMO
NOVELA ITALIANA
ANALISIS LITERARIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Del Percio, Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Del Percio, Daniel. Universidad de Palermo. Centro de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Del Percio, Daniel. Universidad del Salvador; Argentina
La literatura contrafáctica implica básicamente un experimento histórico-ficcional: ¿qué habría pasado si la historia que creemos conocer hubiera sido otra? Muchas veces incurso dentro del ambiguo espectro de la ciencia ficción, es sin embargo un instrumento sumamente interesante para explorar la historia. El proceso es, en sí, comparativo: se contrasta una historia de referencia (la que conocemos, la que está presente en los libros) con otra, que podría haber sucedido, pero no sucedió1 . La literatura, el cine y el cómic anglosajones son excepcionalmente ricos en ficciones contrafácticas, de las que posee una larga tradición que se remonta a antes de la Segunda Guerra Mundial. Basta indicar aquí la famosa The Man in the High Castle (1962) de Philip Dick (recientemente transpuesta en formato serie), el cómic The Whatchmen (1986- 1987), donde los superhéroes cambian el curso de la guerra de Vietnam, o la novela The Plot Against America (2004) de Philip Roth. En contraste, hubo que esperar a los últimos veinticinco años para ver el nacimiento de una muy interesante camada de ucronistas italianos, dentro de los que se destaca sin duda Giampietro Stocco, en particular sus novelas Nero Italiano y Dea del Caos, sobre quien hemos escrito en otra ocasión, y que tienen como contexto el gobierno de Berlusconi. El propio Umberto Eco ha transitado esta ambigua senda de lo contrafáctico, incluso (y esto sí es singular dentro de las letras italianas) desde el campo teórico...
description Fil: Del Percio, Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18909
9789876924047
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18909
identifier_str_mv 9789876924047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv En: Crolla, A., & Welschen, F. (Eds.). El periodismo en la lengua, la literatura y la cultura italianas. Sus trazos y trazas en la Argentina y el Río de la Plata. Universidad Nacional del Litoral, 2024.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375235289088
score 13.070432