Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná
- Autores
- Scipione, María Felicitas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Blanco, César Eduardo
Sione, César Alberto - Descripción
- Fil: Scipione, María Felicitas. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comparar la calidad de vida de jóvenes adolescentes entre 15 a 21 años de edad que presentaran algún tipo de trastorno alimentario, mayoritariamente bulimia nerviosa, anorexia nerviosa o trastorno por atracón, que se encontraran institucionalizadas, bajo algún tipo de tratamiento psicológico o no. Para ello fue necesario primeramente determinar la existencia de un trastorno alimentario dentro de las jóvenes. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y comparativo, de corte transversal, donde se trabajo con una muestra de 45 adolescentes mujeres de 15 a 21 años de edad de la Ciudad de Paraná. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario Eating Disorder para determinar la existencia de trastorno alimentario y la Escala de Calidad de vida WHOQOL-BREF. Como resultado se hallo que las adolescentes con trastorno alimentario que no se encontraban bajo tratamiento evidenciaron una mayor calidad de vida a diferencia del grupo de las jóvenes que se encontraban institucionalizadas o bajo tratamiento, si bien cabe destacar que este último grupo presento una calidad de vida “normal”. Además, se corroboró que no existe una correlación estadísticamente significativa de los trastornos alimentarios con respecto a la calidad de vida. Cabe mencionar las limitaciones encontradas en dicho estudio, donde la muestra al ser pequeña arribó a resultados dando una descripción general de las adolescentes. El cuestionario utilizado para Calidad de Vida a su vez, no sirvió para una evaluación exhaustiva de las distintas áreas que presenta. También dentro de la definición de calidad de vida utilizada no se evaluó la percepción del sujeto hacia su sistema de valores, como tampoco el significado otorgado a calidad de vida. El estudio, al haber sido de corte transversal no permitió ver si las adolescentes que se encontraban bajo tratamiento o institucionalizadas presentaban una mejoría, ya que no se pudo controlar la variable de tiempo como así también, la adherencia del terapeuta al paciente y al tratamiento. - Materia
-
PSICOLOGIA
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
CALIDAD DE VIDA
ADOLESCENTES
ANOREXIA
BULIMIA
TERAPIA COGNITIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/593
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_78dcc3d502c32482f21993b744ce13db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/593 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de ParanáScipione, María FelicitasPSICOLOGIATRASTORNOS ALIMENTICIOSCALIDAD DE VIDAADOLESCENTESANOREXIABULIMIATERAPIA COGNITIVAFil: Scipione, María Felicitas. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: La presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comparar la calidad de vida de jóvenes adolescentes entre 15 a 21 años de edad que presentaran algún tipo de trastorno alimentario, mayoritariamente bulimia nerviosa, anorexia nerviosa o trastorno por atracón, que se encontraran institucionalizadas, bajo algún tipo de tratamiento psicológico o no. Para ello fue necesario primeramente determinar la existencia de un trastorno alimentario dentro de las jóvenes. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y comparativo, de corte transversal, donde se trabajo con una muestra de 45 adolescentes mujeres de 15 a 21 años de edad de la Ciudad de Paraná. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario Eating Disorder para determinar la existencia de trastorno alimentario y la Escala de Calidad de vida WHOQOL-BREF. Como resultado se hallo que las adolescentes con trastorno alimentario que no se encontraban bajo tratamiento evidenciaron una mayor calidad de vida a diferencia del grupo de las jóvenes que se encontraban institucionalizadas o bajo tratamiento, si bien cabe destacar que este último grupo presento una calidad de vida “normal”. Además, se corroboró que no existe una correlación estadísticamente significativa de los trastornos alimentarios con respecto a la calidad de vida. Cabe mencionar las limitaciones encontradas en dicho estudio, donde la muestra al ser pequeña arribó a resultados dando una descripción general de las adolescentes. El cuestionario utilizado para Calidad de Vida a su vez, no sirvió para una evaluación exhaustiva de las distintas áreas que presenta. También dentro de la definición de calidad de vida utilizada no se evaluó la percepción del sujeto hacia su sistema de valores, como tampoco el significado otorgado a calidad de vida. El estudio, al haber sido de corte transversal no permitió ver si las adolescentes que se encontraban bajo tratamiento o institucionalizadas presentaban una mejoría, ya que no se pudo controlar la variable de tiempo como así también, la adherencia del terapeuta al paciente y al tratamiento.Blanco, César EduardoSione, César Alberto2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/593Scipione, M. A. (2018). Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/593spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/593instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.132Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná |
title |
Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná |
spellingShingle |
Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná Scipione, María Felicitas PSICOLOGIA TRASTORNOS ALIMENTICIOS CALIDAD DE VIDA ADOLESCENTES ANOREXIA BULIMIA TERAPIA COGNITIVA |
title_short |
Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná |
title_full |
Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná |
title_fullStr |
Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná |
title_full_unstemmed |
Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná |
title_sort |
Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scipione, María Felicitas |
author |
Scipione, María Felicitas |
author_facet |
Scipione, María Felicitas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Blanco, César Eduardo Sione, César Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA TRASTORNOS ALIMENTICIOS CALIDAD DE VIDA ADOLESCENTES ANOREXIA BULIMIA TERAPIA COGNITIVA |
topic |
PSICOLOGIA TRASTORNOS ALIMENTICIOS CALIDAD DE VIDA ADOLESCENTES ANOREXIA BULIMIA TERAPIA COGNITIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scipione, María Felicitas. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comparar la calidad de vida de jóvenes adolescentes entre 15 a 21 años de edad que presentaran algún tipo de trastorno alimentario, mayoritariamente bulimia nerviosa, anorexia nerviosa o trastorno por atracón, que se encontraran institucionalizadas, bajo algún tipo de tratamiento psicológico o no. Para ello fue necesario primeramente determinar la existencia de un trastorno alimentario dentro de las jóvenes. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y comparativo, de corte transversal, donde se trabajo con una muestra de 45 adolescentes mujeres de 15 a 21 años de edad de la Ciudad de Paraná. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario Eating Disorder para determinar la existencia de trastorno alimentario y la Escala de Calidad de vida WHOQOL-BREF. Como resultado se hallo que las adolescentes con trastorno alimentario que no se encontraban bajo tratamiento evidenciaron una mayor calidad de vida a diferencia del grupo de las jóvenes que se encontraban institucionalizadas o bajo tratamiento, si bien cabe destacar que este último grupo presento una calidad de vida “normal”. Además, se corroboró que no existe una correlación estadísticamente significativa de los trastornos alimentarios con respecto a la calidad de vida. Cabe mencionar las limitaciones encontradas en dicho estudio, donde la muestra al ser pequeña arribó a resultados dando una descripción general de las adolescentes. El cuestionario utilizado para Calidad de Vida a su vez, no sirvió para una evaluación exhaustiva de las distintas áreas que presenta. También dentro de la definición de calidad de vida utilizada no se evaluó la percepción del sujeto hacia su sistema de valores, como tampoco el significado otorgado a calidad de vida. El estudio, al haber sido de corte transversal no permitió ver si las adolescentes que se encontraban bajo tratamiento o institucionalizadas presentaban una mejoría, ya que no se pudo controlar la variable de tiempo como así también, la adherencia del terapeuta al paciente y al tratamiento. |
description |
Fil: Scipione, María Felicitas. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/593 Scipione, M. A. (2018). Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/593 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/593 |
identifier_str_mv |
Scipione, M. A. (2018). Trastornos alimentarios y calidad de vida en adolescentes de 15 a 21 años de edad de la ciudad de Paraná [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/593 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328231821312 |
score |
13.22299 |