Formas fetichistas del amor humano
- Autores
- Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Universidad Austral; Argentina
Resumen: La expresión de Porta fidei que la “fe actúa por el amor”, nos plantea la cuestión del concurso de la inteligencia y de la voluntad, de la intelección y del amar, en el acto de creer. Primero se recurre a la antropología teológica tomasiana del creyente, sustentada en la expresión agustiniana credere est cum assensione cogitare. Luego, se repara en ciertas visiones gnósticas, particularmente formas fetichistas del amor humano, presentes incluso en la cultura contemporánea, que parecen hacer inconciliables el amor humano con la fe y con el acto de creer. Se recurre a Sigmund Freud por su peculiar concepción del fetiche sexual y por su relación con el origen de la religión. Por último, se esboza la doctrina de Tomás sobre el amor humano, en la cual la libre elección de la voluntad puede determinar la adhesión intelectual de la fe, moviendo al entendimiento a creer por su disposición amorosa hacia la bondad del objeto elevado por la gracia. - Fuente
- Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
FE
AMOR
ANTROPOLOGIA TEOLOGICA
FETICHISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5103
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7857e970acc57d312e96c3f16bd448c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5103 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Formas fetichistas del amor humanoDonadío Maggi de Gandolfi, María C.Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274FEAMORANTROPOLOGIA TEOLOGICAFETICHISMOFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Universidad Austral; ArgentinaResumen: La expresión de Porta fidei que la “fe actúa por el amor”, nos plantea la cuestión del concurso de la inteligencia y de la voluntad, de la intelección y del amar, en el acto de creer. Primero se recurre a la antropología teológica tomasiana del creyente, sustentada en la expresión agustiniana credere est cum assensione cogitare. Luego, se repara en ciertas visiones gnósticas, particularmente formas fetichistas del amor humano, presentes incluso en la cultura contemporánea, que parecen hacer inconciliables el amor humano con la fe y con el acto de creer. Se recurre a Sigmund Freud por su peculiar concepción del fetiche sexual y por su relación con el origen de la religión. Por último, se esboza la doctrina de Tomás sobre el amor humano, en la cual la libre elección de la voluntad puede determinar la adhesión intelectual de la fe, moviendo al entendimiento a creer por su disposición amorosa hacia la bondad del objeto elevado por la gracia.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5103Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. Formas fetichistas del amor humano [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5103Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:02Zoai:ucacris:123456789/5103instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:02.349Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas fetichistas del amor humano |
title |
Formas fetichistas del amor humano |
spellingShingle |
Formas fetichistas del amor humano Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 FE AMOR ANTROPOLOGIA TEOLOGICA FETICHISMO |
title_short |
Formas fetichistas del amor humano |
title_full |
Formas fetichistas del amor humano |
title_fullStr |
Formas fetichistas del amor humano |
title_full_unstemmed |
Formas fetichistas del amor humano |
title_sort |
Formas fetichistas del amor humano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donadío Maggi de Gandolfi, María C. |
author |
Donadío Maggi de Gandolfi, María C. |
author_facet |
Donadío Maggi de Gandolfi, María C. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) Sociedad Tomista Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 FE AMOR ANTROPOLOGIA TEOLOGICA FETICHISMO |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 FE AMOR ANTROPOLOGIA TEOLOGICA FETICHISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Universidad Austral; Argentina Resumen: La expresión de Porta fidei que la “fe actúa por el amor”, nos plantea la cuestión del concurso de la inteligencia y de la voluntad, de la intelección y del amar, en el acto de creer. Primero se recurre a la antropología teológica tomasiana del creyente, sustentada en la expresión agustiniana credere est cum assensione cogitare. Luego, se repara en ciertas visiones gnósticas, particularmente formas fetichistas del amor humano, presentes incluso en la cultura contemporánea, que parecen hacer inconciliables el amor humano con la fe y con el acto de creer. Se recurre a Sigmund Freud por su peculiar concepción del fetiche sexual y por su relación con el origen de la religión. Por último, se esboza la doctrina de Tomás sobre el amor humano, en la cual la libre elección de la voluntad puede determinar la adhesión intelectual de la fe, moviendo al entendimiento a creer por su disposición amorosa hacia la bondad del objeto elevado por la gracia. |
description |
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5103 Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. Formas fetichistas del amor humano [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5103 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5103 |
identifier_str_mv |
Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. Formas fetichistas del amor humano [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338655715328 |
score |
13.13397 |