La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana
- Autores
- Pégolo, Liliana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pégolo, Liliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Introducción: La capacidad con que cuenta el hombre de imitar la realidadl lo convierte, de alguna manera, en un "recreador" de la dimensión material del objeto y, al mismo tiempo, lo trasciende en la medida que agrega a su "criatura" el concepto de lo bello. Esta conceptualización implica el orden y la armonía de las proporciones; por otra parte el producto mimético provoca un efecto de elevación que purifica las pasiones del espíritu humano. En consecuencia el oficio poético, fundado en el "hacer", en la materialidad de significantes remitidos a significados nuevos, tiende a representar lo universal y no la verdad histórica o particularizada de los hechos, puesto que los transfigura en una nueva realidad. Este acto creador es lo que ubica a la literatura en una esfera extraña al resto del material discursivo humano, por lo cual rodea a esta práctica lingüística de un halo misterioso que fue asociado a lo largo de la historia con lo mágico. lo sagrado y lo irracional; sin embargo se trata de una creación que requiere de la exploracións permanente en los textos precedentes para establecer una "verticalidad" de búsquedas de renovadas referencias en el significado, transformando plásticamente la materia sonora. Es por esto último que Julia Kristeva cita a Giambattista Vico cuando afirma que en la metafisica de los poetas se instalan las bases del origen mismo del lenguaje... - Fuente
- Stylos Nº 17, 2008
- Materia
-
Prudencio Clemente, Aurelio, 348-ca. 405
LITERATURA LATINA
FILOSOFIA
POESIA LATINA
MISTICA
LITERATURA RELIGIOSA
SEMIOTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3767
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7426a96da57a817ede8b0ab3ab55ea5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3767 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristianaPégolo, LilianaPrudencio Clemente, Aurelio, 348-ca. 405LITERATURA LATINAFILOSOFIAPOESIA LATINAMISTICALITERATURA RELIGIOSASEMIOTICAFil: Pégolo, Liliana. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaIntroducción: La capacidad con que cuenta el hombre de imitar la realidadl lo convierte, de alguna manera, en un "recreador" de la dimensión material del objeto y, al mismo tiempo, lo trasciende en la medida que agrega a su "criatura" el concepto de lo bello. Esta conceptualización implica el orden y la armonía de las proporciones; por otra parte el producto mimético provoca un efecto de elevación que purifica las pasiones del espíritu humano. En consecuencia el oficio poético, fundado en el "hacer", en la materialidad de significantes remitidos a significados nuevos, tiende a representar lo universal y no la verdad histórica o particularizada de los hechos, puesto que los transfigura en una nueva realidad. Este acto creador es lo que ubica a la literatura en una esfera extraña al resto del material discursivo humano, por lo cual rodea a esta práctica lingüística de un halo misterioso que fue asociado a lo largo de la historia con lo mágico. lo sagrado y lo irracional; sin embargo se trata de una creación que requiere de la exploracións permanente en los textos precedentes para establecer una "verticalidad" de búsquedas de renovadas referencias en el significado, transformando plásticamente la materia sonora. Es por esto último que Julia Kristeva cita a Giambattista Vico cuando afirma que en la metafisica de los poetas se instalan las bases del origen mismo del lenguaje...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/37670327-8859Pégolo, Liliana. “La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana” [en línea]. Stylos, 17 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3767Stylos Nº 17, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:43Zoai:ucacris:123456789/3767instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:44.405Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana |
title |
La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana |
spellingShingle |
La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana Pégolo, Liliana Prudencio Clemente, Aurelio, 348-ca. 405 LITERATURA LATINA FILOSOFIA POESIA LATINA MISTICA LITERATURA RELIGIOSA SEMIOTICA |
title_short |
La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana |
title_full |
La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana |
title_fullStr |
La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana |
title_full_unstemmed |
La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana |
title_sort |
La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pégolo, Liliana |
author |
Pégolo, Liliana |
author_facet |
Pégolo, Liliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prudencio Clemente, Aurelio, 348-ca. 405 LITERATURA LATINA FILOSOFIA POESIA LATINA MISTICA LITERATURA RELIGIOSA SEMIOTICA |
topic |
Prudencio Clemente, Aurelio, 348-ca. 405 LITERATURA LATINA FILOSOFIA POESIA LATINA MISTICA LITERATURA RELIGIOSA SEMIOTICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pégolo, Liliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina Introducción: La capacidad con que cuenta el hombre de imitar la realidadl lo convierte, de alguna manera, en un "recreador" de la dimensión material del objeto y, al mismo tiempo, lo trasciende en la medida que agrega a su "criatura" el concepto de lo bello. Esta conceptualización implica el orden y la armonía de las proporciones; por otra parte el producto mimético provoca un efecto de elevación que purifica las pasiones del espíritu humano. En consecuencia el oficio poético, fundado en el "hacer", en la materialidad de significantes remitidos a significados nuevos, tiende a representar lo universal y no la verdad histórica o particularizada de los hechos, puesto que los transfigura en una nueva realidad. Este acto creador es lo que ubica a la literatura en una esfera extraña al resto del material discursivo humano, por lo cual rodea a esta práctica lingüística de un halo misterioso que fue asociado a lo largo de la historia con lo mágico. lo sagrado y lo irracional; sin embargo se trata de una creación que requiere de la exploracións permanente en los textos precedentes para establecer una "verticalidad" de búsquedas de renovadas referencias en el significado, transformando plásticamente la materia sonora. Es por esto último que Julia Kristeva cita a Giambattista Vico cuando afirma que en la metafisica de los poetas se instalan las bases del origen mismo del lenguaje... |
description |
Fil: Pégolo, Liliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3767 0327-8859 Pégolo, Liliana. “La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana” [en línea]. Stylos, 17 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3767 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3767 |
identifier_str_mv |
0327-8859 Pégolo, Liliana. “La ascensión mística y la “paideia” retórica en el Cathemerinon de Prudencio : un ejemplo antinómico de adaptación y novedad en la poesía cristiana” [en línea]. Stylos, 17 (2008). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3767 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Stylos Nº 17, 2008 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638335285592064 |
score |
13.070432 |