La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon
- Autores
- Alby, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alby, Juan Carlos. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
El tema de la novedad suscitada por la venida y el mensaje de Jesús preocupó mucho a los eclesiásticos de los siglos II y III. En relación con este tema, Ireneo de Lyon se enfrenta a tres posturas que, si bien son diferentes en su contenido, involucran la cuestión de lo «nuevo» traído por el Evangelio. La primera y la tercera provienen de Marción1 , quien queriendo exaltar el carácter absoluto de tal novedad, descalificó de manera radical el Antiguo Testamento. La segunda, procede de los cristianos gnósticos, principalmente los valentinianos, que intentaban exaltar la «novedad» básica del cristianismo —aunque no con la fuerza con que lo hizo Marción—, para responder a ciertas acusaciones de la filosofía pagana tocantes a una supuesta «demora» de Dios en su manifestación histórica. Al respecto, se analizará en primer lugar el concepto de «novedad» en el pensamiento de Marción, y su refutación por parte de Ireneo. Luego abordaremos la observación procedente de los valentinianos quienes, enfrentados con el paganismo exaltaban la «novedad» cristiana, y la respuesta de Ireneo a través de su famosa «teología del acostumbramiento». Finalmente, se considerará el cuestionamiento por el cual Marción afirma que no puede ser considerado «nuevo» aquello que, según Ireneo, ya había sido anunciado en las profecías, y la notable réplica por parte del obispo de Lyon, oponiendo su revolucionaria noción de «novedad»... - Fuente
- Sapientia Vol. 57, No. 212, 2003
- Materia
-
Ireneo, Santo, ob. de Lyon, Siglo II-
NUEVO TESTAMENTO
PATRISTICA
PADRES DE LA IGLESIA
BIBLIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12576
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_739034a32df1cd33a4c6d9b0ba340d2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12576 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La novedad como presencia según San Ireneo de LyonAlby, Juan CarlosIreneo, Santo, ob. de Lyon, Siglo II-NUEVO TESTAMENTOPATRISTICAPADRES DE LA IGLESIABIBLIAFil: Alby, Juan Carlos. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaEl tema de la novedad suscitada por la venida y el mensaje de Jesús preocupó mucho a los eclesiásticos de los siglos II y III. En relación con este tema, Ireneo de Lyon se enfrenta a tres posturas que, si bien son diferentes en su contenido, involucran la cuestión de lo «nuevo» traído por el Evangelio. La primera y la tercera provienen de Marción1 , quien queriendo exaltar el carácter absoluto de tal novedad, descalificó de manera radical el Antiguo Testamento. La segunda, procede de los cristianos gnósticos, principalmente los valentinianos, que intentaban exaltar la «novedad» básica del cristianismo —aunque no con la fuerza con que lo hizo Marción—, para responder a ciertas acusaciones de la filosofía pagana tocantes a una supuesta «demora» de Dios en su manifestación histórica. Al respecto, se analizará en primer lugar el concepto de «novedad» en el pensamiento de Marción, y su refutación por parte de Ireneo. Luego abordaremos la observación procedente de los valentinianos quienes, enfrentados con el paganismo exaltaban la «novedad» cristiana, y la respuesta de Ireneo a través de su famosa «teología del acostumbramiento». Finalmente, se considerará el cuestionamiento por el cual Marción afirma que no puede ser considerado «nuevo» aquello que, según Ireneo, ya había sido anunciado en las profecías, y la notable réplica por parte del obispo de Lyon, oponiendo su revolucionaria noción de «novedad»...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/125760036-4703Alby, J. C. La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon [en línea]. Sapientia. 2003, 57 (212). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12576Sapientia Vol. 57, No. 212, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:06Zoai:ucacris:123456789/12576instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:06.73Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon |
title |
La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon |
spellingShingle |
La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon Alby, Juan Carlos Ireneo, Santo, ob. de Lyon, Siglo II- NUEVO TESTAMENTO PATRISTICA PADRES DE LA IGLESIA BIBLIA |
title_short |
La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon |
title_full |
La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon |
title_fullStr |
La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon |
title_full_unstemmed |
La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon |
title_sort |
La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alby, Juan Carlos |
author |
Alby, Juan Carlos |
author_facet |
Alby, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ireneo, Santo, ob. de Lyon, Siglo II- NUEVO TESTAMENTO PATRISTICA PADRES DE LA IGLESIA BIBLIA |
topic |
Ireneo, Santo, ob. de Lyon, Siglo II- NUEVO TESTAMENTO PATRISTICA PADRES DE LA IGLESIA BIBLIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alby, Juan Carlos. Universidad Nacional del Litoral; Argentina El tema de la novedad suscitada por la venida y el mensaje de Jesús preocupó mucho a los eclesiásticos de los siglos II y III. En relación con este tema, Ireneo de Lyon se enfrenta a tres posturas que, si bien son diferentes en su contenido, involucran la cuestión de lo «nuevo» traído por el Evangelio. La primera y la tercera provienen de Marción1 , quien queriendo exaltar el carácter absoluto de tal novedad, descalificó de manera radical el Antiguo Testamento. La segunda, procede de los cristianos gnósticos, principalmente los valentinianos, que intentaban exaltar la «novedad» básica del cristianismo —aunque no con la fuerza con que lo hizo Marción—, para responder a ciertas acusaciones de la filosofía pagana tocantes a una supuesta «demora» de Dios en su manifestación histórica. Al respecto, se analizará en primer lugar el concepto de «novedad» en el pensamiento de Marción, y su refutación por parte de Ireneo. Luego abordaremos la observación procedente de los valentinianos quienes, enfrentados con el paganismo exaltaban la «novedad» cristiana, y la respuesta de Ireneo a través de su famosa «teología del acostumbramiento». Finalmente, se considerará el cuestionamiento por el cual Marción afirma que no puede ser considerado «nuevo» aquello que, según Ireneo, ya había sido anunciado en las profecías, y la notable réplica por parte del obispo de Lyon, oponiendo su revolucionaria noción de «novedad»... |
description |
Fil: Alby, Juan Carlos. Universidad Nacional del Litoral; Argentina |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12576 0036-4703 Alby, J. C. La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon [en línea]. Sapientia. 2003, 57 (212). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12576 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12576 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Alby, J. C. La novedad como presencia según San Ireneo de Lyon [en línea]. Sapientia. 2003, 57 (212). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12576 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. 57, No. 212, 2003 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358166568960 |
score |
12.982451 |