La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos
- Autores
- Widow Lira, José Luis
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Widow Lira, José Luis. Universidad Adolfo Ibáñez; Chile
Intorducción: En el libro-entrevista Cruzando el umbral de la esperanza Juan Pablo II decía: «La gnosis no ha desaparecido nunca del ámbito del cristianismo, sino que ha convivido siempre con él, a veces bajo la forma de corrientes filosóficas, más a menudo con modalidades religiosas o pararreligiosas, con una decidida aunque a veces no declarada divergencia con lo que es esencialmente cristiano»2. Por lo mismo, Cornelis habla de la gnosis eterna, pues ve en ella una permanente tentación para los cristianos3. Leonardo Polo, por su parte, también afirma que «la gnosis es una línea que atraviesa toda la humanidad y (…) es el núcleo de toda herejía, incluida la de Lutero»4. «El gnosticismo (…) tiende a reaparecer incesantemente en Europa y en el mundo mediterráneo en épocas de grandes crisis políticas y sociales» advierte por su parte Serge Hutin, siguiendo la idea de Hans Jonas5. En este trabajo pretendo explorar algo ese ámbito al cual alude Juan Pablo II para mostrar la que podría ser una más de tantas tentaciones con algún carácter gnóstico, que seducen a los cristianos de hoy... - Fuente
- Sapientia. 2013, 69 (234)
- Materia
-
CONOCIMIENTO
ETICA CRISTIANA
TEOLOGIA MORAL
GNOSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5013
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7328477240ec1fe180777a877112f00d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5013 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneosWidow Lira, José LuisCONOCIMIENTOETICA CRISTIANATEOLOGIA MORALGNOSISFil: Widow Lira, José Luis. Universidad Adolfo Ibáñez; ChileIntorducción: En el libro-entrevista Cruzando el umbral de la esperanza Juan Pablo II decía: «La gnosis no ha desaparecido nunca del ámbito del cristianismo, sino que ha convivido siempre con él, a veces bajo la forma de corrientes filosóficas, más a menudo con modalidades religiosas o pararreligiosas, con una decidida aunque a veces no declarada divergencia con lo que es esencialmente cristiano»2. Por lo mismo, Cornelis habla de la gnosis eterna, pues ve en ella una permanente tentación para los cristianos3. Leonardo Polo, por su parte, también afirma que «la gnosis es una línea que atraviesa toda la humanidad y (…) es el núcleo de toda herejía, incluida la de Lutero»4. «El gnosticismo (…) tiende a reaparecer incesantemente en Europa y en el mundo mediterráneo en épocas de grandes crisis políticas y sociales» advierte por su parte Serge Hutin, siguiendo la idea de Hans Jonas5. En este trabajo pretendo explorar algo ese ámbito al cual alude Juan Pablo II para mostrar la que podría ser una más de tantas tentaciones con algún carácter gnóstico, que seducen a los cristianos de hoy...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/50130036-4703Widow Lira, J. L. La «tentación gnóstica» de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos [en línea]. Sapientia. 2013, 69 (234). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5013Sapientia. 2013, 69 (234)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:01Zoai:ucacris:123456789/5013instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:02.132Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos |
title |
La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos |
spellingShingle |
La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos Widow Lira, José Luis CONOCIMIENTO ETICA CRISTIANA TEOLOGIA MORAL GNOSIS |
title_short |
La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos |
title_full |
La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos |
title_fullStr |
La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos |
title_full_unstemmed |
La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos |
title_sort |
La “tentación gnóstica” de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Widow Lira, José Luis |
author |
Widow Lira, José Luis |
author_facet |
Widow Lira, José Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO ETICA CRISTIANA TEOLOGIA MORAL GNOSIS |
topic |
CONOCIMIENTO ETICA CRISTIANA TEOLOGIA MORAL GNOSIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Widow Lira, José Luis. Universidad Adolfo Ibáñez; Chile Intorducción: En el libro-entrevista Cruzando el umbral de la esperanza Juan Pablo II decía: «La gnosis no ha desaparecido nunca del ámbito del cristianismo, sino que ha convivido siempre con él, a veces bajo la forma de corrientes filosóficas, más a menudo con modalidades religiosas o pararreligiosas, con una decidida aunque a veces no declarada divergencia con lo que es esencialmente cristiano»2. Por lo mismo, Cornelis habla de la gnosis eterna, pues ve en ella una permanente tentación para los cristianos3. Leonardo Polo, por su parte, también afirma que «la gnosis es una línea que atraviesa toda la humanidad y (…) es el núcleo de toda herejía, incluida la de Lutero»4. «El gnosticismo (…) tiende a reaparecer incesantemente en Europa y en el mundo mediterráneo en épocas de grandes crisis políticas y sociales» advierte por su parte Serge Hutin, siguiendo la idea de Hans Jonas5. En este trabajo pretendo explorar algo ese ámbito al cual alude Juan Pablo II para mostrar la que podría ser una más de tantas tentaciones con algún carácter gnóstico, que seducen a los cristianos de hoy... |
description |
Fil: Widow Lira, José Luis. Universidad Adolfo Ibáñez; Chile |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5013 0036-4703 Widow Lira, J. L. La «tentación gnóstica» de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos [en línea]. Sapientia. 2013, 69 (234). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5013 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5013 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Widow Lira, J. L. La «tentación gnóstica» de la ética cristiana : el caso de algunos teólogos morales católicos contemporáneos [en línea]. Sapientia. 2013, 69 (234). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2013, 69 (234) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338358968320 |
score |
13.13397 |