Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803

Autores
Eiris, Ariel Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador; Argentina
Resumen: El letrado Pedro José Agrelo realizó en la Universidad de Chuquisaca una disertación sobre le elección de obispos con el objetivo de recibirse de doctor en cánones. El discurso no se encuentra analizado hasta el momento y constituye una fuente que puede aportar nuevos elementos al estudio de los usos del regalismo y los planteos eclesiológicos en el territorio rioplatense. Allí, el letrado sostuvo la necesidad de que la comunidad participe de la designación del obispo, para evitar arbitrariedades, lo cual era defendido dentro de los lenguajes impulsados por el sistema borbónico, lo que lo obligaba a integrar el regalismo absolutista con el principio de participación de la comunidad.
Abstract: The lawyer Pedro José Agrelo made a dissertation on the election of bishops at the University of Chuquisaca in order to receive a doctorate in canons. The discourse hasn’t been analyzed so far and constitutes a source that can contribute new elements to the study of the teaching and uses of regalism in the River Plate territory. There, the lawyer argued the need for the community to participate in the appointment of the bishop, to avoid arbitrariness, which was defended within the languages promoted by the Bourbon system, although it was not entirely consistent with the general logic of absolutism that those they defended, which forced him to integrate absolutist regalism with the principle of community participation.
Fuente
Andes. 2022, 33 (1)
Materia
OBISPOS
Agrelo, Pedro José, 1776-1846
Universidad de Chuquisaca
REGALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16922

id RIUCA_724d1b7d6b4565f396c0d2971d8fddd1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16922
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803Community participation in the “election of bishops” : Pedro José Agrelo’s dissertation at the University of Chuquisaca in 1803Eiris, Ariel AlbertoOBISPOSAgrelo, Pedro José, 1776-1846Universidad de ChuquisacaREGALISMOFil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Eiris, Ariel Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador; ArgentinaResumen: El letrado Pedro José Agrelo realizó en la Universidad de Chuquisaca una disertación sobre le elección de obispos con el objetivo de recibirse de doctor en cánones. El discurso no se encuentra analizado hasta el momento y constituye una fuente que puede aportar nuevos elementos al estudio de los usos del regalismo y los planteos eclesiológicos en el territorio rioplatense. Allí, el letrado sostuvo la necesidad de que la comunidad participe de la designación del obispo, para evitar arbitrariedades, lo cual era defendido dentro de los lenguajes impulsados por el sistema borbónico, lo que lo obligaba a integrar el regalismo absolutista con el principio de participación de la comunidad.Abstract: The lawyer Pedro José Agrelo made a dissertation on the election of bishops at the University of Chuquisaca in order to receive a doctorate in canons. The discourse hasn’t been analyzed so far and constitutes a source that can contribute new elements to the study of the teaching and uses of regalism in the River Plate territory. There, the lawyer argued the need for the community to participate in the appointment of the bishop, to avoid arbitrariness, which was defended within the languages promoted by the Bourbon system, although it was not entirely consistent with the general logic of absolutism that those they defended, which forced him to integrate absolutist regalism with the principle of community participation.Universidad Nacional De Salta. Facultad De Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/169221668-8090Eiris, A. A. Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803 [en línea]. Andes. 2022, 33 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16922Andes. 2022, 33 (1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16922instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.069Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803
Community participation in the “election of bishops” : Pedro José Agrelo’s dissertation at the University of Chuquisaca in 1803
title Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803
spellingShingle Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803
Eiris, Ariel Alberto
OBISPOS
Agrelo, Pedro José, 1776-1846
Universidad de Chuquisaca
REGALISMO
title_short Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803
title_full Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803
title_fullStr Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803
title_full_unstemmed Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803
title_sort Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803
dc.creator.none.fl_str_mv Eiris, Ariel Alberto
author Eiris, Ariel Alberto
author_facet Eiris, Ariel Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv OBISPOS
Agrelo, Pedro José, 1776-1846
Universidad de Chuquisaca
REGALISMO
topic OBISPOS
Agrelo, Pedro José, 1776-1846
Universidad de Chuquisaca
REGALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador; Argentina
Resumen: El letrado Pedro José Agrelo realizó en la Universidad de Chuquisaca una disertación sobre le elección de obispos con el objetivo de recibirse de doctor en cánones. El discurso no se encuentra analizado hasta el momento y constituye una fuente que puede aportar nuevos elementos al estudio de los usos del regalismo y los planteos eclesiológicos en el territorio rioplatense. Allí, el letrado sostuvo la necesidad de que la comunidad participe de la designación del obispo, para evitar arbitrariedades, lo cual era defendido dentro de los lenguajes impulsados por el sistema borbónico, lo que lo obligaba a integrar el regalismo absolutista con el principio de participación de la comunidad.
Abstract: The lawyer Pedro José Agrelo made a dissertation on the election of bishops at the University of Chuquisaca in order to receive a doctorate in canons. The discourse hasn’t been analyzed so far and constitutes a source that can contribute new elements to the study of the teaching and uses of regalism in the River Plate territory. There, the lawyer argued the need for the community to participate in the appointment of the bishop, to avoid arbitrariness, which was defended within the languages promoted by the Bourbon system, although it was not entirely consistent with the general logic of absolutism that those they defended, which forced him to integrate absolutist regalism with the principle of community participation.
description Fil: Eiris, Ariel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16922
1668-8090
Eiris, A. A. Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803 [en línea]. Andes. 2022, 33 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16922
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16922
identifier_str_mv 1668-8090
Eiris, A. A. Participación de la comunidad en la “elección de obispos” : la disertación de Pedro José Agrelo en la Universidad de Chuquisaca en 1803 [en línea]. Andes. 2022, 33 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16922
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XIX
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional De Salta. Facultad De Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional De Salta. Facultad De Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv Andes. 2022, 33 (1)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369992409088
score 13.22299