La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas

Autores
Carril, Enrique H. del
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carril, Enrique H. del. Universidad FASTA; Argentina
Fil: Carril, Enrique H. del. Universidad Austral. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: El 15 de octubre de 1863, la flamante Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó su primera sentencia(1). Sus integrantes fueron designados un año antes(2) pero, paradójicamente, sus primeras acciones no fueron jurisdiccionales sino legislativas. Sus miembros se abocaron a redactar las leyes que serían la columna vertebral del naciente Poder Judicial Federal: las leyes 48, 49 y 50, que delimitaban la competencia de los tribunales y de la propia Corte, y su primera acordada, en la que organiza internamente al Tribunal(3). Es probable que esta demora en dictar su primera sentencia se haya debido, sencillamente, a que el tribunal no tenía casos por resolver(4): en la también naciente República Argentina, la conciencia de que existía una Corte Suprema que, como cabeza de uno de los poderes del Estado, estaba allí, presente y con el único objetivo de defender la vigencia plena de la Constitución, no estaba arraigado en la percepción de los argentinos. Como evidencia de ello, dos años después, la Corte resolvería reunirse solo los martes, jueves y sábados, “por el reducido número de asuntos de que tiene que ocuparse en su despacho”. El objetivo de este breve artículo, más que un trabajo académico, es recordar el caso, conmemorar esos primeros pasos del tribunal y a quienes integraron aquella Corte.
Fuente
El Derecho. Suplemento Especial La Corte Suprema: 160 años de Jurisprudencia. 14 de noviembre de 2023
Materia
CONSTITUCION NACIONAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
JUECES
COMERCIO
INDUSTRIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17696

id RIUCA_701f3fbfff1c05ca3d6b8ac921b62f84
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17696
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistasCarril, Enrique H. delCONSTITUCION NACIONALDAÑOS Y PERJUICIOSCORTE SUPREMA DE JUSTICIAJUECESCOMERCIOINDUSTRIAGARANTIAS CONSTITUCIONALESFil: Carril, Enrique H. del. Universidad FASTA; ArgentinaFil: Carril, Enrique H. del. Universidad Austral. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: El 15 de octubre de 1863, la flamante Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó su primera sentencia(1). Sus integrantes fueron designados un año antes(2) pero, paradójicamente, sus primeras acciones no fueron jurisdiccionales sino legislativas. Sus miembros se abocaron a redactar las leyes que serían la columna vertebral del naciente Poder Judicial Federal: las leyes 48, 49 y 50, que delimitaban la competencia de los tribunales y de la propia Corte, y su primera acordada, en la que organiza internamente al Tribunal(3). Es probable que esta demora en dictar su primera sentencia se haya debido, sencillamente, a que el tribunal no tenía casos por resolver(4): en la también naciente República Argentina, la conciencia de que existía una Corte Suprema que, como cabeza de uno de los poderes del Estado, estaba allí, presente y con el único objetivo de defender la vigencia plena de la Constitución, no estaba arraigado en la percepción de los argentinos. Como evidencia de ello, dos años después, la Corte resolvería reunirse solo los martes, jueves y sábados, “por el reducido número de asuntos de que tiene que ocuparse en su despacho”. El objetivo de este breve artículo, más que un trabajo académico, es recordar el caso, conmemorar esos primeros pasos del tribunal y a quienes integraron aquella Corte.El Derecho2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17696Carril, E. H. del La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas [en línea]. El Derecho. Suplemento Especial La Corte Suprema: 160 años de Jurisprudencia. 14 de noviembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17696El Derecho. Suplemento Especial La Corte Suprema: 160 años de Jurisprudencia. 14 de noviembre de 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17696instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.221Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas
title La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas
spellingShingle La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas
Carril, Enrique H. del
CONSTITUCION NACIONAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
JUECES
COMERCIO
INDUSTRIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
title_short La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas
title_full La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas
title_fullStr La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas
title_full_unstemmed La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas
title_sort La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas
dc.creator.none.fl_str_mv Carril, Enrique H. del
author Carril, Enrique H. del
author_facet Carril, Enrique H. del
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTITUCION NACIONAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
JUECES
COMERCIO
INDUSTRIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
topic CONSTITUCION NACIONAL
DAÑOS Y PERJUICIOS
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
JUECES
COMERCIO
INDUSTRIA
GARANTIAS CONSTITUCIONALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carril, Enrique H. del. Universidad FASTA; Argentina
Fil: Carril, Enrique H. del. Universidad Austral. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: El 15 de octubre de 1863, la flamante Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó su primera sentencia(1). Sus integrantes fueron designados un año antes(2) pero, paradójicamente, sus primeras acciones no fueron jurisdiccionales sino legislativas. Sus miembros se abocaron a redactar las leyes que serían la columna vertebral del naciente Poder Judicial Federal: las leyes 48, 49 y 50, que delimitaban la competencia de los tribunales y de la propia Corte, y su primera acordada, en la que organiza internamente al Tribunal(3). Es probable que esta demora en dictar su primera sentencia se haya debido, sencillamente, a que el tribunal no tenía casos por resolver(4): en la también naciente República Argentina, la conciencia de que existía una Corte Suprema que, como cabeza de uno de los poderes del Estado, estaba allí, presente y con el único objetivo de defender la vigencia plena de la Constitución, no estaba arraigado en la percepción de los argentinos. Como evidencia de ello, dos años después, la Corte resolvería reunirse solo los martes, jueves y sábados, “por el reducido número de asuntos de que tiene que ocuparse en su despacho”. El objetivo de este breve artículo, más que un trabajo académico, es recordar el caso, conmemorar esos primeros pasos del tribunal y a quienes integraron aquella Corte.
description Fil: Carril, Enrique H. del. Universidad FASTA; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17696
Carril, E. H. del La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas [en línea]. El Derecho. Suplemento Especial La Corte Suprema: 160 años de Jurisprudencia. 14 de noviembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17696
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17696
identifier_str_mv Carril, E. H. del La primera sentencia de nuestra Corte Suprema y sus protagonistas [en línea]. El Derecho. Suplemento Especial La Corte Suprema: 160 años de Jurisprudencia. 14 de noviembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17696
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Suplemento Especial La Corte Suprema: 160 años de Jurisprudencia. 14 de noviembre de 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372108435456
score 12.891075