Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás; Berti García, Bernardita; Azcueta, Fermín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Berti García, Bernardita. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Azcueta, Fermín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: El 4 de diciembre de 2013 el Congreso Nacional sancionó la ley 26.928 de creación del sistema de protección integral para las personas trasplantadas (BO del 22/1/2014). El tema sobre el que trata esta ley es relativamente "nuevo", al menos en la doctrina jurídica y se encuentran pocos artículos sobre la específica problemática de las personas trasplantadas. La doctrina se ha ocupado de los requisitos para la ablación (así ocurre actualmente con el debate sobre el dador "amigo" del receptor), sobre el tema de la determinación del momento de la muerte, sobre el tema del consentimiento presunto o ficticio, sobre los temas de los tejidos y las células madre a partir del almacenamiento de las células provenientes de cordón umbilical, entre otros tema. Ahora, el Congreso Nacional dicta una ley que tiene por finalidad "crear un régimen de protección integral para las personas que hayan recibido un trasplante inscriptos en el Registro Nacional de Procuración y Trasplante o se encuentren en lista de espera para trasplantes del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) y con residencia permanente en el país" (art. 1º). En el presente trabajo nos proponemos analizar los antecedentes de la norma, sus disposiciones y realizar algunas reflexiones finales sobre la vinculación del derecho a la salud con los problemas de bien común y justicia distributiva. - Fuente
- Derecho de Familia y de las Personas P 2014 (abril), 163
- Materia
-
LEY 26.928
TRANSPLANTE DE ORGANOS
BIODERECHO
BIOETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9039
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6cc0e7b5dfa565cda75ba51e322a7902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9039 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadasLafferrière, Jorge NicolásBerti García, BernarditaAzcueta, FermínLEY 26.928TRANSPLANTE DE ORGANOSBIODERECHOBIOETICAFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Berti García, Bernardita. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Azcueta, Fermín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: El 4 de diciembre de 2013 el Congreso Nacional sancionó la ley 26.928 de creación del sistema de protección integral para las personas trasplantadas (BO del 22/1/2014). El tema sobre el que trata esta ley es relativamente "nuevo", al menos en la doctrina jurídica y se encuentran pocos artículos sobre la específica problemática de las personas trasplantadas. La doctrina se ha ocupado de los requisitos para la ablación (así ocurre actualmente con el debate sobre el dador "amigo" del receptor), sobre el tema de la determinación del momento de la muerte, sobre el tema del consentimiento presunto o ficticio, sobre los temas de los tejidos y las células madre a partir del almacenamiento de las células provenientes de cordón umbilical, entre otros tema. Ahora, el Congreso Nacional dicta una ley que tiene por finalidad "crear un régimen de protección integral para las personas que hayan recibido un trasplante inscriptos en el Registro Nacional de Procuración y Trasplante o se encuentren en lista de espera para trasplantes del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) y con residencia permanente en el país" (art. 1º). En el presente trabajo nos proponemos analizar los antecedentes de la norma, sus disposiciones y realizar algunas reflexiones finales sobre la vinculación del derecho a la salud con los problemas de bien común y justicia distributiva.La Ley2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/90391852-8708Cita Online: AR/DOC/533/2014Lafferrière, J.N., Berti García, B., Azcueta, F. Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas P 2014 (abril), 163. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9039Derecho de Familia y de las Personas P 2014 (abril), 163reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:00Zoai:ucacris:123456789/9039instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:00.819Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas |
title |
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas |
spellingShingle |
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas Lafferrière, Jorge Nicolás LEY 26.928 TRANSPLANTE DE ORGANOS BIODERECHO BIOETICA |
title_short |
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas |
title_full |
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas |
title_fullStr |
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas |
title_full_unstemmed |
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas |
title_sort |
Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás Berti García, Bernardita Azcueta, Fermín |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás Berti García, Bernardita Azcueta, Fermín |
author_role |
author |
author2 |
Berti García, Bernardita Azcueta, Fermín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LEY 26.928 TRANSPLANTE DE ORGANOS BIODERECHO BIOETICA |
topic |
LEY 26.928 TRANSPLANTE DE ORGANOS BIODERECHO BIOETICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Berti García, Bernardita. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Azcueta, Fermín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: El 4 de diciembre de 2013 el Congreso Nacional sancionó la ley 26.928 de creación del sistema de protección integral para las personas trasplantadas (BO del 22/1/2014). El tema sobre el que trata esta ley es relativamente "nuevo", al menos en la doctrina jurídica y se encuentran pocos artículos sobre la específica problemática de las personas trasplantadas. La doctrina se ha ocupado de los requisitos para la ablación (así ocurre actualmente con el debate sobre el dador "amigo" del receptor), sobre el tema de la determinación del momento de la muerte, sobre el tema del consentimiento presunto o ficticio, sobre los temas de los tejidos y las células madre a partir del almacenamiento de las células provenientes de cordón umbilical, entre otros tema. Ahora, el Congreso Nacional dicta una ley que tiene por finalidad "crear un régimen de protección integral para las personas que hayan recibido un trasplante inscriptos en el Registro Nacional de Procuración y Trasplante o se encuentren en lista de espera para trasplantes del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) y con residencia permanente en el país" (art. 1º). En el presente trabajo nos proponemos analizar los antecedentes de la norma, sus disposiciones y realizar algunas reflexiones finales sobre la vinculación del derecho a la salud con los problemas de bien común y justicia distributiva. |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9039 1852-8708 Cita Online: AR/DOC/533/2014 Lafferrière, J.N., Berti García, B., Azcueta, F. Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas P 2014 (abril), 163. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9039 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9039 |
identifier_str_mv |
1852-8708 Cita Online: AR/DOC/533/2014 Lafferrière, J.N., Berti García, B., Azcueta, F. Análisis jurídico de la ley 26.928 de Protección integral de las personas trasplantadas [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas P 2014 (abril), 163. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9039 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
Derecho de Familia y de las Personas P 2014 (abril), 163 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638348518621184 |
score |
13.070432 |