Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp

Autores
García Belsunce, César A.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García Belsunce, César A. Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Argentina
Resumen: La tecnología de los medios, a través de las imágenes televisivas, ha introducido la guerra en nuestras casas. Pero el observador y también el lector de los periódicos tienen la sensación de recibir una información preparada. La última guerra, Irak, incluyó los corresponsales “enrolados”, con todas las limitaciones que pertenecer a una de las fuerzas armadas en pugna implica para la libertad de expresión. Por ese motivo las versiones de los free-lancers ganaron el interés de lectores y espectadores, al punto de que la figura de los corresponsales de guerra se transformó en noticia por sí misma y sus comentarios merecieron una atención especial. Por este motivo la aparición del libro aquí comentado, donde el doctor De Marco ha agrupado las crónicas de la guerra de la Triple Alianza, publicadas en 1865 y 1866 por el diario porteño La Tribuna, no puede ser más oportuna. A este mérito circunstancial se agrega otro más permanente: de la guerra del Paraguay se tienen habitualmente dos versiones: la militar y la diplomática. Entre los autores argentinos los estudios de Beverina, Ornstein y Cárcano son los pilares sobre los que se han asentado estudios más modernos, siempre desde alguna de estas dos perspectivas. De Marco, con su libro La guerra del Paraguay (Buenos Aires,1995), nos introdujo en un nuevo cauce donde mostró la cara interna de la guerra: los problemas de aprovisionamiento, las limitaciones a la movilidad, la escasa tecnología disponible, las deficiencias del servicio sanitario, la vida en los campamentos, la creación de la capellanía castrense, etc. Esta visión de la existencia cotidiana en el frente de guerra o en la retaguardia cercana ha abierto el camino a nuevas indagaciones de los investigadores. De Marco rozó en ese libro –sin penetrar intencionalmente en él, porque tal vez ya abrigara la idea del actual volumen– un aspecto que, aunque existió siempre, hoy integra las novedades de la historia más reciente: el imaginario de la guerra.
Fuente
Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3
Materia
RESEÑAS
CRONICAS
CORRESPONDENCIA
GUERRA DEL PARAGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16617

id RIUCA_6c19c2ca2dc32f83c28c362f8fa1466e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16617
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 ppGarcía Belsunce, César A.RESEÑASCRONICASCORRESPONDENCIAGUERRA DEL PARAGUAYFil: García Belsunce, César A. Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; ArgentinaResumen: La tecnología de los medios, a través de las imágenes televisivas, ha introducido la guerra en nuestras casas. Pero el observador y también el lector de los periódicos tienen la sensación de recibir una información preparada. La última guerra, Irak, incluyó los corresponsales “enrolados”, con todas las limitaciones que pertenecer a una de las fuerzas armadas en pugna implica para la libertad de expresión. Por ese motivo las versiones de los free-lancers ganaron el interés de lectores y espectadores, al punto de que la figura de los corresponsales de guerra se transformó en noticia por sí misma y sus comentarios merecieron una atención especial. Por este motivo la aparición del libro aquí comentado, donde el doctor De Marco ha agrupado las crónicas de la guerra de la Triple Alianza, publicadas en 1865 y 1866 por el diario porteño La Tribuna, no puede ser más oportuna. A este mérito circunstancial se agrega otro más permanente: de la guerra del Paraguay se tienen habitualmente dos versiones: la militar y la diplomática. Entre los autores argentinos los estudios de Beverina, Ornstein y Cárcano son los pilares sobre los que se han asentado estudios más modernos, siempre desde alguna de estas dos perspectivas. De Marco, con su libro La guerra del Paraguay (Buenos Aires,1995), nos introdujo en un nuevo cauce donde mostró la cara interna de la guerra: los problemas de aprovisionamiento, las limitaciones a la movilidad, la escasa tecnología disponible, las deficiencias del servicio sanitario, la vida en los campamentos, la creación de la capellanía castrense, etc. Esta visión de la existencia cotidiana en el frente de guerra o en la retaguardia cercana ha abierto el camino a nuevas indagaciones de los investigadores. De Marco rozó en ese libro –sin penetrar intencionalmente en él, porque tal vez ya abrigara la idea del actual volumen– un aspecto que, aunque existió siempre, hoy integra las novedades de la historia más reciente: el imaginario de la guerra.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166171666-8146 (impreso)2618-1924 (online)García Belsunce, C. A. Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16617Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16617instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.447Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp
title Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp
spellingShingle Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp
García Belsunce, César A.
RESEÑAS
CRONICAS
CORRESPONDENCIA
GUERRA DEL PARAGUAY
title_short Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp
title_full Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp
title_fullStr Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp
title_full_unstemmed Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp
title_sort Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp
dc.creator.none.fl_str_mv García Belsunce, César A.
author García Belsunce, César A.
author_facet García Belsunce, César A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
CRONICAS
CORRESPONDENCIA
GUERRA DEL PARAGUAY
topic RESEÑAS
CRONICAS
CORRESPONDENCIA
GUERRA DEL PARAGUAY
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García Belsunce, César A. Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Argentina
Resumen: La tecnología de los medios, a través de las imágenes televisivas, ha introducido la guerra en nuestras casas. Pero el observador y también el lector de los periódicos tienen la sensación de recibir una información preparada. La última guerra, Irak, incluyó los corresponsales “enrolados”, con todas las limitaciones que pertenecer a una de las fuerzas armadas en pugna implica para la libertad de expresión. Por ese motivo las versiones de los free-lancers ganaron el interés de lectores y espectadores, al punto de que la figura de los corresponsales de guerra se transformó en noticia por sí misma y sus comentarios merecieron una atención especial. Por este motivo la aparición del libro aquí comentado, donde el doctor De Marco ha agrupado las crónicas de la guerra de la Triple Alianza, publicadas en 1865 y 1866 por el diario porteño La Tribuna, no puede ser más oportuna. A este mérito circunstancial se agrega otro más permanente: de la guerra del Paraguay se tienen habitualmente dos versiones: la militar y la diplomática. Entre los autores argentinos los estudios de Beverina, Ornstein y Cárcano son los pilares sobre los que se han asentado estudios más modernos, siempre desde alguna de estas dos perspectivas. De Marco, con su libro La guerra del Paraguay (Buenos Aires,1995), nos introdujo en un nuevo cauce donde mostró la cara interna de la guerra: los problemas de aprovisionamiento, las limitaciones a la movilidad, la escasa tecnología disponible, las deficiencias del servicio sanitario, la vida en los campamentos, la creación de la capellanía castrense, etc. Esta visión de la existencia cotidiana en el frente de guerra o en la retaguardia cercana ha abierto el camino a nuevas indagaciones de los investigadores. De Marco rozó en ese libro –sin penetrar intencionalmente en él, porque tal vez ya abrigara la idea del actual volumen– un aspecto que, aunque existió siempre, hoy integra las novedades de la historia más reciente: el imaginario de la guerra.
description Fil: García Belsunce, César A. Academia Nacional de la Historia de la República Argentina; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16617
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
García Belsunce, C. A. Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16617
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16617
identifier_str_mv 1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
García Belsunce, C. A. Miguel Ángel De Marco (ed.), Corresponsales en acción : crónicas de la guerra del Paraguay. “La Tribuna”, 1865-1866, Buenos Aires, Librería Histórica, 2003, 369 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XIX
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369209122816
score 13.22299