Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en l...
- Autores
- Richter, Rodolfo Vicente
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Camusso, Marcelo Pablo
- Descripción
- Fil: Richter, Rodolfo Vicente. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Camusso, Marcelo Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Explicación de la hipótesis : Este trabajo pretende determinar si esta organización, que en una evolución ideológica derivó en el marxismo - leninismo, desarrolló la lucha armada de acuerdo a las condiciones requeridas para tal fin. Esto presupone determinar si en la teoría y en la praxis revolucionaria adoptada por el PRT –ERP existió algún aspecto cuya aplicación era incompatible con las exigencias de una guerra revolucionaria. El trabajo gira en torno a la siguiente pregunta: ¿Estaban dadas las condiciones para que el PRT – ERP desarrollara la lucha armada? Se quiere investigar los fundamentos que tuvo la citada organización para desarrollarla y si los mismos respondieron o no a las condiciones que requiere una guerra revolucionaria. El término que se acaba de enunciar merece una explicación. “Guerra revolucionaria” no debe ser considerado como antagónico a “revolución”. Se trata de dos actos íntimamente relacionados que pueden diferir en su tiempo de ejecución. En algunos casos, como el de la Revolución Rusa, primero se dio el triunfo de la revolución y luego hubo una guerra revolucionaria para defenderla y consolidarla. Por el contrario, la Revolución China fue la culminación de una guerra revolucionaria. El tema es fundamentalmente de carácter político porque gira alrededor de una ideología que motoriza ese tipo de guerra y la teoría aplicada a la misma. Teoría que es fundamentalmente política, siendo el aspecto militar una derivación de la misma. La investigación pretende ser una contribución al estudio de las ideas políticas en lo concerniente a aquél aspecto de la doctrina que trata sobre las condiciones necesarias para que una organización de origen marxista desarrolle la lucha armada con la finalidad de tomar el poder. También se pretende contribuir al estudio de la guerra revolucionaria que ciertas corrientes ideológicas de origen marxista propiciaron en nuestro país en ese periodo. Esto incluye el estudio de una de las organizaciones armadas más importantes que intentaron tomar el poder en la Argentina y de la cual, sobre el tema tratado, existen muchas controversias - Fuente
- Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
- Materia
-
EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (Argentina)
PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES (Argentina)
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA POLITICA
GUERRILLEROS
MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS
REVOLUCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/190
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6993b9fb34518d453b08fa0e3480613b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/190 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armadaRichter, Rodolfo VicenteEJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (Argentina)PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES (Argentina)HISTORIA ARGENTINAHISTORIA POLITICAGUERRILLEROSMOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOSREVOLUCIONESFil: Richter, Rodolfo Vicente. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Camusso, Marcelo Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaExplicación de la hipótesis : Este trabajo pretende determinar si esta organización, que en una evolución ideológica derivó en el marxismo - leninismo, desarrolló la lucha armada de acuerdo a las condiciones requeridas para tal fin. Esto presupone determinar si en la teoría y en la praxis revolucionaria adoptada por el PRT –ERP existió algún aspecto cuya aplicación era incompatible con las exigencias de una guerra revolucionaria. El trabajo gira en torno a la siguiente pregunta: ¿Estaban dadas las condiciones para que el PRT – ERP desarrollara la lucha armada? Se quiere investigar los fundamentos que tuvo la citada organización para desarrollarla y si los mismos respondieron o no a las condiciones que requiere una guerra revolucionaria. El término que se acaba de enunciar merece una explicación. “Guerra revolucionaria” no debe ser considerado como antagónico a “revolución”. Se trata de dos actos íntimamente relacionados que pueden diferir en su tiempo de ejecución. En algunos casos, como el de la Revolución Rusa, primero se dio el triunfo de la revolución y luego hubo una guerra revolucionaria para defenderla y consolidarla. Por el contrario, la Revolución China fue la culminación de una guerra revolucionaria. El tema es fundamentalmente de carácter político porque gira alrededor de una ideología que motoriza ese tipo de guerra y la teoría aplicada a la misma. Teoría que es fundamentalmente política, siendo el aspecto militar una derivación de la misma. La investigación pretende ser una contribución al estudio de las ideas políticas en lo concerniente a aquél aspecto de la doctrina que trata sobre las condiciones necesarias para que una organización de origen marxista desarrolle la lucha armada con la finalidad de tomar el poder. También se pretende contribuir al estudio de la guerra revolucionaria que ciertas corrientes ideológicas de origen marxista propiciaron en nuestro país en ese periodo. Esto incluye el estudio de una de las organizaciones armadas más importantes que intentaron tomar el poder en la Argentina y de la cual, sobre el tema tratado, existen muchas controversiasCamusso, Marcelo Pablo2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190Richter, R. V. (2015). Guerra revolucionaria en la Argentina (1965-1973) : el PRT – ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaSIGLO XXARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/190instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.42Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada |
title |
Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada |
spellingShingle |
Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada Richter, Rodolfo Vicente EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (Argentina) PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES (Argentina) HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA GUERRILLEROS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS REVOLUCIONES |
title_short |
Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada |
title_full |
Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada |
title_fullStr |
Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada |
title_full_unstemmed |
Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada |
title_sort |
Guerra revolucionaria en la Argentina (1965 -1973) : el PRT - ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Richter, Rodolfo Vicente |
author |
Richter, Rodolfo Vicente |
author_facet |
Richter, Rodolfo Vicente |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Camusso, Marcelo Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (Argentina) PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES (Argentina) HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA GUERRILLEROS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS REVOLUCIONES |
topic |
EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (Argentina) PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES (Argentina) HISTORIA ARGENTINA HISTORIA POLITICA GUERRILLEROS MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS REVOLUCIONES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Richter, Rodolfo Vicente. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Camusso, Marcelo Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Explicación de la hipótesis : Este trabajo pretende determinar si esta organización, que en una evolución ideológica derivó en el marxismo - leninismo, desarrolló la lucha armada de acuerdo a las condiciones requeridas para tal fin. Esto presupone determinar si en la teoría y en la praxis revolucionaria adoptada por el PRT –ERP existió algún aspecto cuya aplicación era incompatible con las exigencias de una guerra revolucionaria. El trabajo gira en torno a la siguiente pregunta: ¿Estaban dadas las condiciones para que el PRT – ERP desarrollara la lucha armada? Se quiere investigar los fundamentos que tuvo la citada organización para desarrollarla y si los mismos respondieron o no a las condiciones que requiere una guerra revolucionaria. El término que se acaba de enunciar merece una explicación. “Guerra revolucionaria” no debe ser considerado como antagónico a “revolución”. Se trata de dos actos íntimamente relacionados que pueden diferir en su tiempo de ejecución. En algunos casos, como el de la Revolución Rusa, primero se dio el triunfo de la revolución y luego hubo una guerra revolucionaria para defenderla y consolidarla. Por el contrario, la Revolución China fue la culminación de una guerra revolucionaria. El tema es fundamentalmente de carácter político porque gira alrededor de una ideología que motoriza ese tipo de guerra y la teoría aplicada a la misma. Teoría que es fundamentalmente política, siendo el aspecto militar una derivación de la misma. La investigación pretende ser una contribución al estudio de las ideas políticas en lo concerniente a aquél aspecto de la doctrina que trata sobre las condiciones necesarias para que una organización de origen marxista desarrolle la lucha armada con la finalidad de tomar el poder. También se pretende contribuir al estudio de la guerra revolucionaria que ciertas corrientes ideológicas de origen marxista propiciaron en nuestro país en ese periodo. Esto incluye el estudio de una de las organizaciones armadas más importantes que intentaron tomar el poder en la Argentina y de la cual, sobre el tema tratado, existen muchas controversias |
description |
Fil: Richter, Rodolfo Vicente. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190 Richter, R. V. (2015). Guerra revolucionaria en la Argentina (1965-1973) : el PRT – ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190 |
identifier_str_mv |
Richter, R. V. (2015). Guerra revolucionaria en la Argentina (1965-1973) : el PRT – ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo) en la guerra revolucionaria en la Argentina : condiciones para el inicio de la lucha armada [en línea]. Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO XX ARGENTINA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638326700900352 |
score |
13.13397 |