Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos
- Autores
- Legarre, Santiago
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Legarre, Santiago. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Stare decisis es el nombre abreviado de la doctrina que constituye la esencia del sistema jurídico imperante en los países anglosajones. Este sistema, como es sabido, se llama common law. El nombre completo de la doctrina es stare decisis et quieta non movere, que significa, en traducción flexible, “estar a lo decidido y no perturbar lo ya establecido, lo que está quieto”. La idea general que subyace a la doctrina es la del respeto por las decisiones precedentes – o, simplemente, los “precedentes” –, es decir, decisiones tomadas previamente por otros tribunales que resolvieron un problema semejante. Sin embargo, la comprensión del sistema originado en Inglaterra requiere entender que un solo precedente constituye derecho y genera obligación. Es lo que Goodhart llama “la doctrina del precedente individual obligatorio”. Esta doctrina no existe en los sistemas jurídicos “continentales” o “civilistas”, donde, a lo sumo, la jurisprudencia adquiere importancia cuando una determinada solución se repite en el tiempo y genera una costumbre. En algunos países – y, en los Estados Unidos, en el estado de Louisiana – se llama a esta doctrina “jurisprudencia constante”. - Fuente
- El Derecho, Suplemento de Derecho Constitucional, 2005
- Materia
-
COMMON LAW
Bidart Campos, Germán José
DERECHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3133
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_65ab8037478cecee2205fadc62672d27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3133 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart CamposLegarre, SantiagoCOMMON LAWBidart Campos, Germán JoséDERECHOFil: Legarre, Santiago. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaStare decisis es el nombre abreviado de la doctrina que constituye la esencia del sistema jurídico imperante en los países anglosajones. Este sistema, como es sabido, se llama common law. El nombre completo de la doctrina es stare decisis et quieta non movere, que significa, en traducción flexible, “estar a lo decidido y no perturbar lo ya establecido, lo que está quieto”. La idea general que subyace a la doctrina es la del respeto por las decisiones precedentes – o, simplemente, los “precedentes” –, es decir, decisiones tomadas previamente por otros tribunales que resolvieron un problema semejante. Sin embargo, la comprensión del sistema originado en Inglaterra requiere entender que un solo precedente constituye derecho y genera obligación. Es lo que Goodhart llama “la doctrina del precedente individual obligatorio”. Esta doctrina no existe en los sistemas jurídicos “continentales” o “civilistas”, donde, a lo sumo, la jurisprudencia adquiere importancia cuando una determinada solución se repite en el tiempo y genera una costumbre. En algunos países – y, en los Estados Unidos, en el estado de Louisiana – se llama a esta doctrina “jurisprudencia constante”.El Derecho2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3133Legarre, S. Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos [en línea], El Derecho, Suplemento de Derecho Constitucional. 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3133El Derecho, Suplemento de Derecho Constitucional, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3133instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:39.066Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos |
title |
Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos |
spellingShingle |
Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos Legarre, Santiago COMMON LAW Bidart Campos, Germán José DERECHO |
title_short |
Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos |
title_full |
Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos |
title_fullStr |
Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos |
title_full_unstemmed |
Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos |
title_sort |
Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Legarre, Santiago |
author |
Legarre, Santiago |
author_facet |
Legarre, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMMON LAW Bidart Campos, Germán José DERECHO |
topic |
COMMON LAW Bidart Campos, Germán José DERECHO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Legarre, Santiago. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Stare decisis es el nombre abreviado de la doctrina que constituye la esencia del sistema jurídico imperante en los países anglosajones. Este sistema, como es sabido, se llama common law. El nombre completo de la doctrina es stare decisis et quieta non movere, que significa, en traducción flexible, “estar a lo decidido y no perturbar lo ya establecido, lo que está quieto”. La idea general que subyace a la doctrina es la del respeto por las decisiones precedentes – o, simplemente, los “precedentes” –, es decir, decisiones tomadas previamente por otros tribunales que resolvieron un problema semejante. Sin embargo, la comprensión del sistema originado en Inglaterra requiere entender que un solo precedente constituye derecho y genera obligación. Es lo que Goodhart llama “la doctrina del precedente individual obligatorio”. Esta doctrina no existe en los sistemas jurídicos “continentales” o “civilistas”, donde, a lo sumo, la jurisprudencia adquiere importancia cuando una determinada solución se repite en el tiempo y genera una costumbre. En algunos países – y, en los Estados Unidos, en el estado de Louisiana – se llama a esta doctrina “jurisprudencia constante”. |
description |
Fil: Legarre, Santiago. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3133 Legarre, S. Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos [en línea], El Derecho, Suplemento de Derecho Constitucional. 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3133 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3133 |
identifier_str_mv |
Legarre, S. Stare decisis y derecho judicial : a propósito de las enseñanzas del profesor Bidart Campos [en línea], El Derecho, Suplemento de Derecho Constitucional. 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3133 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho, Suplemento de Derecho Constitucional, 2005 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334329290752 |
score |
13.13397 |