Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A.
- Autores
- Harrison, Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piñeyro, Víctor
- Descripción
- Fil: Harrison, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Piñeyro, Víctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Las herramientas de evaluación de inversiones constituyen una instancia clave para respaldar la toma de decisiones de asignación de capital en las empresas agroindustriales. Especialmente en las empresas de cadenas regionales como la yerba mate en el litoral norte de Argentina sometidas a mercados de capitales casi inexistentes y a condiciones financieras muy poco favorables. La asignación de cada peso marginal a una determinada inversión requiere un análisis lo más exigente posible para optimizar el recurso. Este trabajo se propone analizar la evaluación de una inversión ex post (la automatización de la playa de recepción de hoja verde (HV) en la planta de secado de yerba mate en la empresa NAVAR S.A. en 2013) de modo de auditar los parámetros tomados ex ante para un análisis de evaluación de la inversión mediante utilización de Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno. Adicionalmente a los parámetros de contexto de tasas de interés y contexto financiero se pone especial énfasis en la revisión de la valorización de las ventajas marginales aportadas por la inversión que se consideraron ex ante y su comparativo ex post. En cuanto a los resultados, se pudo confirmar la hipótesis del trabajo donde se plantea que dicha inversión trajo beneficios económicos, productivos y operativos, ya que se eficientizó el secado de hoja verde, se mejoró la calidad de trabajo de los operarios y se logró yerba de mejor calidad. Como conclusión, la evaluación ex – post dio mejores resultados de TIR y VAN que en la evaluación ex – ante. Además, la evaluación ex – post entregó resultados que se observaron una vez que el proyecto comenzó a operar, los cuales no se habían previsto en la evaluación ex - ante. - Fuente
- Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
- Materia
-
AGRICULTURA EXTENSIVA
YERBA MATE
AUTOMATIZACION
EMPRESAS AGROPECUARIAS
SECADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19690
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6516f3bc7aed40356ea3e216fcb3bb19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19690 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A.Harrison, PabloAGRICULTURA EXTENSIVAYERBA MATEAUTOMATIZACIONEMPRESAS AGROPECUARIASSECADOFil: Harrison, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Piñeyro, Víctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaLas herramientas de evaluación de inversiones constituyen una instancia clave para respaldar la toma de decisiones de asignación de capital en las empresas agroindustriales. Especialmente en las empresas de cadenas regionales como la yerba mate en el litoral norte de Argentina sometidas a mercados de capitales casi inexistentes y a condiciones financieras muy poco favorables. La asignación de cada peso marginal a una determinada inversión requiere un análisis lo más exigente posible para optimizar el recurso. Este trabajo se propone analizar la evaluación de una inversión ex post (la automatización de la playa de recepción de hoja verde (HV) en la planta de secado de yerba mate en la empresa NAVAR S.A. en 2013) de modo de auditar los parámetros tomados ex ante para un análisis de evaluación de la inversión mediante utilización de Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno. Adicionalmente a los parámetros de contexto de tasas de interés y contexto financiero se pone especial énfasis en la revisión de la valorización de las ventajas marginales aportadas por la inversión que se consideraron ex ante y su comparativo ex post. En cuanto a los resultados, se pudo confirmar la hipótesis del trabajo donde se plantea que dicha inversión trajo beneficios económicos, productivos y operativos, ya que se eficientizó el secado de hoja verde, se mejoró la calidad de trabajo de los operarios y se logró yerba de mejor calidad. Como conclusión, la evaluación ex – post dio mejores resultados de TIR y VAN que en la evaluación ex – ante. Además, la evaluación ex – post entregó resultados que se observaron una vez que el proyecto comenzó a operar, los cuales no se habían previsto en la evaluación ex - ante.Piñeyro, Víctor2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19690Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:11Zoai:ucacris:123456789/19690instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.175Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A. |
title |
Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A. |
spellingShingle |
Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A. Harrison, Pablo AGRICULTURA EXTENSIVA YERBA MATE AUTOMATIZACION EMPRESAS AGROPECUARIAS SECADO |
title_short |
Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A. |
title_full |
Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A. |
title_fullStr |
Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A. |
title_full_unstemmed |
Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A. |
title_sort |
Revisión ex-post de la evaluación de proyecto de tecnificación de la playa de recepción de la planta de secado de yerba mate en NAVAR S.A. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Harrison, Pablo |
author |
Harrison, Pablo |
author_facet |
Harrison, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piñeyro, Víctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRICULTURA EXTENSIVA YERBA MATE AUTOMATIZACION EMPRESAS AGROPECUARIAS SECADO |
topic |
AGRICULTURA EXTENSIVA YERBA MATE AUTOMATIZACION EMPRESAS AGROPECUARIAS SECADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Harrison, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Piñeyro, Víctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Las herramientas de evaluación de inversiones constituyen una instancia clave para respaldar la toma de decisiones de asignación de capital en las empresas agroindustriales. Especialmente en las empresas de cadenas regionales como la yerba mate en el litoral norte de Argentina sometidas a mercados de capitales casi inexistentes y a condiciones financieras muy poco favorables. La asignación de cada peso marginal a una determinada inversión requiere un análisis lo más exigente posible para optimizar el recurso. Este trabajo se propone analizar la evaluación de una inversión ex post (la automatización de la playa de recepción de hoja verde (HV) en la planta de secado de yerba mate en la empresa NAVAR S.A. en 2013) de modo de auditar los parámetros tomados ex ante para un análisis de evaluación de la inversión mediante utilización de Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno. Adicionalmente a los parámetros de contexto de tasas de interés y contexto financiero se pone especial énfasis en la revisión de la valorización de las ventajas marginales aportadas por la inversión que se consideraron ex ante y su comparativo ex post. En cuanto a los resultados, se pudo confirmar la hipótesis del trabajo donde se plantea que dicha inversión trajo beneficios económicos, productivos y operativos, ya que se eficientizó el secado de hoja verde, se mejoró la calidad de trabajo de los operarios y se logró yerba de mejor calidad. Como conclusión, la evaluación ex – post dio mejores resultados de TIR y VAN que en la evaluación ex – ante. Además, la evaluación ex – post entregó resultados que se observaron una vez que el proyecto comenzó a operar, los cuales no se habían previsto en la evaluación ex - ante. |
description |
Fil: Harrison, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19690 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376963342336 |
score |
13.070432 |