Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro
- Autores
- Pauer, María Gabriela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pauer, María Gabriela. Universidad Austral; Argentina
Fil: Pauer, María Gabriela. Academia Argentina de Letras; Argentina
Resumen: El presente trabajo aborda un tema concreto: el motivo u objeto con que el maestro y erudito español Benjamín de Tudela (1130-1173) abandona momentáneamente su país, España, para realizar un viaje de más de diez años por el Mediterráneo, el Asia Menor, el Medio Oriente y, aunque es menos probable, el Lejano Oriente. El corpus a considerar es su Libro de viajes (1160-1173), uno de los más completos y didácticos cuadernos de bitácora de la literatura occidental. Esta obra, que ha tenido grandes incidencias en la educación judía de siglos posteriores, es considerada hasta hoy como uno de los primeros documentos demográficos de las comunidades judías de la diáspora. Una vez identificados los motivos que impulsaron un periplo de tal calibre, procederé a analizar básicamente dos. Por un lado, la misión didáctica que él mismo se ha atribuido en consonancia con el precepto que ordena la transmisión intergeneracional de la fe y sus valores. Por otro lado, infiero un motivo que califico como de origen divino o sobrenatural, y que comparo con el viaje de Abraham desde Ur de Caldea hasta la Tierra Prometida. Para desarrollar este punto parto de un fragmento de la Biblia denominado en la tradición judía Lej lejá (Génesis XII:1-XVII:27), del que tomo los dos versículos iniciales, y aplico un análisis hecho por la licenciada y rabina Silvina Chemen con motivo del diálogo interreligioso.
Abstract: This paper addresses a specific topic: the reasons that moved the Spanish teacher and humanist Benjamín de Tudela (1130-1173) to travel for more than ten years all around the Mediterranean, the Middle East, Minor Asia and, less likely, the Far East. The corpus to consider is his Libro de viajes (1160-1173), one of the most comprehensive and didactic logbooks in Western literature. This work is regarded today as one of the first demographics documents concerning Jewish communities of the diaspora. Having identified the reasons which prompted a tour of this caliber, I shall analyze basically two. On the one hand, the teaching mission itself, in accordance with the precept ordering the intergenerational transmission of faith and values. On the other hand, a motive I qualified as of divine or supernatural origin, and which I liken to Abraham´s journey from Ur of the Chaldees to the Promissed Land. To develop this last point I take into consideration the analysis made by rabbi Silvina Chemen of the two opening verses of the Bible fragment called Lej lejá (Genesis, XII:1-XVII:27) and which she likens to interreligious dialogue. - Fuente
- Letras Nº 71, 2015
- Materia
-
Tudela, Benjamín de
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA DE VIAJES
LITERATURA MEDIEVAL
JUDAISMO
EDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5026
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_649cb2b893ad90642c06bb6da3115988 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5026 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otroPauer, María GabrielaTudela, Benjamín deLITERATURA ESPAÑOLALITERATURA DE VIAJESLITERATURA MEDIEVALJUDAISMOEDUCACIONFil: Pauer, María Gabriela. Universidad Austral; ArgentinaFil: Pauer, María Gabriela. Academia Argentina de Letras; ArgentinaResumen: El presente trabajo aborda un tema concreto: el motivo u objeto con que el maestro y erudito español Benjamín de Tudela (1130-1173) abandona momentáneamente su país, España, para realizar un viaje de más de diez años por el Mediterráneo, el Asia Menor, el Medio Oriente y, aunque es menos probable, el Lejano Oriente. El corpus a considerar es su Libro de viajes (1160-1173), uno de los más completos y didácticos cuadernos de bitácora de la literatura occidental. Esta obra, que ha tenido grandes incidencias en la educación judía de siglos posteriores, es considerada hasta hoy como uno de los primeros documentos demográficos de las comunidades judías de la diáspora. Una vez identificados los motivos que impulsaron un periplo de tal calibre, procederé a analizar básicamente dos. Por un lado, la misión didáctica que él mismo se ha atribuido en consonancia con el precepto que ordena la transmisión intergeneracional de la fe y sus valores. Por otro lado, infiero un motivo que califico como de origen divino o sobrenatural, y que comparo con el viaje de Abraham desde Ur de Caldea hasta la Tierra Prometida. Para desarrollar este punto parto de un fragmento de la Biblia denominado en la tradición judía Lej lejá (Génesis XII:1-XVII:27), del que tomo los dos versículos iniciales, y aplico un análisis hecho por la licenciada y rabina Silvina Chemen con motivo del diálogo interreligioso.Abstract: This paper addresses a specific topic: the reasons that moved the Spanish teacher and humanist Benjamín de Tudela (1130-1173) to travel for more than ten years all around the Mediterranean, the Middle East, Minor Asia and, less likely, the Far East. The corpus to consider is his Libro de viajes (1160-1173), one of the most comprehensive and didactic logbooks in Western literature. This work is regarded today as one of the first demographics documents concerning Jewish communities of the diaspora. Having identified the reasons which prompted a tour of this caliber, I shall analyze basically two. On the one hand, the teaching mission itself, in accordance with the precept ordering the intergenerational transmission of faith and values. On the other hand, a motive I qualified as of divine or supernatural origin, and which I liken to Abraham´s journey from Ur of the Chaldees to the Promissed Land. To develop this last point I take into consideration the analysis made by rabbi Silvina Chemen of the two opening verses of the Bible fragment called Lej lejá (Genesis, XII:1-XVII:27) and which she likens to interreligious dialogue.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/50260326-3363Pauer, María G. “Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro” [en línea]. Letras, 71 (2015). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5026Letras Nº 71, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:01Zoai:ucacris:123456789/5026instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:02.166Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro |
title |
Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro |
spellingShingle |
Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro Pauer, María Gabriela Tudela, Benjamín de LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA DE VIAJES LITERATURA MEDIEVAL JUDAISMO EDUCACION |
title_short |
Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro |
title_full |
Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro |
title_fullStr |
Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro |
title_full_unstemmed |
Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro |
title_sort |
Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pauer, María Gabriela |
author |
Pauer, María Gabriela |
author_facet |
Pauer, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tudela, Benjamín de LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA DE VIAJES LITERATURA MEDIEVAL JUDAISMO EDUCACION |
topic |
Tudela, Benjamín de LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA DE VIAJES LITERATURA MEDIEVAL JUDAISMO EDUCACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pauer, María Gabriela. Universidad Austral; Argentina Fil: Pauer, María Gabriela. Academia Argentina de Letras; Argentina Resumen: El presente trabajo aborda un tema concreto: el motivo u objeto con que el maestro y erudito español Benjamín de Tudela (1130-1173) abandona momentáneamente su país, España, para realizar un viaje de más de diez años por el Mediterráneo, el Asia Menor, el Medio Oriente y, aunque es menos probable, el Lejano Oriente. El corpus a considerar es su Libro de viajes (1160-1173), uno de los más completos y didácticos cuadernos de bitácora de la literatura occidental. Esta obra, que ha tenido grandes incidencias en la educación judía de siglos posteriores, es considerada hasta hoy como uno de los primeros documentos demográficos de las comunidades judías de la diáspora. Una vez identificados los motivos que impulsaron un periplo de tal calibre, procederé a analizar básicamente dos. Por un lado, la misión didáctica que él mismo se ha atribuido en consonancia con el precepto que ordena la transmisión intergeneracional de la fe y sus valores. Por otro lado, infiero un motivo que califico como de origen divino o sobrenatural, y que comparo con el viaje de Abraham desde Ur de Caldea hasta la Tierra Prometida. Para desarrollar este punto parto de un fragmento de la Biblia denominado en la tradición judía Lej lejá (Génesis XII:1-XVII:27), del que tomo los dos versículos iniciales, y aplico un análisis hecho por la licenciada y rabina Silvina Chemen con motivo del diálogo interreligioso. Abstract: This paper addresses a specific topic: the reasons that moved the Spanish teacher and humanist Benjamín de Tudela (1130-1173) to travel for more than ten years all around the Mediterranean, the Middle East, Minor Asia and, less likely, the Far East. The corpus to consider is his Libro de viajes (1160-1173), one of the most comprehensive and didactic logbooks in Western literature. This work is regarded today as one of the first demographics documents concerning Jewish communities of the diaspora. Having identified the reasons which prompted a tour of this caliber, I shall analyze basically two. On the one hand, the teaching mission itself, in accordance with the precept ordering the intergenerational transmission of faith and values. On the other hand, a motive I qualified as of divine or supernatural origin, and which I liken to Abraham´s journey from Ur of the Chaldees to the Promissed Land. To develop this last point I take into consideration the analysis made by rabbi Silvina Chemen of the two opening verses of the Bible fragment called Lej lejá (Genesis, XII:1-XVII:27) and which she likens to interreligious dialogue. |
description |
Fil: Pauer, María Gabriela. Universidad Austral; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5026 0326-3363 Pauer, María G. “Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro” [en línea]. Letras, 71 (2015). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5026 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5026 |
identifier_str_mv |
0326-3363 Pauer, María G. “Benjamín de Tudela y los motivos del viaje : la educación del judío y el encuentro con la propia identidad a través del otro” [en línea]. Letras, 71 (2015). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Letras Nº 71, 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338375745536 |
score |
13.13397 |