Contemplacion y Dios en Aristóteles

Autores
Bossi, Beatriz
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bossi, Beatriz. Universidad Complutense; España
Resumen: Un cierto número de pasajes, tanto de la Etica Eudendal como de la Etica Nicornaquea, parecen sugerir que la contemplación, que es la fuente de la felicidad más alta, tiene a Dios por objeto. En la primera obra, la referencia a Dios es explícita en las famosas y largamente discutidas palabras de la conclusión, donde Dios es caracterizado como un principio que no da órdenes y como un fin que es patrón de referencia para, la elección de bienes naturales que no son laudables en sí mismos. En consecuencia resulta malo aquello que nos aparta, sea por exceso o por defecto, del servicio y la contemplación de Dios.1 A pesar de la sugerencia hecha por van Armin de que un escriba cristiano debió haber cambiado en el original la palabra "intelecto" (notusi) por "Dios" (theós)2 y de la propuesta de Defourny de reemplazar "Dios" por "tó theoletikóC 3 —las que recibieron el apoyo de Dirlmeier4 quien interpretó que en este pasaje "Dios" no se refiere al motor inmóvil sino al Dios inmanente al hombre— en los últimos veinte años podemos advertir una tendencia a redimir la interpretación tradicional, a partir de las críticas efectuadas en el V Simposio Aristotélico de 1969 5 y especialmente a propósito de un trabajo de Verdenius e dedicado exclusivamente a la interpretación de este texto. Lamentablemente no podemos entrar aquí en una discusión de los fundamentos legítimos de la interpretación tradicional. Simplemente intentaremos demostrar que esta interpretación no resulta inconsistente a la luz de otros muchos pasajes de distintas obras del Filósofo. Aunque el intelecto es divino y hasta "lo más divino en nosotros"? Aristóteles nunca lo identifica con Dios mismo, ni siquiera en aquellos pasajes de De Anima en que atribuye al nous poieti!kás algunos de los mismos epítetos que confiere a Dios en el libro XII de la Metafísica.
Fuente
Sapientia. 1990, 45 (177)
Materia
DIOS
CONTEMPLACION
Aristóteles, 384-322 a.C.
ETICA
INTERPRETACION FILOSOFICA
METAFISICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13211

id RIUCA_643e7d6aeefc9c69a2b847ab24d7faa4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13211
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Contemplacion y Dios en AristótelesBossi, BeatrizDIOSCONTEMPLACIONAristóteles, 384-322 a.C.ETICAINTERPRETACION FILOSOFICAMETAFISICAFil: Bossi, Beatriz. Universidad Complutense; EspañaResumen: Un cierto número de pasajes, tanto de la Etica Eudendal como de la Etica Nicornaquea, parecen sugerir que la contemplación, que es la fuente de la felicidad más alta, tiene a Dios por objeto. En la primera obra, la referencia a Dios es explícita en las famosas y largamente discutidas palabras de la conclusión, donde Dios es caracterizado como un principio que no da órdenes y como un fin que es patrón de referencia para, la elección de bienes naturales que no son laudables en sí mismos. En consecuencia resulta malo aquello que nos aparta, sea por exceso o por defecto, del servicio y la contemplación de Dios.1 A pesar de la sugerencia hecha por van Armin de que un escriba cristiano debió haber cambiado en el original la palabra "intelecto" (notusi) por "Dios" (theós)2 y de la propuesta de Defourny de reemplazar "Dios" por "tó theoletikóC 3 —las que recibieron el apoyo de Dirlmeier4 quien interpretó que en este pasaje "Dios" no se refiere al motor inmóvil sino al Dios inmanente al hombre— en los últimos veinte años podemos advertir una tendencia a redimir la interpretación tradicional, a partir de las críticas efectuadas en el V Simposio Aristotélico de 1969 5 y especialmente a propósito de un trabajo de Verdenius e dedicado exclusivamente a la interpretación de este texto. Lamentablemente no podemos entrar aquí en una discusión de los fundamentos legítimos de la interpretación tradicional. Simplemente intentaremos demostrar que esta interpretación no resulta inconsistente a la luz de otros muchos pasajes de distintas obras del Filósofo. Aunque el intelecto es divino y hasta "lo más divino en nosotros"? Aristóteles nunca lo identifica con Dios mismo, ni siquiera en aquellos pasajes de De Anima en que atribuye al nous poieti!kás algunos de los mismos epítetos que confiere a Dios en el libro XII de la Metafísica.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/132110036-4703Bossi, B. Contemplacion y Dios en Aristóteles [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (177). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13211Sapientia. 1990, 45 (177)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:22Zoai:ucacris:123456789/13211instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:22.753Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contemplacion y Dios en Aristóteles
title Contemplacion y Dios en Aristóteles
spellingShingle Contemplacion y Dios en Aristóteles
Bossi, Beatriz
DIOS
CONTEMPLACION
Aristóteles, 384-322 a.C.
ETICA
INTERPRETACION FILOSOFICA
METAFISICA
title_short Contemplacion y Dios en Aristóteles
title_full Contemplacion y Dios en Aristóteles
title_fullStr Contemplacion y Dios en Aristóteles
title_full_unstemmed Contemplacion y Dios en Aristóteles
title_sort Contemplacion y Dios en Aristóteles
dc.creator.none.fl_str_mv Bossi, Beatriz
author Bossi, Beatriz
author_facet Bossi, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIOS
CONTEMPLACION
Aristóteles, 384-322 a.C.
ETICA
INTERPRETACION FILOSOFICA
METAFISICA
topic DIOS
CONTEMPLACION
Aristóteles, 384-322 a.C.
ETICA
INTERPRETACION FILOSOFICA
METAFISICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bossi, Beatriz. Universidad Complutense; España
Resumen: Un cierto número de pasajes, tanto de la Etica Eudendal como de la Etica Nicornaquea, parecen sugerir que la contemplación, que es la fuente de la felicidad más alta, tiene a Dios por objeto. En la primera obra, la referencia a Dios es explícita en las famosas y largamente discutidas palabras de la conclusión, donde Dios es caracterizado como un principio que no da órdenes y como un fin que es patrón de referencia para, la elección de bienes naturales que no son laudables en sí mismos. En consecuencia resulta malo aquello que nos aparta, sea por exceso o por defecto, del servicio y la contemplación de Dios.1 A pesar de la sugerencia hecha por van Armin de que un escriba cristiano debió haber cambiado en el original la palabra "intelecto" (notusi) por "Dios" (theós)2 y de la propuesta de Defourny de reemplazar "Dios" por "tó theoletikóC 3 —las que recibieron el apoyo de Dirlmeier4 quien interpretó que en este pasaje "Dios" no se refiere al motor inmóvil sino al Dios inmanente al hombre— en los últimos veinte años podemos advertir una tendencia a redimir la interpretación tradicional, a partir de las críticas efectuadas en el V Simposio Aristotélico de 1969 5 y especialmente a propósito de un trabajo de Verdenius e dedicado exclusivamente a la interpretación de este texto. Lamentablemente no podemos entrar aquí en una discusión de los fundamentos legítimos de la interpretación tradicional. Simplemente intentaremos demostrar que esta interpretación no resulta inconsistente a la luz de otros muchos pasajes de distintas obras del Filósofo. Aunque el intelecto es divino y hasta "lo más divino en nosotros"? Aristóteles nunca lo identifica con Dios mismo, ni siquiera en aquellos pasajes de De Anima en que atribuye al nous poieti!kás algunos de los mismos epítetos que confiere a Dios en el libro XII de la Metafísica.
description Fil: Bossi, Beatriz. Universidad Complutense; España
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13211
0036-4703
Bossi, B. Contemplacion y Dios en Aristóteles [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (177). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13211
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13211
identifier_str_mv 0036-4703
Bossi, B. Contemplacion y Dios en Aristóteles [en línea]. Sapientia. 1990, 45 (177). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1990, 45 (177)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359887282176
score 13.22299