Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia

Autores
Giavon, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrando, Fernanda
Orzuza, Natalia
Descripción
Fil: Giavon, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Ferrando, Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Orzuza, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: La presente investigación pretende, según sus objetivos, describir las características que posee la red social y de apoyo de una persona con Fibromialgia (FM), como el tamaño, frecuencia de contactos, tipo de apoyo recibido, información que posee acerca de dicho diagnóstico, actitudes favorables y desfavorables y repercusiones emocionales-subjetivas en el paciente. La muestra estuvo compuesta por 30 mujeres de la provincia de Entre Ríos. La metodología utilizada para esta investigación fue de tipo cuantitativa. La misma es, según sus objetivos, una investigación descriptiva; en cuanto a su naturaleza temporal es de tipo transversal. Y, en relación a la fuente se constituye como un estudio de campo. Para la recolección de datos se administró una encuesta y para su posterior análisis los datos fueron sometidos al Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 23.0. Los resultados arrojaron que el tamaño de la red social promedio es de 11,5 personas por red, la frecuencia de contactos varía de una vez por semana a diariamente; como actitudes favorables más destacadas se encuentran aquellas que refieren al plano emocional, al igual que el tipo de apoyo más recibido es el afectivo, y como actitudes desfavorables lo que más se repitió fue ‘el desconocimiento sobre la enfermedad del paciente’ (Fibromialgia).
Fuente
Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Materia
FIBROMIALGIA
APOYO SOCIAL
CALIDAD DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13190

id RIUCA_5ed7e717e7d918a6692f8da0bea50b52
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13190
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgiaGiavon, María FlorenciaFIBROMIALGIAAPOYO SOCIALCALIDAD DE VIDAFil: Giavon, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Ferrando, Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Orzuza, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: La presente investigación pretende, según sus objetivos, describir las características que posee la red social y de apoyo de una persona con Fibromialgia (FM), como el tamaño, frecuencia de contactos, tipo de apoyo recibido, información que posee acerca de dicho diagnóstico, actitudes favorables y desfavorables y repercusiones emocionales-subjetivas en el paciente. La muestra estuvo compuesta por 30 mujeres de la provincia de Entre Ríos. La metodología utilizada para esta investigación fue de tipo cuantitativa. La misma es, según sus objetivos, una investigación descriptiva; en cuanto a su naturaleza temporal es de tipo transversal. Y, en relación a la fuente se constituye como un estudio de campo. Para la recolección de datos se administró una encuesta y para su posterior análisis los datos fueron sometidos al Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 23.0. Los resultados arrojaron que el tamaño de la red social promedio es de 11,5 personas por red, la frecuencia de contactos varía de una vez por semana a diariamente; como actitudes favorables más destacadas se encuentran aquellas que refieren al plano emocional, al igual que el tipo de apoyo más recibido es el afectivo, y como actitudes desfavorables lo que más se repitió fue ‘el desconocimiento sobre la enfermedad del paciente’ (Fibromialgia).Ferrando, FernandaOrzuza, Natalia2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13190Giavo, M.F. Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13190Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13190instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.779Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia
title Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia
spellingShingle Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia
Giavon, María Florencia
FIBROMIALGIA
APOYO SOCIAL
CALIDAD DE VIDA
title_short Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia
title_full Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia
title_fullStr Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia
title_full_unstemmed Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia
title_sort Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia
dc.creator.none.fl_str_mv Giavon, María Florencia
author Giavon, María Florencia
author_facet Giavon, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrando, Fernanda
Orzuza, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv FIBROMIALGIA
APOYO SOCIAL
CALIDAD DE VIDA
topic FIBROMIALGIA
APOYO SOCIAL
CALIDAD DE VIDA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giavon, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Ferrando, Fernanda. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Orzuza, Natalia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: La presente investigación pretende, según sus objetivos, describir las características que posee la red social y de apoyo de una persona con Fibromialgia (FM), como el tamaño, frecuencia de contactos, tipo de apoyo recibido, información que posee acerca de dicho diagnóstico, actitudes favorables y desfavorables y repercusiones emocionales-subjetivas en el paciente. La muestra estuvo compuesta por 30 mujeres de la provincia de Entre Ríos. La metodología utilizada para esta investigación fue de tipo cuantitativa. La misma es, según sus objetivos, una investigación descriptiva; en cuanto a su naturaleza temporal es de tipo transversal. Y, en relación a la fuente se constituye como un estudio de campo. Para la recolección de datos se administró una encuesta y para su posterior análisis los datos fueron sometidos al Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 23.0. Los resultados arrojaron que el tamaño de la red social promedio es de 11,5 personas por red, la frecuencia de contactos varía de una vez por semana a diariamente; como actitudes favorables más destacadas se encuentran aquellas que refieren al plano emocional, al igual que el tipo de apoyo más recibido es el afectivo, y como actitudes desfavorables lo que más se repitió fue ‘el desconocimiento sobre la enfermedad del paciente’ (Fibromialgia).
description Fil: Giavon, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13190
Giavo, M.F. Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13190
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13190
identifier_str_mv Giavo, M.F. Presencia de redes sociales y de apoyo en pacientes con fibromialgia [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359853727744
score 13.13397