Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media
- Autores
- Girardi, Lucas W.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Girardi, Lucas W. Universidade Federal Fluminense. Translatio Studii- Núcleo Dimensões do Medievo (História, Língua e Filosofia); Brasil
Fil: Girardi, Lucas W. Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia; Brasil
Resumen: Los siglos que comúnmente definimos como Edad Media han conocido una multiplicidad de actos festivos, desde las celebraciones cristianas que marcaron — y marcan — el calendario anual, hasta las vinculadas a prácticas seculares. Asimismo, los significados dados a estas fiestas también variaron, siendo posible notar tanto ceremonias oficiales y de afirmación de jerarquías, como eventos catárticos vinculados a la cultura popular. En este texto, la atención se centrará en lo que llamaremos de fiestas de caballería, que recorta nuestra propuesta a un contexto aristocrático, y en concreto al de los siglos XIV y XV. A través de reflexiones críticas sobre una historiografía actual, este texto pretende esbozar consideraciones para comprender la relación entre la política de la aristocracia bajomedieval y las fiestas que elabora y participa. Contrariamente a las conclusiones que suelen asociar las fiestas de caballería con un período de crisis y decadencia de la nobleza, nuestro objetivo es acercarnos a estas manifestaciones a través de otra lectura, que indica actividad política y protagonismo aristocrático en estos siglos. Es posible enumerar una amplia variedad de fiestas celebradas por la aristocracia de los siglos XIV y XV, a las que establecemos una conexión directa con el entorno cortesano y real. De esta manera, tenemos registros de eventos relacionados con coronaciones, nacimientos y bodas reales, funerales, pero también vinculados a prácticas físicas, como torneos, justas y pasos de armas. Estos últimos estarán en el centro de nuestras reflexiones y a los que consideraremos como fiestas de caballería, ya que están vinculados al discurso caballeresco expresado por la aristocracia. - Fuente
- Scriptorium. 2020, 10 (25)
- Materia
-
FIESTAS
EDAD MEDIA
CABALLERIA
ARISTOCRACIA
PODER POLITICO
NOBLEZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15591
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_57c565b5edac17968d6040bd37f0e9b1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15591 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad MediaGirardi, Lucas W.FIESTASEDAD MEDIACABALLERIAARISTOCRACIAPODER POLITICONOBLEZAFil: Girardi, Lucas W. Universidade Federal Fluminense. Translatio Studii- Núcleo Dimensões do Medievo (História, Língua e Filosofia); BrasilFil: Girardi, Lucas W. Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia; BrasilResumen: Los siglos que comúnmente definimos como Edad Media han conocido una multiplicidad de actos festivos, desde las celebraciones cristianas que marcaron — y marcan — el calendario anual, hasta las vinculadas a prácticas seculares. Asimismo, los significados dados a estas fiestas también variaron, siendo posible notar tanto ceremonias oficiales y de afirmación de jerarquías, como eventos catárticos vinculados a la cultura popular. En este texto, la atención se centrará en lo que llamaremos de fiestas de caballería, que recorta nuestra propuesta a un contexto aristocrático, y en concreto al de los siglos XIV y XV. A través de reflexiones críticas sobre una historiografía actual, este texto pretende esbozar consideraciones para comprender la relación entre la política de la aristocracia bajomedieval y las fiestas que elabora y participa. Contrariamente a las conclusiones que suelen asociar las fiestas de caballería con un período de crisis y decadencia de la nobleza, nuestro objetivo es acercarnos a estas manifestaciones a través de otra lectura, que indica actividad política y protagonismo aristocrático en estos siglos. Es posible enumerar una amplia variedad de fiestas celebradas por la aristocracia de los siglos XIV y XV, a las que establecemos una conexión directa con el entorno cortesano y real. De esta manera, tenemos registros de eventos relacionados con coronaciones, nacimientos y bodas reales, funerales, pero también vinculados a prácticas físicas, como torneos, justas y pasos de armas. Estos últimos estarán en el centro de nuestras reflexiones y a los que consideraremos como fiestas de caballería, ya que están vinculados al discurso caballeresco expresado por la aristocracia.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155911853-760XGirardi, L. W. Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (25). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15591Scriptorium. 2020, 10 (25)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XIVSIGLO XVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15591instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:00.055Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media |
| title |
Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media |
| spellingShingle |
Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media Girardi, Lucas W. FIESTAS EDAD MEDIA CABALLERIA ARISTOCRACIA PODER POLITICO NOBLEZA |
| title_short |
Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media |
| title_full |
Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media |
| title_fullStr |
Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media |
| title_sort |
Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Girardi, Lucas W. |
| author |
Girardi, Lucas W. |
| author_facet |
Girardi, Lucas W. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FIESTAS EDAD MEDIA CABALLERIA ARISTOCRACIA PODER POLITICO NOBLEZA |
| topic |
FIESTAS EDAD MEDIA CABALLERIA ARISTOCRACIA PODER POLITICO NOBLEZA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Girardi, Lucas W. Universidade Federal Fluminense. Translatio Studii- Núcleo Dimensões do Medievo (História, Língua e Filosofia); Brasil Fil: Girardi, Lucas W. Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia; Brasil Resumen: Los siglos que comúnmente definimos como Edad Media han conocido una multiplicidad de actos festivos, desde las celebraciones cristianas que marcaron — y marcan — el calendario anual, hasta las vinculadas a prácticas seculares. Asimismo, los significados dados a estas fiestas también variaron, siendo posible notar tanto ceremonias oficiales y de afirmación de jerarquías, como eventos catárticos vinculados a la cultura popular. En este texto, la atención se centrará en lo que llamaremos de fiestas de caballería, que recorta nuestra propuesta a un contexto aristocrático, y en concreto al de los siglos XIV y XV. A través de reflexiones críticas sobre una historiografía actual, este texto pretende esbozar consideraciones para comprender la relación entre la política de la aristocracia bajomedieval y las fiestas que elabora y participa. Contrariamente a las conclusiones que suelen asociar las fiestas de caballería con un período de crisis y decadencia de la nobleza, nuestro objetivo es acercarnos a estas manifestaciones a través de otra lectura, que indica actividad política y protagonismo aristocrático en estos siglos. Es posible enumerar una amplia variedad de fiestas celebradas por la aristocracia de los siglos XIV y XV, a las que establecemos una conexión directa con el entorno cortesano y real. De esta manera, tenemos registros de eventos relacionados con coronaciones, nacimientos y bodas reales, funerales, pero también vinculados a prácticas físicas, como torneos, justas y pasos de armas. Estos últimos estarán en el centro de nuestras reflexiones y a los que consideraremos como fiestas de caballería, ya que están vinculados al discurso caballeresco expresado por la aristocracia. |
| description |
Fil: Girardi, Lucas W. Universidade Federal Fluminense. Translatio Studii- Núcleo Dimensões do Medievo (História, Língua e Filosofia); Brasil |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15591 1853-760X Girardi, L. W. Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (25). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15591 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15591 |
| identifier_str_mv |
1853-760X Girardi, L. W. Consideraciones para una lectura de la relación entre políticas aristocráticas y las fiestas de caballería en la Baja Edad Media [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (25). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15591 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO XIV SIGLO XV |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium. 2020, 10 (25) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638366459756544 |
| score |
13.087074 |