Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia
- Autores
- De Paula Ferreira, Vicente
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- portugués
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Paula Ferreira, Vicente. Universidade Federal de Juiz de Fora; Brasil
Fil: De Paula Ferreira, Vicente. Faculdade Jesuíta de Filosofia e Teologia. Programa Nacional de Pós-Doutorado; Brasil
Resumen: Basándose en la teología de Juan Luis Segundo, y fragmentos literarios de Adelia Prado y Clarice Lispector, este documento analiza cómo la libertad humana puede producir egoístas decisiones o seguir caminos de la oblación dialógica. El argumento principal se basa en la suposición de que en la persona de Jesús de Nazaret tuvo lugar un salto cualitativo de la subjetividad humana en su relación com Dios y con nuestros hermanos. En otras palabras, Jesús revela que cuando el eros se convierte en el ágape, en lugar de sucumbir a las apelaciones egoístas de vida, el mandamiento más profundo del amor cristiano emerge. Sin embargo, este proceso de evolución no se produce de forma espontánea sin tener en cuenta la finitud radical de todas las interpretaciones humanas. Por lo tanto, la hipótesis de trabajo de este estudio apunta a la relación de amor que busca su Amado, que parte de la poesía reconoce como el rostro de Dios que inspira nuestra experiencia fraterna. Sin esta relación de amor entre lo humano y lo divino, el ágape alcanzaría ni la sostenibilidad ni perspectiva escatológica. Por último, la práctica de la caridad representa el acontecimiento del encuentro entre Dios y los hombres como um ejercicio continuo y abierto de la libertad divina que siempre invita a los seres humanos, desde su pulsión erótica, para embarcarse en una experiencia más profunda de amor que es ágape. - Fuente
- Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
LITERATURA
TEOLOGIA
CRISTOLOGIA
LIBERTAD HUMANA
AMOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4345
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_57793c1480a849b7c357314b7b2e8d11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4345 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologiaDe Paula Ferreira, VicenteLITERATURATEOLOGIACRISTOLOGIALIBERTAD HUMANAAMORFil: De Paula Ferreira, Vicente. Universidade Federal de Juiz de Fora; BrasilFil: De Paula Ferreira, Vicente. Faculdade Jesuíta de Filosofia e Teologia. Programa Nacional de Pós-Doutorado; BrasilResumen: Basándose en la teología de Juan Luis Segundo, y fragmentos literarios de Adelia Prado y Clarice Lispector, este documento analiza cómo la libertad humana puede producir egoístas decisiones o seguir caminos de la oblación dialógica. El argumento principal se basa en la suposición de que en la persona de Jesús de Nazaret tuvo lugar un salto cualitativo de la subjetividad humana en su relación com Dios y con nuestros hermanos. En otras palabras, Jesús revela que cuando el eros se convierte en el ágape, en lugar de sucumbir a las apelaciones egoístas de vida, el mandamiento más profundo del amor cristiano emerge. Sin embargo, este proceso de evolución no se produce de forma espontánea sin tener en cuenta la finitud radical de todas las interpretaciones humanas. Por lo tanto, la hipótesis de trabajo de este estudio apunta a la relación de amor que busca su Amado, que parte de la poesía reconoce como el rostro de Dios que inspira nuestra experiencia fraterna. Sin esta relación de amor entre lo humano y lo divino, el ágape alcanzaría ni la sostenibilidad ni perspectiva escatológica. Por último, la práctica de la caridad representa el acontecimiento del encuentro entre Dios y los hombres como um ejercicio continuo y abierto de la libertad divina que siempre invita a los seres humanos, desde su pulsión erótica, para embarcarse en una experiencia más profunda de amor que es ágape.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4345De Paula Ferreira, Vicente. “Eros e Ágape : a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4345Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaporinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4345instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.987Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia |
title |
Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia |
spellingShingle |
Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia De Paula Ferreira, Vicente LITERATURA TEOLOGIA CRISTOLOGIA LIBERTAD HUMANA AMOR |
title_short |
Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia |
title_full |
Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia |
title_fullStr |
Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia |
title_full_unstemmed |
Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia |
title_sort |
Eros e Ágape: a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Paula Ferreira, Vicente |
author |
De Paula Ferreira, Vicente |
author_facet |
De Paula Ferreira, Vicente |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA TEOLOGIA CRISTOLOGIA LIBERTAD HUMANA AMOR |
topic |
LITERATURA TEOLOGIA CRISTOLOGIA LIBERTAD HUMANA AMOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Paula Ferreira, Vicente. Universidade Federal de Juiz de Fora; Brasil Fil: De Paula Ferreira, Vicente. Faculdade Jesuíta de Filosofia e Teologia. Programa Nacional de Pós-Doutorado; Brasil Resumen: Basándose en la teología de Juan Luis Segundo, y fragmentos literarios de Adelia Prado y Clarice Lispector, este documento analiza cómo la libertad humana puede producir egoístas decisiones o seguir caminos de la oblación dialógica. El argumento principal se basa en la suposición de que en la persona de Jesús de Nazaret tuvo lugar un salto cualitativo de la subjetividad humana en su relación com Dios y con nuestros hermanos. En otras palabras, Jesús revela que cuando el eros se convierte en el ágape, en lugar de sucumbir a las apelaciones egoístas de vida, el mandamiento más profundo del amor cristiano emerge. Sin embargo, este proceso de evolución no se produce de forma espontánea sin tener en cuenta la finitud radical de todas las interpretaciones humanas. Por lo tanto, la hipótesis de trabajo de este estudio apunta a la relación de amor que busca su Amado, que parte de la poesía reconoce como el rostro de Dios que inspira nuestra experiencia fraterna. Sin esta relación de amor entre lo humano y lo divino, el ágape alcanzaría ni la sostenibilidad ni perspectiva escatológica. Por último, la práctica de la caridad representa el acontecimiento del encuentro entre Dios y los hombres como um ejercicio continuo y abierto de la libertad divina que siempre invita a los seres humanos, desde su pulsión erótica, para embarcarse en una experiencia más profunda de amor que es ágape. |
description |
Fil: De Paula Ferreira, Vicente. Universidade Federal de Juiz de Fora; Brasil |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4345 De Paula Ferreira, Vicente. “Eros e Ágape : a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4345 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4345 |
identifier_str_mv |
De Paula Ferreira, Vicente. “Eros e Ágape : a evolução das pulsões humanas à luz da cristologia ” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336687538176 |
score |
13.070432 |