Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)

Autores
Mantel, María Marcela
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mantel, María Marcela. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: A lo largo de los afios noventa bubo dos problematicas que marcaron el rumbo de las investigaciones de avanzada la vida privada y los estudios sabre genera a la historia de las mujeres. De alguna manera, ambos problemas hallaron muchos puntos de contacto pues el ambito femenino fue una zona de articulacion entre lo public° y lo privado. El honor de la mujer, coma sabemos le pertenecia a los hombres de la familia, de ahi que la deshonra ptiblica de una hija, esposa o hermana mancillaba al padre, al esposo, a los hermanos. Es posible decir que la sexualidad femenina actuaba coma puente entre la esfera publica y la privada. A traves del analisis de lo que hemos dada en llamar "delitos sexuales" o bien "pecados carnales", vemos que a pesar de que los monumentales estudios de los noventa indican que la esfera de lo privado en la edad media era casi inexistente, hay un punto en que se difenciaban sutilmente: el castigo, al que le dedicaremos un paragrafo especial.
Fuente
Estudios de Historia de España. 2004, 6
Materia
VISIGODOS
DELITOS
GENERO
MUJERES
PECADO
HONOR
VIDA PRIVADA
HISTORIA DE ESPAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16762

id RIUCA_528167a13e1f254a60579fede080aea4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16762
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)Mantel, María MarcelaVISIGODOSDELITOSGENEROMUJERESPECADOHONORVIDA PRIVADAHISTORIA DE ESPAÑAFil: Mantel, María Marcela. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: A lo largo de los afios noventa bubo dos problematicas que marcaron el rumbo de las investigaciones de avanzada la vida privada y los estudios sabre genera a la historia de las mujeres. De alguna manera, ambos problemas hallaron muchos puntos de contacto pues el ambito femenino fue una zona de articulacion entre lo public° y lo privado. El honor de la mujer, coma sabemos le pertenecia a los hombres de la familia, de ahi que la deshonra ptiblica de una hija, esposa o hermana mancillaba al padre, al esposo, a los hermanos. Es posible decir que la sexualidad femenina actuaba coma puente entre la esfera publica y la privada. A traves del analisis de lo que hemos dada en llamar "delitos sexuales" o bien "pecados carnales", vemos que a pesar de que los monumentales estudios de los noventa indican que la esfera de lo privado en la edad media era casi inexistente, hay un punto en que se difenciaban sutilmente: el castigo, al que le dedicaremos un paragrafo especial.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/167620328-0284Mantel, M. M. Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado) [en línea]. Estudios de Historia de España. 2004, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16762Estudios de Historia de España. 2004, 6reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:24Zoai:ucacris:123456789/16762instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:24.488Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)
title Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)
spellingShingle Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)
Mantel, María Marcela
VISIGODOS
DELITOS
GENERO
MUJERES
PECADO
HONOR
VIDA PRIVADA
HISTORIA DE ESPAÑA
title_short Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)
title_full Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)
title_fullStr Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)
title_full_unstemmed Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)
title_sort Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado)
dc.creator.none.fl_str_mv Mantel, María Marcela
author Mantel, María Marcela
author_facet Mantel, María Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VISIGODOS
DELITOS
GENERO
MUJERES
PECADO
HONOR
VIDA PRIVADA
HISTORIA DE ESPAÑA
topic VISIGODOS
DELITOS
GENERO
MUJERES
PECADO
HONOR
VIDA PRIVADA
HISTORIA DE ESPAÑA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mantel, María Marcela. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: A lo largo de los afios noventa bubo dos problematicas que marcaron el rumbo de las investigaciones de avanzada la vida privada y los estudios sabre genera a la historia de las mujeres. De alguna manera, ambos problemas hallaron muchos puntos de contacto pues el ambito femenino fue una zona de articulacion entre lo public° y lo privado. El honor de la mujer, coma sabemos le pertenecia a los hombres de la familia, de ahi que la deshonra ptiblica de una hija, esposa o hermana mancillaba al padre, al esposo, a los hermanos. Es posible decir que la sexualidad femenina actuaba coma puente entre la esfera publica y la privada. A traves del analisis de lo que hemos dada en llamar "delitos sexuales" o bien "pecados carnales", vemos que a pesar de que los monumentales estudios de los noventa indican que la esfera de lo privado en la edad media era casi inexistente, hay un punto en que se difenciaban sutilmente: el castigo, al que le dedicaremos un paragrafo especial.
description Fil: Mantel, María Marcela. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16762
0328-0284
Mantel, M. M. Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado) [en línea]. Estudios de Historia de España. 2004, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16762
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16762
identifier_str_mv 0328-0284
Mantel, M. M. Delitos y pecados en la sociedad visigodo : (entre lo civil y lo religioso, lo público y lo privado) [en línea]. Estudios de Historia de España. 2004, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16762
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.source.none.fl_str_mv Estudios de Historia de España. 2004, 6
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369538375680
score 13.22299