Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio
- Autores
- Videla, Ludovico
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Videla, Ludovico. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1. Introducción El 7 de diciembre de 1965, es decir hace exactamente veintiún años, Pablo VI promulgaba la Constitución Pastoral Gaudium et Spes (G. S.), que como dice el texto pontificio "todas y cada una de las cosas que se incluyen en la Constitución han obtenido el beneplácito de los padres del sacrosanto Concilio". (1) Es que propiamente la (G. S.) es de los documentos conciliares el que refleja tal vez con mayor exactitud el espíritu del Concilio : espíritu de renovación, que cambia la actitud y el lenguaje para que "el depósito de la doctrina cristiana sea custodiado y enseñado en forma cada vez más eficaz". (2) Las dos décadas transcurridas han sido particularmente intensas en acontecimientos políticos, sociales y económicos, signos de los tiempos, frente a los cuales la Iglesia ha ejercido su misión de discernimiento e interpretación a la luz del Evangelio, fruto de lo cual hemos conocido encíclicas de la trascendencia de la "Populorum Progressio" de Pablo VI o su carta "Octogesima adveniens" y la más reciente "Laboreen excercens" de Juan Pablo II. Pero este período del post-concilio ha sido también ocasión para el surgimiento de una reflexión teológica, que exagerando o disminuyendo ciertas tesis de la doctrina social ha dado lugar a grandes abusos en el plano teórico, que en ciertos casos han tenido graves repercusiones políticas. Nada más oportuno entonces en este aniversario que reflexionar sobre la (G. S.) tratando de recrear en esta breve exposición el verdadero espíritu que la animó; en particular nos parece de significación rescatar los puntos esenciales del capítulo sobre la vida económico social, tanto por la trascendencia del tema desde el punto de vista cristiano, como también por la gran expectativa que lo económico crea en la vida secular, lo que exige respuestas apropiadas desde el campo católico. - Fuente
- Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1987, 5 (11)
- Materia
-
ECONOMIA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
PENSAMIENTO ECONOMICO
CONSTITUCION APOSTOLICA
GAUDIUM ET SPES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13692
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_51f2073264adc68dc2af73fccf75d8c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13692 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del ConcilioVidela, LudovicoECONOMIADOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIAPENSAMIENTO ECONOMICOCONSTITUCION APOSTOLICAGAUDIUM ET SPESFil: Videla, Ludovico. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: 1. Introducción El 7 de diciembre de 1965, es decir hace exactamente veintiún años, Pablo VI promulgaba la Constitución Pastoral Gaudium et Spes (G. S.), que como dice el texto pontificio "todas y cada una de las cosas que se incluyen en la Constitución han obtenido el beneplácito de los padres del sacrosanto Concilio". (1) Es que propiamente la (G. S.) es de los documentos conciliares el que refleja tal vez con mayor exactitud el espíritu del Concilio : espíritu de renovación, que cambia la actitud y el lenguaje para que "el depósito de la doctrina cristiana sea custodiado y enseñado en forma cada vez más eficaz". (2) Las dos décadas transcurridas han sido particularmente intensas en acontecimientos políticos, sociales y económicos, signos de los tiempos, frente a los cuales la Iglesia ha ejercido su misión de discernimiento e interpretación a la luz del Evangelio, fruto de lo cual hemos conocido encíclicas de la trascendencia de la "Populorum Progressio" de Pablo VI o su carta "Octogesima adveniens" y la más reciente "Laboreen excercens" de Juan Pablo II. Pero este período del post-concilio ha sido también ocasión para el surgimiento de una reflexión teológica, que exagerando o disminuyendo ciertas tesis de la doctrina social ha dado lugar a grandes abusos en el plano teórico, que en ciertos casos han tenido graves repercusiones políticas. Nada más oportuno entonces en este aniversario que reflexionar sobre la (G. S.) tratando de recrear en esta breve exposición el verdadero espíritu que la animó; en particular nos parece de significación rescatar los puntos esenciales del capítulo sobre la vida económico social, tanto por la trascendencia del tema desde el punto de vista cristiano, como también por la gran expectativa que lo económico crea en la vida secular, lo que exige respuestas apropiadas desde el campo católico.Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/136920326-3398Videla, L. Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1987, 5 (11). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13692Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1987, 5 (11)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13692instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.44Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio |
title |
Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio |
spellingShingle |
Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio Videla, Ludovico ECONOMIA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO ECONOMICO CONSTITUCION APOSTOLICA GAUDIUM ET SPES |
title_short |
Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio |
title_full |
Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio |
title_fullStr |
Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio |
title_full_unstemmed |
Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio |
title_sort |
Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Videla, Ludovico |
author |
Videla, Ludovico |
author_facet |
Videla, Ludovico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO ECONOMICO CONSTITUCION APOSTOLICA GAUDIUM ET SPES |
topic |
ECONOMIA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA PENSAMIENTO ECONOMICO CONSTITUCION APOSTOLICA GAUDIUM ET SPES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Videla, Ludovico. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: 1. Introducción El 7 de diciembre de 1965, es decir hace exactamente veintiún años, Pablo VI promulgaba la Constitución Pastoral Gaudium et Spes (G. S.), que como dice el texto pontificio "todas y cada una de las cosas que se incluyen en la Constitución han obtenido el beneplácito de los padres del sacrosanto Concilio". (1) Es que propiamente la (G. S.) es de los documentos conciliares el que refleja tal vez con mayor exactitud el espíritu del Concilio : espíritu de renovación, que cambia la actitud y el lenguaje para que "el depósito de la doctrina cristiana sea custodiado y enseñado en forma cada vez más eficaz". (2) Las dos décadas transcurridas han sido particularmente intensas en acontecimientos políticos, sociales y económicos, signos de los tiempos, frente a los cuales la Iglesia ha ejercido su misión de discernimiento e interpretación a la luz del Evangelio, fruto de lo cual hemos conocido encíclicas de la trascendencia de la "Populorum Progressio" de Pablo VI o su carta "Octogesima adveniens" y la más reciente "Laboreen excercens" de Juan Pablo II. Pero este período del post-concilio ha sido también ocasión para el surgimiento de una reflexión teológica, que exagerando o disminuyendo ciertas tesis de la doctrina social ha dado lugar a grandes abusos en el plano teórico, que en ciertos casos han tenido graves repercusiones políticas. Nada más oportuno entonces en este aniversario que reflexionar sobre la (G. S.) tratando de recrear en esta breve exposición el verdadero espíritu que la animó; en particular nos parece de significación rescatar los puntos esenciales del capítulo sobre la vida económico social, tanto por la trascendencia del tema desde el punto de vista cristiano, como también por la gran expectativa que lo económico crea en la vida secular, lo que exige respuestas apropiadas desde el campo católico. |
description |
Fil: Videla, Ludovico. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13692 0326-3398 Videla, L. Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1987, 5 (11). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13692 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13692 |
identifier_str_mv |
0326-3398 Videla, L. Economía y doctrina conciliar : la Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual a veinte años del Concilio [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1987, 5 (11). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1987, 5 (11) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361054347264 |
score |
13.070432 |