Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020
- Autores
- Santamarina, Diego; Salvia, Agustín (coord.) Ver "Salvia, Agustín"
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Santamarina, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El propósito de esta nota de investigación es ofrecer una aproximación al efecto de las distintas políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza y de indigencia. Para el examen empírico de esta propuesta en el período 2017-2020 se utilizan micro-datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA-UCA), en la versión denominada EDSA-Agenda para la Equidad. En particular, cabe destacar que esta encuesta se apoya en una muestra probabilística anual de 600 hogares urbanos del Gran Mendoza. Los cambios en el escenario de la pandemia COVID-19 pueden ser una fuente de sesgos que afecte la calidad de los datos. El trabajo de campo de la EDSA 2020 - COVID-19 se realizó con algunos cambios, según el diseño muestral de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (ver Anexo Metodológico 4.A). El ejercicio realizado en la Sede Mendoza del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA – UCA) se plantea en el marco de los estudios más amplios del Observatorio de la Deuda Social Argentina - Sede Central, utilizando las mismas definiciones y enfoques. En particular se sigue la metodología planteada por Poy (2021) a partir de tasas de pobreza e indigencia monetarias observadas (ver Anexo Metodológico 4.B) y la construcción de escenarios contrafácticos (ver Anexo Metodológico 4.C). Mediante este procedimiento se analizan los distintos efectos de un conjunto de Políticas Sociales (POLÍTICA SS) de transferencia de ingresos que incluyen: Jubilaciones (JUB), Pensiones Contributivas (PC), Pensiones No Contributivas (PNoC, contiene pensiones por invalidez, pensiones para madres de 7 hijos o más y pensiones por vejez) y Programas de Protección Social (PROGRAMAS PS)1. En los Programas de Protección Social (PROGRAMAS PS) de transferencias monetarias se considera Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), PROGRESAR y otros programas de capacitación y empleo como Potenciar Trabajo y Salario Complementario. Pero además contiene dos programas implementados en el marco de la irrupción de la pandemia COVID-19 durante el año 2020 –como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)– y otras acciones que comenzaron a implementarse a partir de fines de 2019 –la Tarjeta ALIMENTAR– atendiendo al empeoramiento de la situación social. - Fuente
- Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina, 2021
- Materia
-
POLITICAS SOCIALES
ESTUDIO DE CASOS
COVID-19
PANDEMIA
PROGRAMAS SOCIALES
POBREZA
INDIGENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12442
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_4fdc1e9b3e2564a3a8699937025c0f27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12442 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020Santamarina, DiegoSalvia, Agustín (coord.) Ver "Salvia, Agustín"POLITICAS SOCIALESESTUDIO DE CASOSCOVID-19PANDEMIAPROGRAMAS SOCIALESPOBREZAINDIGENCIAFil: Santamarina, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: El propósito de esta nota de investigación es ofrecer una aproximación al efecto de las distintas políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza y de indigencia. Para el examen empírico de esta propuesta en el período 2017-2020 se utilizan micro-datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA-UCA), en la versión denominada EDSA-Agenda para la Equidad. En particular, cabe destacar que esta encuesta se apoya en una muestra probabilística anual de 600 hogares urbanos del Gran Mendoza. Los cambios en el escenario de la pandemia COVID-19 pueden ser una fuente de sesgos que afecte la calidad de los datos. El trabajo de campo de la EDSA 2020 - COVID-19 se realizó con algunos cambios, según el diseño muestral de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (ver Anexo Metodológico 4.A). El ejercicio realizado en la Sede Mendoza del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA – UCA) se plantea en el marco de los estudios más amplios del Observatorio de la Deuda Social Argentina - Sede Central, utilizando las mismas definiciones y enfoques. En particular se sigue la metodología planteada por Poy (2021) a partir de tasas de pobreza e indigencia monetarias observadas (ver Anexo Metodológico 4.B) y la construcción de escenarios contrafácticos (ver Anexo Metodológico 4.C). Mediante este procedimiento se analizan los distintos efectos de un conjunto de Políticas Sociales (POLÍTICA SS) de transferencia de ingresos que incluyen: Jubilaciones (JUB), Pensiones Contributivas (PC), Pensiones No Contributivas (PNoC, contiene pensiones por invalidez, pensiones para madres de 7 hijos o más y pensiones por vejez) y Programas de Protección Social (PROGRAMAS PS)1. En los Programas de Protección Social (PROGRAMAS PS) de transferencias monetarias se considera Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), PROGRESAR y otros programas de capacitación y empleo como Potenciar Trabajo y Salario Complementario. Pero además contiene dos programas implementados en el marco de la irrupción de la pandemia COVID-19 durante el año 2020 –como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)– y otras acciones que comenzaron a implementarse a partir de fines de 2019 –la Tarjeta ALIMENTAR– atendiendo al empeoramiento de la situación social.Observatorio de la Deuda Social ArgentinaSalvia, Agustín2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12442Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 [en línea]. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12442Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMendoza (Argentina : Provincia)SIGLO XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12442instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:04.019Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 |
title |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 |
spellingShingle |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 Santamarina, Diego POLITICAS SOCIALES ESTUDIO DE CASOS COVID-19 PANDEMIA PROGRAMAS SOCIALES POBREZA INDIGENCIA |
title_short |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 |
title_full |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 |
title_fullStr |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 |
title_full_unstemmed |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 |
title_sort |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santamarina, Diego Salvia, Agustín (coord.) Ver "Salvia, Agustín" |
author |
Santamarina, Diego |
author_facet |
Santamarina, Diego Salvia, Agustín (coord.) Ver "Salvia, Agustín" |
author_role |
author |
author2 |
Salvia, Agustín (coord.) Ver "Salvia, Agustín" |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICAS SOCIALES ESTUDIO DE CASOS COVID-19 PANDEMIA PROGRAMAS SOCIALES POBREZA INDIGENCIA |
topic |
POLITICAS SOCIALES ESTUDIO DE CASOS COVID-19 PANDEMIA PROGRAMAS SOCIALES POBREZA INDIGENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santamarina, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: El propósito de esta nota de investigación es ofrecer una aproximación al efecto de las distintas políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza y de indigencia. Para el examen empírico de esta propuesta en el período 2017-2020 se utilizan micro-datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA-UCA), en la versión denominada EDSA-Agenda para la Equidad. En particular, cabe destacar que esta encuesta se apoya en una muestra probabilística anual de 600 hogares urbanos del Gran Mendoza. Los cambios en el escenario de la pandemia COVID-19 pueden ser una fuente de sesgos que afecte la calidad de los datos. El trabajo de campo de la EDSA 2020 - COVID-19 se realizó con algunos cambios, según el diseño muestral de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (ver Anexo Metodológico 4.A). El ejercicio realizado en la Sede Mendoza del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA – UCA) se plantea en el marco de los estudios más amplios del Observatorio de la Deuda Social Argentina - Sede Central, utilizando las mismas definiciones y enfoques. En particular se sigue la metodología planteada por Poy (2021) a partir de tasas de pobreza e indigencia monetarias observadas (ver Anexo Metodológico 4.B) y la construcción de escenarios contrafácticos (ver Anexo Metodológico 4.C). Mediante este procedimiento se analizan los distintos efectos de un conjunto de Políticas Sociales (POLÍTICA SS) de transferencia de ingresos que incluyen: Jubilaciones (JUB), Pensiones Contributivas (PC), Pensiones No Contributivas (PNoC, contiene pensiones por invalidez, pensiones para madres de 7 hijos o más y pensiones por vejez) y Programas de Protección Social (PROGRAMAS PS)1. En los Programas de Protección Social (PROGRAMAS PS) de transferencias monetarias se considera Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), PROGRESAR y otros programas de capacitación y empleo como Potenciar Trabajo y Salario Complementario. Pero además contiene dos programas implementados en el marco de la irrupción de la pandemia COVID-19 durante el año 2020 –como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)– y otras acciones que comenzaron a implementarse a partir de fines de 2019 –la Tarjeta ALIMENTAR– atendiendo al empeoramiento de la situación social. |
description |
Fil: Santamarina, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12442 Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 [en línea]. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12442 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12442 |
identifier_str_mv |
Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020 [en línea]. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : Provincia) SIGLO XXI |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357675835392 |
score |
13.004268 |