Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina

Autores
Rissotto, Hernán Oscar
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rissotto, Hernán Oscar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Resumen: Uno de los problemas que afronta el hombre se vincula con su calidad de vida y son numerosos los ámbitos de discusión que tratan el tema de la degradación del medio ambiente. Particularmente, la disciplina contable ha tomado en los últimos tiempos una orientación relacionada con la medición de los efectos de las actividades de las organizaciones sobre el medio ambiente. Tradicionalmente, la contabilidad partía de considerar una perspectiva centrada en un enfoque económico-financiero de la actividad que realizan los entes y de su repercusión en el patrimonio de los mismos. Pero, también deberían analizarse las consecuencias de las acciones de las organizaciones sobre el entorno socio-ambiental en el que operan, y ello se refleja en la obligación en las que se ven los entes de integrar las variables sociales y ambientales en sus procesos de gestión. Cada vez más emerge una concepción de la contabilidad que la vincula con las ciencias sociales y el medioambiente. Esto se funda en la propia naturaleza humana que considera a la persona como un ser libre y responsable que reconoce la necesidad de integrarse y de colaborar con sus semejantes. Por lo tanto, el bien de toda la sociedad, la promoción de la dignidad de la persona y el medioambiente deben ser respetados y promovidos por la vida económica y social. A su vez, el campo de la contabilidad ya no se puede restringir al de las unidades económicas individuales, sino que debe contemplar una realidad mucho más amplia que contemple las cuestiones sociales y ambientales.
Fuente
Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 20, 2016
Materia
MEDIO AMBIENTE
CONTABILIDAD
CALIDAD DE VIDA
CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2232

id RIUCA_4ee775a4bb212e42cbcc4f1bdfabc0df
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2232
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los informes contables y la cuestión medioambiental en la ArgentinaRissotto, Hernán OscarMEDIO AMBIENTECONTABILIDADCALIDAD DE VIDACIENCIAS SOCIALESECONOMIAFil: Rissotto, Hernán Oscar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; ArgentinaResumen: Uno de los problemas que afronta el hombre se vincula con su calidad de vida y son numerosos los ámbitos de discusión que tratan el tema de la degradación del medio ambiente. Particularmente, la disciplina contable ha tomado en los últimos tiempos una orientación relacionada con la medición de los efectos de las actividades de las organizaciones sobre el medio ambiente. Tradicionalmente, la contabilidad partía de considerar una perspectiva centrada en un enfoque económico-financiero de la actividad que realizan los entes y de su repercusión en el patrimonio de los mismos. Pero, también deberían analizarse las consecuencias de las acciones de las organizaciones sobre el entorno socio-ambiental en el que operan, y ello se refleja en la obligación en las que se ven los entes de integrar las variables sociales y ambientales en sus procesos de gestión. Cada vez más emerge una concepción de la contabilidad que la vincula con las ciencias sociales y el medioambiente. Esto se funda en la propia naturaleza humana que considera a la persona como un ser libre y responsable que reconoce la necesidad de integrarse y de colaborar con sus semejantes. Por lo tanto, el bien de toda la sociedad, la promoción de la dignidad de la persona y el medioambiente deben ser respetados y promovidos por la vida económica y social. A su vez, el campo de la contabilidad ya no se puede restringir al de las unidades económicas individuales, sino que debe contemplar una realidad mucho más amplia que contemple las cuestiones sociales y ambientales.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"2016info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2232Rissotto, H. O. (2016, mayo). Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales No. 20 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2232Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 20, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:27Zoai:ucacris:123456789/2232instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:27.474Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina
title Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina
spellingShingle Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina
Rissotto, Hernán Oscar
MEDIO AMBIENTE
CONTABILIDAD
CALIDAD DE VIDA
CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA
title_short Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina
title_full Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina
title_fullStr Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina
title_full_unstemmed Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina
title_sort Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rissotto, Hernán Oscar
author Rissotto, Hernán Oscar
author_facet Rissotto, Hernán Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIO AMBIENTE
CONTABILIDAD
CALIDAD DE VIDA
CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA
topic MEDIO AMBIENTE
CONTABILIDAD
CALIDAD DE VIDA
CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rissotto, Hernán Oscar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Resumen: Uno de los problemas que afronta el hombre se vincula con su calidad de vida y son numerosos los ámbitos de discusión que tratan el tema de la degradación del medio ambiente. Particularmente, la disciplina contable ha tomado en los últimos tiempos una orientación relacionada con la medición de los efectos de las actividades de las organizaciones sobre el medio ambiente. Tradicionalmente, la contabilidad partía de considerar una perspectiva centrada en un enfoque económico-financiero de la actividad que realizan los entes y de su repercusión en el patrimonio de los mismos. Pero, también deberían analizarse las consecuencias de las acciones de las organizaciones sobre el entorno socio-ambiental en el que operan, y ello se refleja en la obligación en las que se ven los entes de integrar las variables sociales y ambientales en sus procesos de gestión. Cada vez más emerge una concepción de la contabilidad que la vincula con las ciencias sociales y el medioambiente. Esto se funda en la propia naturaleza humana que considera a la persona como un ser libre y responsable que reconoce la necesidad de integrarse y de colaborar con sus semejantes. Por lo tanto, el bien de toda la sociedad, la promoción de la dignidad de la persona y el medioambiente deben ser respetados y promovidos por la vida económica y social. A su vez, el campo de la contabilidad ya no se puede restringir al de las unidades económicas individuales, sino que debe contemplar una realidad mucho más amplia que contemple las cuestiones sociales y ambientales.
description Fil: Rissotto, Hernán Oscar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2232
Rissotto, H. O. (2016, mayo). Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales No. 20 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2232
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2232
identifier_str_mv Rissotto, H. O. (2016, mayo). Los informes contables y la cuestión medioambiental en la Argentina [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales No. 20 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2232
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"
dc.source.none.fl_str_mv Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 20, 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638331935391744
score 12.982451