Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas

Autores
Crespo, Ricardo F.
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Crespo, Ricardo F. Investigador Independiente; Argentina
Resumen: El de Molnar es un ensayo de sociología política. La caída del muro de Berlín y, con ella, de los regímenes comunistas de los países de Europa Oriental, es ocasión para una reflexión muy distinta a las que estamos acostumbrados a oír por parte de este pensador húngaro. Estos cambios trascendentes y tan celebrados expresan el hundimiento de una ideología, la comunista, y ponen a Europa frente a una elección; ofrecen una oportunidad, que Molnar considera inmejorable, de optar o no por una nueva ideología que habría surgido por la desaparición de la otra, la única dominante hoy día: la «Americanología », como él la bautiza. La nacionalidad europea de nuestro autor y su íntimo conocimiento de la realidad de Estados Unidos, donde vive, nos mueve a prestar una especial atención a su agudo pensamiento. Molnar confía en Europa, especialmente en el Este, porque cree en la fuerza social cohesiva e integradora de las nacionalidades, y rechaza el modelo norteamericano, por su deliberado vacío: es, dice, pura forma sin materia o con una materia arbitraria e imprevisible que limita la posibilidad de éxito de un verdadero orden social. El puritanismo, con su moral de formas, sigue siendo, aún laicizado, el factor más poderoso de la psyché americana.
Fuente
Sapientia. 1996, 51(199)
Materia
SOCIOLOGIA POLITICA
EUROPA
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13025

id RIUCA_480d35d4927ee006dda959e87d537a92
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13025
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginasCrespo, Ricardo F.SOCIOLOGIA POLITICAEUROPARESEÑASFil: Crespo, Ricardo F. Investigador Independiente; ArgentinaResumen: El de Molnar es un ensayo de sociología política. La caída del muro de Berlín y, con ella, de los regímenes comunistas de los países de Europa Oriental, es ocasión para una reflexión muy distinta a las que estamos acostumbrados a oír por parte de este pensador húngaro. Estos cambios trascendentes y tan celebrados expresan el hundimiento de una ideología, la comunista, y ponen a Europa frente a una elección; ofrecen una oportunidad, que Molnar considera inmejorable, de optar o no por una nueva ideología que habría surgido por la desaparición de la otra, la única dominante hoy día: la «Americanología », como él la bautiza. La nacionalidad europea de nuestro autor y su íntimo conocimiento de la realidad de Estados Unidos, donde vive, nos mueve a prestar una especial atención a su agudo pensamiento. Molnar confía en Europa, especialmente en el Este, porque cree en la fuerza social cohesiva e integradora de las nacionalidades, y rechaza el modelo norteamericano, por su deliberado vacío: es, dice, pura forma sin materia o con una materia arbitraria e imprevisible que limita la posibilidad de éxito de un verdadero orden social. El puritanismo, con su moral de formas, sigue siendo, aún laicizado, el factor más poderoso de la psyché americana.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130250036-4703Crespo, R.F. Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas [en línea]. Sapientia. 1996, 51(199) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13025Sapientia. 1996, 51(199)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13025instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.034Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas
title Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas
spellingShingle Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas
Crespo, Ricardo F.
SOCIOLOGIA POLITICA
EUROPA
RESEÑAS
title_short Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas
title_full Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas
title_fullStr Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas
title_full_unstemmed Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas
title_sort Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Ricardo F.
author Crespo, Ricardo F.
author_facet Crespo, Ricardo F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA POLITICA
EUROPA
RESEÑAS
topic SOCIOLOGIA POLITICA
EUROPA
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Crespo, Ricardo F. Investigador Independiente; Argentina
Resumen: El de Molnar es un ensayo de sociología política. La caída del muro de Berlín y, con ella, de los regímenes comunistas de los países de Europa Oriental, es ocasión para una reflexión muy distinta a las que estamos acostumbrados a oír por parte de este pensador húngaro. Estos cambios trascendentes y tan celebrados expresan el hundimiento de una ideología, la comunista, y ponen a Europa frente a una elección; ofrecen una oportunidad, que Molnar considera inmejorable, de optar o no por una nueva ideología que habría surgido por la desaparición de la otra, la única dominante hoy día: la «Americanología », como él la bautiza. La nacionalidad europea de nuestro autor y su íntimo conocimiento de la realidad de Estados Unidos, donde vive, nos mueve a prestar una especial atención a su agudo pensamiento. Molnar confía en Europa, especialmente en el Este, porque cree en la fuerza social cohesiva e integradora de las nacionalidades, y rechaza el modelo norteamericano, por su deliberado vacío: es, dice, pura forma sin materia o con una materia arbitraria e imprevisible que limita la posibilidad de éxito de un verdadero orden social. El puritanismo, con su moral de formas, sigue siendo, aún laicizado, el factor más poderoso de la psyché americana.
description Fil: Crespo, Ricardo F. Investigador Independiente; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13025
0036-4703
Crespo, R.F. Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas [en línea]. Sapientia. 1996, 51(199) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13025
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13025
identifier_str_mv 0036-4703
Crespo, R.F. Thomas Molnar, L'Américanologie. Triomphe d'un modéle planètaire? L'Age d'Homme. Lausanne 1991. 100 páginas [en línea]. Sapientia. 1996, 51(199) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1996, 51(199)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359351459840
score 13.22299