Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023
- Autores
- Jensen, Guillermo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Jensen, Guillermo.
Resumen: El último libro de Andrés Rosler, Estado o Revolución. Carl Schmitt y el Concepto de lo Político (Katz, 2023) viene a consolidar una línea de trabajo en la que el autor profundiza su vinculación con la obra de Carl Schmitt, el tan citado y polémico jurista alemán, una de las mentes más destacadas de la teoría política y jurídica del siglo XX. Fiel a su estilo, Rosler no elude la polémica y provoca al lector, invitando hacia el final del libro a que los liberales dejen de lado sus prejuicios y aprovechen la potente teoría política de Carl Schmitt. Es claro que la figura de Schmitt ha sido asociada las más de las veces con el antiliberalismo y, por cuestiones más biográficas que teóricas, con el nacionalsocialismo. Rosler se propone recuperar el pensamiento de Schmitt, separando la obra de la persona, enfocándose en El Concepto de lo Político la obra más conocida del jurista alemán. Esta obra es de particular interés, porque en ella Schmitt enuncia las que considera las verdades de lo político: que el conflicto político es inevitable, que todo orden político tiene amigos y enemigos, que necesita algún grado de unidad interna y que lejos de ser all inclusive, en política, inevitablemente, se incluye por exclusión. También que es mejor tener un punto de partida antropológico pesimista, que asuma que los seres humanos están lejos de ser ángeles, como ya señalaba Madison en El Federalista 51. - Fuente
- Cultura Económica. 2023, 41(105)
- Materia
-
ESTADO
REVOLUCION
Schmitt, Carl, 1888-1985
TEORIA POLITICA
LIBERALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17086
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_44aa93798b8173aca887c33e66a23fcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17086 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023Jensen, GuillermoESTADOREVOLUCIONSchmitt, Carl, 1888-1985TEORIA POLITICALIBERALISMOFil: Jensen, Guillermo.Resumen: El último libro de Andrés Rosler, Estado o Revolución. Carl Schmitt y el Concepto de lo Político (Katz, 2023) viene a consolidar una línea de trabajo en la que el autor profundiza su vinculación con la obra de Carl Schmitt, el tan citado y polémico jurista alemán, una de las mentes más destacadas de la teoría política y jurídica del siglo XX. Fiel a su estilo, Rosler no elude la polémica y provoca al lector, invitando hacia el final del libro a que los liberales dejen de lado sus prejuicios y aprovechen la potente teoría política de Carl Schmitt. Es claro que la figura de Schmitt ha sido asociada las más de las veces con el antiliberalismo y, por cuestiones más biográficas que teóricas, con el nacionalsocialismo. Rosler se propone recuperar el pensamiento de Schmitt, separando la obra de la persona, enfocándose en El Concepto de lo Político la obra más conocida del jurista alemán. Esta obra es de particular interés, porque en ella Schmitt enuncia las que considera las verdades de lo político: que el conflicto político es inevitable, que todo orden político tiene amigos y enemigos, que necesita algún grado de unidad interna y que lejos de ser all inclusive, en política, inevitablemente, se incluye por exclusión. También que es mejor tener un punto de partida antropológico pesimista, que asuma que los seres humanos están lejos de ser ángeles, como ya señalaba Madison en El Federalista 51.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura2023info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1708697884159176941852-0588 (impreso)1852-5342 (online)Jensen, G. Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2023, 41(105). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17086Cultura Económica. 2023, 41(105)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:30Zoai:ucacris:123456789/17086instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.305Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 |
title |
Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 |
spellingShingle |
Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 Jensen, Guillermo ESTADO REVOLUCION Schmitt, Carl, 1888-1985 TEORIA POLITICA LIBERALISMO |
title_short |
Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 |
title_full |
Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 |
title_fullStr |
Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 |
title_full_unstemmed |
Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 |
title_sort |
Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jensen, Guillermo |
author |
Jensen, Guillermo |
author_facet |
Jensen, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO REVOLUCION Schmitt, Carl, 1888-1985 TEORIA POLITICA LIBERALISMO |
topic |
ESTADO REVOLUCION Schmitt, Carl, 1888-1985 TEORIA POLITICA LIBERALISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jensen, Guillermo. Resumen: El último libro de Andrés Rosler, Estado o Revolución. Carl Schmitt y el Concepto de lo Político (Katz, 2023) viene a consolidar una línea de trabajo en la que el autor profundiza su vinculación con la obra de Carl Schmitt, el tan citado y polémico jurista alemán, una de las mentes más destacadas de la teoría política y jurídica del siglo XX. Fiel a su estilo, Rosler no elude la polémica y provoca al lector, invitando hacia el final del libro a que los liberales dejen de lado sus prejuicios y aprovechen la potente teoría política de Carl Schmitt. Es claro que la figura de Schmitt ha sido asociada las más de las veces con el antiliberalismo y, por cuestiones más biográficas que teóricas, con el nacionalsocialismo. Rosler se propone recuperar el pensamiento de Schmitt, separando la obra de la persona, enfocándose en El Concepto de lo Político la obra más conocida del jurista alemán. Esta obra es de particular interés, porque en ella Schmitt enuncia las que considera las verdades de lo político: que el conflicto político es inevitable, que todo orden político tiene amigos y enemigos, que necesita algún grado de unidad interna y que lejos de ser all inclusive, en política, inevitablemente, se incluye por exclusión. También que es mejor tener un punto de partida antropológico pesimista, que asuma que los seres humanos están lejos de ser ángeles, como ya señalaba Madison en El Federalista 51. |
description |
Fil: Jensen, Guillermo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17086 9788415917694 1852-0588 (impreso) 1852-5342 (online) Jensen, G. Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2023, 41(105). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17086 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17086 |
identifier_str_mv |
9788415917694 1852-0588 (impreso) 1852-5342 (online) Jensen, G. Estado o Revolución. Carl Schmitt y el concepto de lo político. Andrés Rosler. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Katz Editores, 2023 [en línea]. Revista Cultura Económica. 2023, 41(105). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Economía y Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cultura Económica. 2023, 41(105) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370367799296 |
score |
13.13397 |