Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT...

Autores
Gestoso Singer, Graciela
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gestoso Singer, Graciela N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Zipora Cochavi-Rainey ofrece una edición completa de las cartas hasta hoy disponibles enviadas desde Alashiya (según la autora en la costa sur de la isla de Chipre) a Egipto y Ugarit. La autora no ha incluido los textos de Alashiya hallados en los últimos años en Ugarit, ya que lamentablemente aún no han sido publicados por los excavadores. La publicación de los mismos brindará seguramente más luz a los estudios relacionados con el intercambio y diplomacia entre ambos estados. El presente trabajo continúa la tradición de los estudios sincrónicos y diacrónicos de grupos selectos de textos cuneiformes del Bronce Tardío, tales como la correspondencia de escribas en Egipto (Z. Cochavi-Rainey, The Akkadian Dialect of the Egyptian Scribes in the 14th-13th Centuries B.C.E. Doctoral Dissertation, Tel Aviv University, 2 vols., 1988) y en Amurru (Sh. Izre’el, Amurru Akkadian: A Linguistic Study, Atlanta, GA., 1991, 2 vols. (Harvard Semitic Studies, 41)). Por un lado, la idea consiste en seleccionar un grupo de textos de un área específica (Egipto, Amurru y en este caso Alashiya) datados entre los siglos XIV y XIII a.C. y realizar un estudio diacrónico. Por otro lado, los textos son analizados en el contexto propio de los dialectos acadios en que estos textos cuneiformes fueron escritos en todo el Cercano Oriente Antiguo. Por lo tanto, el estudio es también sincrónico. En el Capítulo 1 (“Introducción”) la autora describe el corpus de textos estudiados, que consiste en ocho cartas de mediados del siglo XIV a.C. y dos cartas del siglo XIII a.C. Las primeras ocho cartas (EA 33-40) (del siglo XIV a.C.), halladas en el archivo de El Amarna, fueron enviadas por un gobernante desconocido al faraón Amenofis IV (Akhenaton). Cochavi-Rainey destaca los hechos más importantes mencionados en estas cartas, tales como la ascensión al trono de Amenofis IV y el correspondiente envío de regalos por el gobernante de Alashiya (EA 34), los estragos cometidos por la plaga y la muerte de la esposa del gobernante chipriota (EA 35), la invasión de los pueblos Lukka (conocidos más tarde como Licios) (EA 38) y el envío de regalos al faraón por el gobernante de Alashiya (EA 40)...
Fuente
Antiguo Oriente Vol.5, 2007
Materia
RESEÑAS
Cochavi-Rainey, Zipora
ESCRITURA CUNEIFORME
LENGUA ACADIA
ARQUEOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11887

id RIUCA_4207909ec3b95f913ff3787f8a7aa1be
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11887
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6Gestoso Singer, GracielaRESEÑASCochavi-Rainey, ZiporaESCRITURA CUNEIFORMELENGUA ACADIAARQUEOLOGIAFil: Gestoso Singer, Graciela N. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaZipora Cochavi-Rainey ofrece una edición completa de las cartas hasta hoy disponibles enviadas desde Alashiya (según la autora en la costa sur de la isla de Chipre) a Egipto y Ugarit. La autora no ha incluido los textos de Alashiya hallados en los últimos años en Ugarit, ya que lamentablemente aún no han sido publicados por los excavadores. La publicación de los mismos brindará seguramente más luz a los estudios relacionados con el intercambio y diplomacia entre ambos estados. El presente trabajo continúa la tradición de los estudios sincrónicos y diacrónicos de grupos selectos de textos cuneiformes del Bronce Tardío, tales como la correspondencia de escribas en Egipto (Z. Cochavi-Rainey, The Akkadian Dialect of the Egyptian Scribes in the 14th-13th Centuries B.C.E. Doctoral Dissertation, Tel Aviv University, 2 vols., 1988) y en Amurru (Sh. Izre’el, Amurru Akkadian: A Linguistic Study, Atlanta, GA., 1991, 2 vols. (Harvard Semitic Studies, 41)). Por un lado, la idea consiste en seleccionar un grupo de textos de un área específica (Egipto, Amurru y en este caso Alashiya) datados entre los siglos XIV y XIII a.C. y realizar un estudio diacrónico. Por otro lado, los textos son analizados en el contexto propio de los dialectos acadios en que estos textos cuneiformes fueron escritos en todo el Cercano Oriente Antiguo. Por lo tanto, el estudio es también sincrónico. En el Capítulo 1 (“Introducción”) la autora describe el corpus de textos estudiados, que consiste en ocho cartas de mediados del siglo XIV a.C. y dos cartas del siglo XIII a.C. Las primeras ocho cartas (EA 33-40) (del siglo XIV a.C.), halladas en el archivo de El Amarna, fueron enviadas por un gobernante desconocido al faraón Amenofis IV (Akhenaton). Cochavi-Rainey destaca los hechos más importantes mencionados en estas cartas, tales como la ascensión al trono de Amenofis IV y el correspondiente envío de regalos por el gobernante de Alashiya (EA 34), los estragos cometidos por la plaga y la muerte de la esposa del gobernante chipriota (EA 35), la invasión de los pueblos Lukka (conocidos más tarde como Licios) (EA 38) y el envío de regalos al faraón por el gobernante de Alashiya (EA 40)...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/118871667-9202Gestoso Singer, G. N. Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6 [en línea]. Antiguo Oriente. 2007 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11887Antiguo Oriente Vol.5, 2007reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEgiptoChipreSiglo XIII a.CSiglo XIV a.Cinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:55Zoai:ucacris:123456789/11887instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:55.863Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6
title Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6
spellingShingle Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6
Gestoso Singer, Graciela
RESEÑAS
Cochavi-Rainey, Zipora
ESCRITURA CUNEIFORME
LENGUA ACADIA
ARQUEOLOGIA
title_short Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6
title_full Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6
title_fullStr Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6
title_full_unstemmed Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6
title_sort Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6
dc.creator.none.fl_str_mv Gestoso Singer, Graciela
author Gestoso Singer, Graciela
author_facet Gestoso Singer, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Cochavi-Rainey, Zipora
ESCRITURA CUNEIFORME
LENGUA ACADIA
ARQUEOLOGIA
topic RESEÑAS
Cochavi-Rainey, Zipora
ESCRITURA CUNEIFORME
LENGUA ACADIA
ARQUEOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gestoso Singer, Graciela N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Zipora Cochavi-Rainey ofrece una edición completa de las cartas hasta hoy disponibles enviadas desde Alashiya (según la autora en la costa sur de la isla de Chipre) a Egipto y Ugarit. La autora no ha incluido los textos de Alashiya hallados en los últimos años en Ugarit, ya que lamentablemente aún no han sido publicados por los excavadores. La publicación de los mismos brindará seguramente más luz a los estudios relacionados con el intercambio y diplomacia entre ambos estados. El presente trabajo continúa la tradición de los estudios sincrónicos y diacrónicos de grupos selectos de textos cuneiformes del Bronce Tardío, tales como la correspondencia de escribas en Egipto (Z. Cochavi-Rainey, The Akkadian Dialect of the Egyptian Scribes in the 14th-13th Centuries B.C.E. Doctoral Dissertation, Tel Aviv University, 2 vols., 1988) y en Amurru (Sh. Izre’el, Amurru Akkadian: A Linguistic Study, Atlanta, GA., 1991, 2 vols. (Harvard Semitic Studies, 41)). Por un lado, la idea consiste en seleccionar un grupo de textos de un área específica (Egipto, Amurru y en este caso Alashiya) datados entre los siglos XIV y XIII a.C. y realizar un estudio diacrónico. Por otro lado, los textos son analizados en el contexto propio de los dialectos acadios en que estos textos cuneiformes fueron escritos en todo el Cercano Oriente Antiguo. Por lo tanto, el estudio es también sincrónico. En el Capítulo 1 (“Introducción”) la autora describe el corpus de textos estudiados, que consiste en ocho cartas de mediados del siglo XIV a.C. y dos cartas del siglo XIII a.C. Las primeras ocho cartas (EA 33-40) (del siglo XIV a.C.), halladas en el archivo de El Amarna, fueron enviadas por un gobernante desconocido al faraón Amenofis IV (Akhenaton). Cochavi-Rainey destaca los hechos más importantes mencionados en estas cartas, tales como la ascensión al trono de Amenofis IV y el correspondiente envío de regalos por el gobernante de Alashiya (EA 34), los estragos cometidos por la plaga y la muerte de la esposa del gobernante chipriota (EA 35), la invasión de los pueblos Lukka (conocidos más tarde como Licios) (EA 38) y el envío de regalos al faraón por el gobernante de Alashiya (EA 40)...
description Fil: Gestoso Singer, Graciela N. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11887
1667-9202
Gestoso Singer, G. N. Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6 [en línea]. Antiguo Oriente. 2007 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11887
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11887
identifier_str_mv 1667-9202
Gestoso Singer, G. N. Zipora Cochavi-Raine y, The Alashia Texts from the 14th and 13th Centuries BCE. A Textual and Linguistic Study, Münster, Ugarit-Verlag, 2003, Alter Orient und Altes Testament (AOAT) 289. xiv + 129 pp. EUR 56,- ISBN 3- 934628-17-6 [en línea]. Antiguo Oriente. 2007 (5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Egipto
Chipre
Siglo XIII a.C
Siglo XIV a.C
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
dc.source.none.fl_str_mv Antiguo Oriente Vol.5, 2007
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638356212023296
score 13.070432