Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco

Autores
Ripa, Lisandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Daverede, Inés
Descripción
Fil: Ripa, Lisandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: En los últimos cinco años, se ha observado una pérdida de la fertilidad natural de los suelos del Noreste de la Provincia de Buenos Aires (Ferraris, G. 2009).La falta de rotación con gramíneas, combinado con una baja fertilización de reposición, fueron las causas principales de este deterioro. El objetivo de este trabajo fue evaluar los parámetros: rendimiento, peso de mil (P1000), número de granos (NG) y número nódulos sobre un cultivo de soja sometida a distintos tratamientos de fertilización en un lote de la localidad de Carmen de Areco. Para ello se realizó un diseño en bloques completos distribuidos al azar, con cuatro repeticiones y siete tratamientos, los cuales fueron: T1: Testigo; T2:20 kg P ha-1;T3: 20 kg P ha-1+ 10 kg S ha-1; T4:T3 + Zn; T5: doble dosis P + S; T6: T3 +Nfoliar; T7: T5 + Nfoliar.Posteriormente, se realizó el análisis de la varianza y se contrastaron los tratamientos para conocer el efecto de cada nutriente sobre las variablesde estudio. La respuesta en rendimiento a P fue de 218 kgha-1 (T2 vs T1; p>0,045) y la respuesta a la doble dosis de P + S fue de 297kgha-1 (T5 vs T3; p>0,009). La fertilización con P produjo un aumento del P1000 de 5g (T2 vs T1; p>0,054), mientras que la fertilización con N foliar lo aumentó en 5,4 g (T6 vs T3; p>0,03). La fertilización con doble dosis de P + S produjo un aumento de 152 en el NG. Las aplicaciones de P, Zn y doble dosis de S + P aumentaron el número de nódulos en 12, 24 y 13 nódulos, respectivamente (p< 0,05). El P aumentó el rendimiento a través de un aumento en el P1000 mientras que la doble dosis de P + S produjo un mayor rendimiento debido a un aumento del NG. El incremento del número de nódulos por la aplicación de Zn no se vio reflejado en un aumento del rendimiento. Como conclusión, se comprobó que la soja responde significativamente al agregado de P y de dosis altas de P + S
Materia
SIEMBRA
COSECHA
NITROGENO FOLIAR
OLEAGINOSAS
CULTIVOS INDUSTRIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/315

id RIUCA_4025554449307e64b8271cd2f875ee86
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/315
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de ArecoRipa, LisandroSIEMBRACOSECHANITROGENO FOLIAROLEAGINOSASCULTIVOS INDUSTRIALESFil: Ripa, Lisandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: En los últimos cinco años, se ha observado una pérdida de la fertilidad natural de los suelos del Noreste de la Provincia de Buenos Aires (Ferraris, G. 2009).La falta de rotación con gramíneas, combinado con una baja fertilización de reposición, fueron las causas principales de este deterioro. El objetivo de este trabajo fue evaluar los parámetros: rendimiento, peso de mil (P1000), número de granos (NG) y número nódulos sobre un cultivo de soja sometida a distintos tratamientos de fertilización en un lote de la localidad de Carmen de Areco. Para ello se realizó un diseño en bloques completos distribuidos al azar, con cuatro repeticiones y siete tratamientos, los cuales fueron: T1: Testigo; T2:20 kg P ha-1;T3: 20 kg P ha-1+ 10 kg S ha-1; T4:T3 + Zn; T5: doble dosis P + S; T6: T3 +Nfoliar; T7: T5 + Nfoliar.Posteriormente, se realizó el análisis de la varianza y se contrastaron los tratamientos para conocer el efecto de cada nutriente sobre las variablesde estudio. La respuesta en rendimiento a P fue de 218 kgha-1 (T2 vs T1; p>0,045) y la respuesta a la doble dosis de P + S fue de 297kgha-1 (T5 vs T3; p>0,009). La fertilización con P produjo un aumento del P1000 de 5g (T2 vs T1; p>0,054), mientras que la fertilización con N foliar lo aumentó en 5,4 g (T6 vs T3; p>0,03). La fertilización con doble dosis de P + S produjo un aumento de 152 en el NG. Las aplicaciones de P, Zn y doble dosis de S + P aumentaron el número de nódulos en 12, 24 y 13 nódulos, respectivamente (p< 0,05). El P aumentó el rendimiento a través de un aumento en el P1000 mientras que la doble dosis de P + S produjo un mayor rendimiento debido a un aumento del NG. El incremento del número de nódulos por la aplicación de Zn no se vio reflejado en un aumento del rendimiento. Como conclusión, se comprobó que la soja responde significativamente al agregado de P y de dosis altas de P + SDaverede, Inés2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/315Ripa, L. 2015. Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/efectos-distintos-nutrientes-rendimiento.pdf [Fecha de consulta:...]spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:00Zoai:ucacris:123456789/315instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.3Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco
title Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco
spellingShingle Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco
Ripa, Lisandro
SIEMBRA
COSECHA
NITROGENO FOLIAR
OLEAGINOSAS
CULTIVOS INDUSTRIALES
title_short Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco
title_full Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco
title_fullStr Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco
title_full_unstemmed Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco
title_sort Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco
dc.creator.none.fl_str_mv Ripa, Lisandro
author Ripa, Lisandro
author_facet Ripa, Lisandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Daverede, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv SIEMBRA
COSECHA
NITROGENO FOLIAR
OLEAGINOSAS
CULTIVOS INDUSTRIALES
topic SIEMBRA
COSECHA
NITROGENO FOLIAR
OLEAGINOSAS
CULTIVOS INDUSTRIALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ripa, Lisandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: En los últimos cinco años, se ha observado una pérdida de la fertilidad natural de los suelos del Noreste de la Provincia de Buenos Aires (Ferraris, G. 2009).La falta de rotación con gramíneas, combinado con una baja fertilización de reposición, fueron las causas principales de este deterioro. El objetivo de este trabajo fue evaluar los parámetros: rendimiento, peso de mil (P1000), número de granos (NG) y número nódulos sobre un cultivo de soja sometida a distintos tratamientos de fertilización en un lote de la localidad de Carmen de Areco. Para ello se realizó un diseño en bloques completos distribuidos al azar, con cuatro repeticiones y siete tratamientos, los cuales fueron: T1: Testigo; T2:20 kg P ha-1;T3: 20 kg P ha-1+ 10 kg S ha-1; T4:T3 + Zn; T5: doble dosis P + S; T6: T3 +Nfoliar; T7: T5 + Nfoliar.Posteriormente, se realizó el análisis de la varianza y se contrastaron los tratamientos para conocer el efecto de cada nutriente sobre las variablesde estudio. La respuesta en rendimiento a P fue de 218 kgha-1 (T2 vs T1; p>0,045) y la respuesta a la doble dosis de P + S fue de 297kgha-1 (T5 vs T3; p>0,009). La fertilización con P produjo un aumento del P1000 de 5g (T2 vs T1; p>0,054), mientras que la fertilización con N foliar lo aumentó en 5,4 g (T6 vs T3; p>0,03). La fertilización con doble dosis de P + S produjo un aumento de 152 en el NG. Las aplicaciones de P, Zn y doble dosis de S + P aumentaron el número de nódulos en 12, 24 y 13 nódulos, respectivamente (p< 0,05). El P aumentó el rendimiento a través de un aumento en el P1000 mientras que la doble dosis de P + S produjo un mayor rendimiento debido a un aumento del NG. El incremento del número de nódulos por la aplicación de Zn no se vio reflejado en un aumento del rendimiento. Como conclusión, se comprobó que la soja responde significativamente al agregado de P y de dosis altas de P + S
description Fil: Ripa, Lisandro. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/315
Ripa, L. 2015. Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/efectos-distintos-nutrientes-rendimiento.pdf [Fecha de consulta:...]
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/315
identifier_str_mv Ripa, L. 2015. Efectos de distintos nutrientes sobre el rendimiento, peso de mil granos, número de granos y número de nódulos de soja en la localidad de Carmen de Areco [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/efectos-distintos-nutrientes-rendimiento.pdf [Fecha de consulta:...]
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327101456384
score 13.070432