Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press
- Autores
- Zemborain, Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zemborain, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Si bien Gintis afirma en su primer párrafo que “La teoría de juegos es central en la comprensión de la dinámica de los diferentes tipos de vida, en general, y de la humana, en particular”, luego condiciona dicha afirmación al decir que “no es suficiente para explicar toda la existencia social de la humanidad”. Los límites de la razón no están establecidos por lo irracional sino por lo social. La sociedad humana es un sistema con “propiedades emergentes”, en particular normas sociales, las que no pueden derivarse únicamente por medio de un modelo donde interactúan agentes racionales. Esta deficiencia es subsanada al utilizar en las interacciones estratégicas el enfoque evolucionario lo que nos permite entender “la aparición, transformación y estabilidad del comportamiento”... - Fuente
- Ensayos de Política Económica, 2(5), 2017
ISSN 2313-9781 (edición impresa)
ISSN 2313-979X (edición online) - Materia
-
ECONOMIA
RESEÑAS
TEORIA DE LOS JUEGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8318
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3fe4d15193c2d7496e72168f37660a9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8318 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University PressZemborain, LuisECONOMIARESEÑASTEORIA DE LOS JUEGOSFil: Zemborain, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaSi bien Gintis afirma en su primer párrafo que “La teoría de juegos es central en la comprensión de la dinámica de los diferentes tipos de vida, en general, y de la humana, en particular”, luego condiciona dicha afirmación al decir que “no es suficiente para explicar toda la existencia social de la humanidad”. Los límites de la razón no están establecidos por lo irracional sino por lo social. La sociedad humana es un sistema con “propiedades emergentes”, en particular normas sociales, las que no pueden derivarse únicamente por medio de un modelo donde interactúan agentes racionales. Esta deficiencia es subsanada al utilizar en las interacciones estratégicas el enfoque evolucionario lo que nos permite entender “la aparición, transformación y estabilidad del comportamiento”...Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/83182313-9781 (edición impresa)2313-979X (edición online)Zemborain, L. (2017). Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press [en línea]. Ensayos de Política Económica, 2(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8318Ensayos de Política Económica, 2(5), 2017ISSN 2313-9781 (edición impresa)ISSN 2313-979X (edición online)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:46Zoai:ucacris:123456789/8318instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:47.208Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press |
title |
Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press |
spellingShingle |
Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press Zemborain, Luis ECONOMIA RESEÑAS TEORIA DE LOS JUEGOS |
title_short |
Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press |
title_full |
Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press |
title_fullStr |
Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press |
title_full_unstemmed |
Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press |
title_sort |
Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zemborain, Luis |
author |
Zemborain, Luis |
author_facet |
Zemborain, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA RESEÑAS TEORIA DE LOS JUEGOS |
topic |
ECONOMIA RESEÑAS TEORIA DE LOS JUEGOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zemborain, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Si bien Gintis afirma en su primer párrafo que “La teoría de juegos es central en la comprensión de la dinámica de los diferentes tipos de vida, en general, y de la humana, en particular”, luego condiciona dicha afirmación al decir que “no es suficiente para explicar toda la existencia social de la humanidad”. Los límites de la razón no están establecidos por lo irracional sino por lo social. La sociedad humana es un sistema con “propiedades emergentes”, en particular normas sociales, las que no pueden derivarse únicamente por medio de un modelo donde interactúan agentes racionales. Esta deficiencia es subsanada al utilizar en las interacciones estratégicas el enfoque evolucionario lo que nos permite entender “la aparición, transformación y estabilidad del comportamiento”... |
description |
Fil: Zemborain, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8318 2313-9781 (edición impresa) 2313-979X (edición online) Zemborain, L. (2017). Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press [en línea]. Ensayos de Política Económica, 2(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8318 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8318 |
identifier_str_mv |
2313-9781 (edición impresa) 2313-979X (edición online) Zemborain, L. (2017). Reseña bibliográfica : Grintis, Herbert (2014). The bounds of reason. Game theory and the unification of the behavioral sciences. Princeton University Press [en línea]. Ensayos de Política Económica, 2(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ensayos de Política Económica, 2(5), 2017 ISSN 2313-9781 (edición impresa) ISSN 2313-979X (edición online) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638346418323456 |
score |
13.070432 |