Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and future

Autores
Politti, Mariana; Delfino, Gisela
Año de publicación
2023
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Politti, M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Delfino, G. Universidad Pontificia de Comillas; España
Abstract: This study aimed to explore and analyze the narratives about the past, present, and future of people with a family member deprived of liberty. Five women from Buenos Aires were interviewed regarding the matter, and the Thematic Analysis Method (Mieles Barrera et al., 2012) was used to categorize, analyze, describe, and interpret the speech. Those with an incarcerated family member have perceived various changes regarding their relationship with the inmate, the relationship with the justice/police, perception of family support, stigma/discrimination, dynamic family, and expectations/feelings. The departure of a family member on the grounds of incarceration requires a readjustment and rearrangement by their relatives. Analyzing the changes perceived by the family when having a member deprived of liberty provides a greater understanding of the subjective meaning of imprisonment for family members. Furthermore, it improves the visibility of an important theme in current society.
Resumen: Bajo la concepción de la familia como sistema, la separación de uno de sus integrantes debido a la privación de la libertad afecta a todos los miembros familiares y genera cambios en múltiples aspectos propios de la dinámica familiar, así como en las vivencias personales que se encuentran intrínsecamente relacionadas con el contexto social. Este estudio tuvo como objetivo explorar y analizar las narrativas sobre el pasado, presente y futuro de personas que tienen un familiar privado de libertad. Se entrevistó a cinco mujeres pertenecientes a la zona metropolitana de Buenos Aires sobre el tema. Como requisito, debían tener por lo menos un miembro privado de la libertad al momento de la relevación de los datos. Se utilizó el Método de Análisis Temático (Mieles Barrera et al., 2012) para categorizar, analizar, describir e interpretar el discurso de los participantes. Los resultados obtenidos a partir de las entrevistas realizadas mostraron que quienes tienen un familiar encarcelado han percibido diversos cambios en cuanto a la relación que tienen con el interno, la relación con la justicia/policía, percepción de apoyo familiar, economía familiar/trabajo, estigma/discriminación, dinámica familiar y expectativas/sentimientos y emociones relacionadas con los distintos momentos del proceso de privación de libertad. Esto evidencia que la salida de un miembro de la familia por motivos de encarcelamiento requiere un reajuste y reordenamiento por parte de sus familiares. Analizar los cambios percibidos por la familia al tener un miembro privado de libertad permite comprender mejor el significado subjetivo del encarcelamiento para los familiares y permite visibilizar un tema de suma importancia para la sociedad, brindando un mayor entendimiento hacia un grupo poco estudiado. Además, temáticas emergentes en el estudio tales como la importancia de la educación, el trabajo y el deporte, tanto dentro como fuera del penal, resultaron sumamente importantes y fueron percibidas como factores protectores del individuo privado de la libertad, dejándolo como iniciativa de estudio para próximas investigaciones.
Fuente
Interdisciplinaria: Revista de psicología y ciencias afines. 2023, 40 (3)
Materia
PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
FAMILIA
ANÁLISIS TEMÁTICO
NARRATIVA
ENCARCELAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17792

id RIUCA_3ceffbc28a23e3d074c43b611eeaad09
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17792
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and futureSistema familiar y privación de libertad : narrativas del pasado, presente y futuroPolitti, MarianaDelfino, GiselaPRIVACIÓN DE LA LIBERTADFAMILIAANÁLISIS TEMÁTICONARRATIVAENCARCELAMIENTOFil: Politti, M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Delfino, G. Universidad Pontificia de Comillas; EspañaAbstract: This study aimed to explore and analyze the narratives about the past, present, and future of people with a family member deprived of liberty. Five women from Buenos Aires were interviewed regarding the matter, and the Thematic Analysis Method (Mieles Barrera et al., 2012) was used to categorize, analyze, describe, and interpret the speech. Those with an incarcerated family member have perceived various changes regarding their relationship with the inmate, the relationship with the justice/police, perception of family support, stigma/discrimination, dynamic family, and expectations/feelings. The departure of a family member on the grounds of incarceration requires a readjustment and rearrangement by their relatives. Analyzing the changes perceived by the family when having a member deprived of liberty provides a greater understanding of the subjective meaning of imprisonment for family members. Furthermore, it improves the visibility of an important theme in current society.Resumen: Bajo la concepción de la familia como sistema, la separación de uno de sus integrantes debido a la privación de la libertad afecta a todos los miembros familiares y genera cambios en múltiples aspectos propios de la dinámica familiar, así como en las vivencias personales que se encuentran intrínsecamente relacionadas con el contexto social. Este estudio tuvo como objetivo explorar y analizar las narrativas sobre el pasado, presente y futuro de personas que tienen un familiar privado de libertad. Se entrevistó a cinco mujeres pertenecientes a la zona metropolitana de Buenos Aires sobre el tema. Como requisito, debían tener por lo menos un miembro privado de la libertad al momento de la relevación de los datos. Se utilizó el Método de Análisis Temático (Mieles Barrera et al., 2012) para categorizar, analizar, describir e interpretar el discurso de los participantes. Los resultados obtenidos a partir de las entrevistas realizadas mostraron que quienes tienen un familiar encarcelado han percibido diversos cambios en cuanto a la relación que tienen con el interno, la relación con la justicia/policía, percepción de apoyo familiar, economía familiar/trabajo, estigma/discriminación, dinámica familiar y expectativas/sentimientos y emociones relacionadas con los distintos momentos del proceso de privación de libertad. Esto evidencia que la salida de un miembro de la familia por motivos de encarcelamiento requiere un reajuste y reordenamiento por parte de sus familiares. Analizar los cambios percibidos por la familia al tener un miembro privado de libertad permite comprender mejor el significado subjetivo del encarcelamiento para los familiares y permite visibilizar un tema de suma importancia para la sociedad, brindando un mayor entendimiento hacia un grupo poco estudiado. Además, temáticas emergentes en el estudio tales como la importancia de la educación, el trabajo y el deporte, tanto dentro como fuera del penal, resultaron sumamente importantes y fueron percibidas como factores protectores del individuo privado de la libertad, dejándolo como iniciativa de estudio para próximas investigaciones.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias AfinesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental0000-0002-1430-26540000-0002-3732-184X2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/177921668-7027 (online)0325-8203 (impreso)https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.3.12Politti, M., Delfino, G. Family system and deprivation of liberty: narratives about the past, present and future [en línea]. Interdisciplinaria: Revista de psicología y ciencias afines. 2023, 40 (3) [En línea] Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17792Interdisciplinaria: Revista de psicología y ciencias afines. 2023, 40 (3)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaengDelito penalmente punible: Análisis psicológico y social de personas que tienen algún miembro familiar privado de la libertadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:41Zoai:ucacris:123456789/17792instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:41.473Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and future
Sistema familiar y privación de libertad : narrativas del pasado, presente y futuro
title Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and future
spellingShingle Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and future
Politti, Mariana
PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
FAMILIA
ANÁLISIS TEMÁTICO
NARRATIVA
ENCARCELAMIENTO
title_short Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and future
title_full Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and future
title_fullStr Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and future
title_full_unstemmed Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and future
title_sort Family system and deprivation of liberty : narratives about the past, present and future
dc.creator.none.fl_str_mv Politti, Mariana
Delfino, Gisela
author Politti, Mariana
author_facet Politti, Mariana
Delfino, Gisela
author_role author
author2 Delfino, Gisela
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv 0000-0002-1430-2654
0000-0002-3732-184X
dc.subject.none.fl_str_mv PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
FAMILIA
ANÁLISIS TEMÁTICO
NARRATIVA
ENCARCELAMIENTO
topic PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD
FAMILIA
ANÁLISIS TEMÁTICO
NARRATIVA
ENCARCELAMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Politti, M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Delfino, G. Universidad Pontificia de Comillas; España
Abstract: This study aimed to explore and analyze the narratives about the past, present, and future of people with a family member deprived of liberty. Five women from Buenos Aires were interviewed regarding the matter, and the Thematic Analysis Method (Mieles Barrera et al., 2012) was used to categorize, analyze, describe, and interpret the speech. Those with an incarcerated family member have perceived various changes regarding their relationship with the inmate, the relationship with the justice/police, perception of family support, stigma/discrimination, dynamic family, and expectations/feelings. The departure of a family member on the grounds of incarceration requires a readjustment and rearrangement by their relatives. Analyzing the changes perceived by the family when having a member deprived of liberty provides a greater understanding of the subjective meaning of imprisonment for family members. Furthermore, it improves the visibility of an important theme in current society.
Resumen: Bajo la concepción de la familia como sistema, la separación de uno de sus integrantes debido a la privación de la libertad afecta a todos los miembros familiares y genera cambios en múltiples aspectos propios de la dinámica familiar, así como en las vivencias personales que se encuentran intrínsecamente relacionadas con el contexto social. Este estudio tuvo como objetivo explorar y analizar las narrativas sobre el pasado, presente y futuro de personas que tienen un familiar privado de libertad. Se entrevistó a cinco mujeres pertenecientes a la zona metropolitana de Buenos Aires sobre el tema. Como requisito, debían tener por lo menos un miembro privado de la libertad al momento de la relevación de los datos. Se utilizó el Método de Análisis Temático (Mieles Barrera et al., 2012) para categorizar, analizar, describir e interpretar el discurso de los participantes. Los resultados obtenidos a partir de las entrevistas realizadas mostraron que quienes tienen un familiar encarcelado han percibido diversos cambios en cuanto a la relación que tienen con el interno, la relación con la justicia/policía, percepción de apoyo familiar, economía familiar/trabajo, estigma/discriminación, dinámica familiar y expectativas/sentimientos y emociones relacionadas con los distintos momentos del proceso de privación de libertad. Esto evidencia que la salida de un miembro de la familia por motivos de encarcelamiento requiere un reajuste y reordenamiento por parte de sus familiares. Analizar los cambios percibidos por la familia al tener un miembro privado de libertad permite comprender mejor el significado subjetivo del encarcelamiento para los familiares y permite visibilizar un tema de suma importancia para la sociedad, brindando un mayor entendimiento hacia un grupo poco estudiado. Además, temáticas emergentes en el estudio tales como la importancia de la educación, el trabajo y el deporte, tanto dentro como fuera del penal, resultaron sumamente importantes y fueron percibidas como factores protectores del individuo privado de la libertad, dejándolo como iniciativa de estudio para próximas investigaciones.
description Fil: Politti, M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17792
1668-7027 (online)
0325-8203 (impreso)
https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.3.12
Politti, M., Delfino, G. Family system and deprivation of liberty: narratives about the past, present and future [en línea]. Interdisciplinaria: Revista de psicología y ciencias afines. 2023, 40 (3) [En línea] Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17792
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17792
https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.3.12
identifier_str_mv 1668-7027 (online)
0325-8203 (impreso)
Politti, M., Delfino, G. Family system and deprivation of liberty: narratives about the past, present and future [en línea]. Interdisciplinaria: Revista de psicología y ciencias afines. 2023, 40 (3) [En línea] Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17792
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv Delito penalmente punible: Análisis psicológico y social de personas que tienen algún miembro familiar privado de la libertad
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental
dc.source.none.fl_str_mv Interdisciplinaria: Revista de psicología y ciencias afines. 2023, 40 (3)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372408328192
score 13.070432